Connect with us

Local

Se logra aumento salarial del 5.5%, en ISSSTEP

Published

on

Luego de diversos señalamientos en los que trabajadores del ISSSTEP solicitaban mejoras en sus condiciones salariales, el organismo estatal ha anunciado un incremento al salario base, al fondo de ahorro y a los vales de despensa.

Según lo comunicó el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Puebla (ISSSTEP), el salario base tendrá un aumento del 5.5 por ciento el cual será aplicado a partir del 14 de octubre.

A su vez el fondo de ahorro tendrá un alza de 93.50 pesos, por lo que de los 156.50 pesos actuales, pasará a 250 pesos quincenales.

Mientras que la variación de los vales de despensa será de mil 500 pesos, es decir de los 11 mil que recibía, ahora la prestación será de 12 mil 500 pesos.

El propio ISSSTEP reconoció que este aumento salarial responde al pliego petitorio emitido previamente por el Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (SUTISSSTEP).

Será este miércoles 11 de octubre a las 11 horas cuando se lleve a cabo una reunión entre el director del ISSSTEP, Amaury Alejandro Trejo Rivas y la secretaria general del SUTISSSTEP, Maribel Lázaro Juárez a fin de concretar dicho aumento salarial.

Además de eso, se busca que en la reunión se formalice la integración de un Contrato Colectivo de Trabajo, que de concretarse incluso podría entra en vigor a partir del próximo viernes 14 de octubre.

Lo anterior, a decir del ISSSTEP para solucionar la problemática señalada por varios meses por trabajadores en torno a sus condiciones laborales.

Por otro lado el ISSSTEP argumentó que no asistió a una reunión virtual convocada este día por el SUTISSSEP para establecer una mesa de negociación en torno a las mejoras laborales solicitadas por la base trabajadora, debido a que fue convocada ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

Sin embargo, afirmó el ISSSTEP, esta última no es la competente para los efectos del pliego petitorio, razón por la cual no acudió ninguna representatividad.

Por su parte el SUTISSSEP dio a conocer que pese al anuncio del organismo estatal sobre el aumento salarial, el proceso legal de la revisión contractual y salarial se mantiene firme en los tribunales correspondientes.

No obstante el ISSSTEP ha señalado que las peticiones para la revisión contractual se encuentran suspendidas “hasta en tanto se substancie el conflicto competencial, ya que los Tribunales ante los cuales se promovió se declararon legalmente incompetentes para conocer del asunto”.

“Cabe señalar que el proceso judicial (Tribunal Laboral y Tribunal de Arbitraje) que deriva del pliego de peticiones podría tardar de dos a cuatro meses en resolverse”, asegura el ISSSTEP.

Fue el pasado 18 de mayo cuando trabajadores sindicalizados del ISSSTEP hicieron paro de labores denunciando presuntas violaciones al CCT, así como malas condiciones para atender a los derechohabientes.

En ese entonces acusaban al aún titular del ISSSTEP, Miguel Ángel García Martínez por omitir las nominaciones de plazas para la promoción y ascenso de personal sindicalizado.

Mismo quien alrededor de un mes después haya sido sustituido por Amaury Trejo en medio de los señalamientos.

Local

Se registra primera helada de la temporada en la región de Serdán

Published

on

By

La región de Serdán registró durante la madrugada de este domingo la primera helada de la temporada, con una temperatura mínima de 4 grados Celsius alrededor de las 3:00 de la mañana y 8 grados en las primeras horas de este día.

Habitantes de la zona compartieron imágenes del fenómeno, que dejó paisajes cubiertos de escarcha en campos y vehículos.

Las autoridades de Protección Civil recomiendan tomar precauciones ante el descenso de temperatura, especialmente en comunidades rurales y zonas altas, y abrigarse adecuadamente para evitar enfermedades respiratorias.

Continue Reading

Local

Ambiente cálido y sin lluvias en Puebla, advierte Protección Civil

Published

on

By

Protección Civil Estatal informó que este domingo se prevé un ambiente cálido en la mayor parte del estado de Puebla, con temperaturas que podrían oscilar entre los 27 y 29 grados Celsius, alcanzando hasta 31 grados en regiones como la Sierra Norte y la Mixteca.

De acuerdo con el pronóstico, no se esperan lluvias durante el día, aunque sí se prevén vientos con componente sureste de entre 30 y 35 kilómetros por hora.

La dependencia exhortó a la población a tomar precauciones ante las condiciones de calor y viento, y mantenerse atenta a los avisos meteorológicos oficiales.

Continue Reading

Local

Maestra desaparecida pudo haber huido por un posible desfalco

Published

on

By

Tras una investigación La hermana de Jessica Portillo habría revelado que la maestra tenía a su resguardo un recurso de 25 mil pesos de la escuela, pero se gastó el dinero y no pudo reponerlo
La desaparición de la profesora atlixquense Jessica Portillo Aguilar, ocurrida desde el pasado jueves tras viajar a la capital poblana, estaría ligada a un desfalco de 25 mil pesos que pertenecían a la telesecundaria donde laboraba.
Fuentes cercanas a la Fiscalía General del Estado (FGE) habrían confirmado que este problema económico es la principal línea de investigación para esclarecer su paradero.
La línea de investigación se abrió después de que la familia de la docente informara a las autoridades sobre los problemas financieros que enfrentaba la maestra, quien estaba a cargo de la tesorería escolar.
Gisela Portillo Aguilar, hermana de la desaparecida, detalló que Jessica tenía en resguardo el recurso de 25 mil pesos de la escuela. Al parecer, este dinero fue gastado, y la profesora intentó obtener un préstamo para reponerlo antes de su desaparición, sin lograr conseguir la suma completa.
Aunque hasta el momento la Fiscalía General del Estado no ha emitido una postura oficial, los familiares exigen que esta versión no desvíe el propósito principal: localizarla con vida.
Jessica Portillo, quien es docente en una telesecundaria de Atlixco, fue vista por última vez el jueves pasado cuando se dirigía a la ciudad de Puebla, supuestamente para comprar material educativo, perdiéndose contacto con ella posteriormente.
Aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha emitido una postura oficial sobre la línea de investigación del desfalco de Jessica Portillo, las autoridades mantienen activa la carpeta de investigación para dar con su paradero.
El padre de la maestra, un adulto mayor afligido y desesperado por la situación, ha reiterado en entrevista el llamado a la ciudadanía para que brinde apoyo en la búsqueda, con la esperanza de que Jessica regrese a casa sana y salva, independientemente de las circunstancias que la hayan llevado a desaparecer.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora