Connect with us

Local

Inversiones en Puebla ascienden a más de 3 mil millones de dólares: Sergio Salomón

Published

on

En Puebla hay paz social y laboral, gobernabilidad, tranquilidad y seguridad, sentenció el gobernador Sergio Salomón al encabezar un recuento de las inversiones que han llegado este año, las cuales ascienden a 3 mil 469 millones de dólares, la cifra más alta en la historia de la entidad.

Ante empresarios, el mandatario afirmó que el gobierno estatal brinda las condiciones necesarias para que las empresas nacionales e internacionales aterricen, mantengan y aumenten sus capitales en el estado.

Afirmó que los inversionistas tienen la garantía de que en Puebla existe un gobierno honesto, transparente, que establece reglas claras, que brinda un piso parejo a todos los interesados en cristalizar sus proyectos en la entidad.

Sergio Salomón sostuvo que el trabajo que realiza su administración para atraer inversiones no compromete ni empeña el patrimonio de las próximas generaciones con sobrecostos y por lo tanto no afecta las arcas estatales.

PUEBLA, REFERENTE NACIONAL POR LA INVERSIÓN EXTRANJERA CAPTADA ESTE AÑO: OLIVIA SALOMÓN

En tanto, la secretaria de Economía, Olivia Salomón señaló que Puebla es un estado referente de la inversión y a diario se escalan posiciones, gracias al gobierno presente encabezado por Sergio Salomón, como se refleja en el arribo de inversión extranjera directa por 3 mil 469 millones de dólares en 2023.

Ese flujo incluye las inversiones concretadas en 104 empresas de 19 países, que, en la práctica representan el 52 por ciento de toda la inversión extranjera directa en Puebla.

La funcionaria agradeció el esfuerzo conjunto de sociedad y gobierno, de los sectores productivos, que permiten a la entidad poblana tener el mejor registro en empleos con seguridad social en la historia ante el IMSS con 646 mil 649 altas netas y se recuperaron más de 122 mil empleos tras la crisis por la COVID-19.

En ese sentido, Olivia Salomón destacó que los resultados en crecimiento y desarrollo económico que presenta el estado son gracias a la determinación y apoyo del gobernador Sergio Salomón a todos los sectores y regiones de la entidad.

A su vez, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Sánchez Morales puntualizó que los factores que han permitido la llegada de capitales al estado son: la estabilidad política, la infraestructura, la mano de obra calificada, las regulaciones protectoras al medio ambiente, el impulso a las energías limpias y la situación geográfica de Puebla.

Por ello, dijo que la entidad cuenta con las bases y condiciones para seguir atrayendo inversiones de primera calidad. Afirmó que Puebla sigue siendo un estado seguro para invertir, por lo que destacó la importancia de trabajar en equipo para continuar con el desarrollo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Asaltan terminal de Autobuses Oro, en la Vía Atlixcáyotl

Published

on

Con un soplete, delincuentes forzaron la caja fuerte de la terminal de autobuses ORO, ubicada en la Vía Atlixcáyotl; habrían ingresado al lugar con un boquete en la pared que da a un terreno baldío.

La madrugada de hoy personal del lugar llegó a las instalaciones ubicadas en boulevard Los Reyes, en San Bernardino Tlaxcalancingo, de la junta auxiliar de San Andrés Cholula.

Ahí encontraron revuelto el inmobiliario de la terminal de Autobuses ORO. Cerca de las 05:20 horas reportaron el hecho, cuando observaron que alguien forzó la caja fuerte. Además, observaron un boquete en un sanitario del edificio, agujero que dio a un terreno baldío.

De acuerdo con el testimonio de un empleado, alrededor de las 22:00 de ayer sábado, se activaron los dispositivos de seguridad y cerraron la oficina.

Las versiones extraoficiales señalaron que los ladrones ocuparon un soplete para abrir la caja fuerte de la oficina. Tras el reporte, policías municipales y estatales acudieron para acordonar la zona.

Los robos en la ciudad de Puebla
El pasado miércoles delincuentes robaron 917 mil pesos del Banco del Bienestar que se ubica en la junta auxiliar de La Resurrección, en el municipio de Puebla.

Entre enero y noviembre de este año, en el municipio poblano se registraron mil 654 robos a negocio y cuatro a instituciones bancarias, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado de Puebla. (JRLM)

Continue Reading

Local

Aumenta la incidencia delictiva en el Triángulo Rojo de Puebla

Published

on

De enero a noviembre de este año aumentó 11 por ciento la incidencia delictiva en el Triangulo Rojo, en comparación al mismo periodo de 2023, de acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Cifras oficiales refieren que en el lapso se cometieron 3 mil 31 delitos en límites de Acajete, Acatzingo, Palmar del Bravo, Quecholac, Tecamachalco y Tepeaca, municipios que comprenden la zona conocida como el Triángulo Rojo de Puebla.

Esta cifra representó un incremento de 359 casos en comparación con los registrados durante el mismo periodo, pero de 2023. Algunos de los delitos que aumentaron fueron robos y amenazas.

De acuerdo con los reportes que liberó la FGE de Puebla, en los primeros 11 meses del año que corre, en los seis municipios referidos se denunciaron mil 644 robos.

La cifra es un aumento en comparación con los datos registrados durante el mismo periodo, pero de 2023, cuando se contabilizaron mil 478 robos.

Continue Reading

Local

Dejan sin agua a más de seis mil vecinos de Atlixco

Published

on

Vecinos de la colonia Altavista, una de las más grandes de Atlixco, pasaron el fin de semana sin agua; se calcula que más de seis mil personas resultaron afectadas. Este problema se ocasionó luego de que la bomba de agua se quemó.

Los vecinos señalaron que desde el sábado estuvieron enviando mensajes y llamando al Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Atlixco (Soapama) pero no hubo respuesta, así pasaron sin agua todo el sábado. Fue este domingo 22 de diciembre cuando el organismo respondió y mandó pipas con agua para abastecer.

El problema fue que sólo envió tres pipas a la parte baja de la colonia, la cual se encuentra ubicada en torno al cerro de Cristo Rey, en la zona norte de la mancha urbana. La ayuda no llegó a todos los vecinos y fue entregada a nivel de piso, es decir que los habitantes salieron con cubetas para que las llenaran.

Las pipas estuvieron durante la mañana deteniéndose en puntos específicos de la colonia para poder abastecer a la mayor cantidad de gente.

De forma extraoficial se informó que será este lunes cuando manden a un técnico y se haga el cambio de bomba, por lo tanto, el agua que cada uno de los avecindados alcanzó con sus cubetas les debe aguantar hasta mañana.

La solicitud es que se repare este lunes, debido a que el martes es 24 de diciembre y requieren el líquido, además temen que no trabaje Soapama y los dejen así hasta el otro fin de semana.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora