Connect with us

Local

Sectores alimentan el Plan de Desarrollo Institucional BUAP

Published

on

Como parte de las actividades de consulta que la BUAP organiza para integrar todas las voces que aporten propuestas para la conformación del Plan de Desarrollo Institucional 2021-2025, representantes del sector productivo participaron en una mesa de trabajo, donde coincidieron en la necesidad de incentivar en los estudiantes las llamadas habilidades blandas o soft skills, una combinación de competencias sociales y de comunicación, aptitudes y capacidad de relacionarse de forma asertiva en distintos contextos.
Celebrada de forma virtual, líderes empresariales como Alejandro Kasuga Sakai, Héctor Alberto Sánchez Morales, Adrián Rossano Camacho, Oliver Sahlmann, Bernardo von Raesfeld y Marco Antonio Prósperi celebraron la iniciativa de la rectora Lilia Cedillo Ramírez de incluir las opiniones del sector productivo para incidir en las directrices que permitirán que los egresados BUAP tengan mejores competencias y herramientas para destacar en el ámbito laboral, así como en emprendimiento y desarrollo tecnológico.
Durante este ejercicio de debate, el maestro Gerardo Sánchez Meneses propuso una pregunta a cada uno de los participantes para detonar la reflexión sobre el perfil del egresado y las competencias que debe tener en un escenario globalizado. En su intervención, el director general del Grupo Volkswagen, Oliver Sahlmann, señaló que la universidad debe cuidar no sólo la calidad académica, sino también las competencias secundarias, impulsando en sus estudiantes un pensamiento crítico, pero también creativo y colaborativo.
En la misma línea, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Marco Antonio Prósperi, se pronunció por incluir la perspectiva de la educación dual para que su formación se sustente en la práctica real y la aplicación directa de sus conocimientos. Al mismo tiempo, mencionó que la pandemia puso sobre la mesa nuevas formas de comercio, registrándose un crecimiento notable en la modalidad virtual, de ahí la importancia de que los alumnos puedan enfrentar estos retos.
Al igual que los otros ponentes, Adrián Rossano, miembro del Comité Nacional de Innovación de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, hizo hincapié en la necesidad de incentivar tanto las habilidades duras como las blandas, las cuales son preponderantes en el ámbito laboral, porque a través de estas se maneja la comunicación con los otros. “Hay egresados que son muy buenos haciendo una programación, pero no pueden hacer una presentación y vender su producto, no se comunican con su equipo o su gente de trabajo y ahí fallan los procesos y se afectan los objetivos. De ahí la importancia de la educación dual”.
Durante su participación, el ingeniero Héctor Alberto Sánchez Morales, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, insistió en que los egresados también deben tener conocimiento en temas jurídicos y sociales, y no sólo en el ámbito académico. En tanto, Alejandro Kasuga habló de las tendencias para mejorar el talento universitario y destacó los valores y principios como ejes fundamentales para el buen funcionamiento de una empresa e incluso una sociedad. Se pronunció entonces por tres principios básicos: orden, limpieza y proactividad, como habilidades que se tienen que ejercer en los espacios primarios, como el hogar, para poder trasladar esa visión a un ámbito profesional y de esta forma influir en el entorno.

Local

Jaime Natale se mantiene al frente del PVEM en Puebla hasta el 2028

Published

on

Jaime Natale Uranga fue ratificado por parte de la dirigencia nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) como líder estatal en Puebla hasta el 2028.

Dicha noticia fue confirmada por el propio dirigente, quien sostuvo que dicha ratificación es un reconocimiento al crecimiento y posicionamiento que ha tenido el partido “Verde” bajo su liderazgo.

Cabe destacar que con dicha decisión que adopta del PVEM, Natale Uranga sumará nueve años al frente de dicho instituto político en Puebla -si es que cumple el encargo hasta el 2019- cargo que asumió por primera vez en el 2019.

En las recientes elecciones, el Verde ya se posicionó como la tercera fuerza política en el Congreso del Estado de Puebla, ya que obtuvo más de 335 mil votos y ganó en 30 municipios locales, varios de ellos de manera individual; a la par, también se colocó como el segundo partido con más población gobernada, al representar a más de 730 mil ciudadanos.

Natale ha impulsado en lo que va del año 18 mil nuevas afiliaciones, con una meta de llegar a 60 mil antes de diciembre, su administración saldó multas electorales que ascendían a más de 16 millones de pesos, heredadas de gestiones anteriores.

En próximos días, la dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón Trujillo, visitará Puebla para formalizar actos de afiliación masiva con presidentes municipales y diputados.

Continue Reading

Local

El Programa Integral de Becas de la BUAP apoya a cerca de 17 mil estudiantes al año

Published

on

Durante los últimos cuatro años, uno de los compromisos de la BUAP ha sido impulsar acciones encaminadas a la salud y bienestar físico de los estudiantes, además de reconocer sus méritos académicos y deportivos. En este camino se inscribe el Programa Integral de Becas, con cinco modalidades: alimenticia, excelencia, académica, socioeconómica y talentos universitarios, que benefician cada año a casi 17 mil alumnos de las 44 unidades académicas.

Un precedente en estas acciones es el incremento de 50 por ciento en el número de becas institucionales: de 3 mil otorgadas en 2021 se pasó a 4 mil 600 en los años subsecuentes, de las cuales 800 se entregaron a la primera generación de Ciudad Universitaria 2 (CU2).

Asimismo, en apoyo a la economía de las familias, durante la gestión de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez se creó por primera vez en la institución el “Programa Cuota Cero” destinado a los estudiantes de juntas auxiliares identificadas como de alta vulnerabilidad social.

La coordinadora General de Becas, Fátima Jiménez Vázquez, refirió que esta iniciativa, que implica la condonación de pagos de los servicios escolares, desde la inscripción hasta la titulación, ha beneficiado a cerca de 800 jóvenes.

El primero en obtener este beneficio fue el Bachillerato Tecnológico de Ixtepec, donde la totalidad de su matrícula -317 estudiantes- recibe este apoyo, además de una beca alimenticia, debido a las condiciones de marginación social que allí existen, informó.

De acuerdo con la funcionaria universitaria, en el actual Proceso de Admisión 2025 de la BUAP, el Programa “Cuota Cero” -establecido en 2024- se ampliará en beneficio de jóvenes que provengan de algunas juntas auxiliares del municipio de Puebla.

Programa Integral de Becas

Fátima Jiménez precisó que los alumnos sólo pueden obtener una de las cinco modalidades de becas establecidas, con el fin de que más jóvenes accedan a éstas, para lo cual se publican dos convocatorias al año, hacia los meses de marzo-abril y septiembre-octubre. En cada semestre la población beneficiada es de alrededor de 8 mil 500 estudiantes, que hacen un total de 17 mil al año.

Con respecto a la beca alimenticia, a los jóvenes se les brinda un alimento al día basado en “el plato del buen comer” para asegurar una comida balanceada y equilibrada.

En cuanto a la socioeconómica, ésta se otorga a estudiantes de escasos recursos o con alguna vulnerabilidad (provenir de algún pueblo originario o tener alguna discapacidad). Las becas de excelencia y académica, a su vez, responden a trayectorias escolares destacadas para alumnos que tengan promedios de 9 en adelante.

Por otra parte, la de talentos universitarios está dirigida a tres grupos: quienes realizan actividades deportivas, de investigación o culturales, en sus unidades académicas y que representan a la institución en competencias, concursos, etcétera, a nivel estatal, nacional e internacional.

El caso de los deportistas ha sido excepcional, pues en la presente administración se ha incrementado el presupuesto para apoyar a los atletas universitarios que participan en torneos y campeonatos, una acción establecida por primera vez en el rectorado de la doctora Lilia Cedillo. Así, se estima que cada año entre 400 y 500 universitarios son apoyados con una beca de participación y en caso de ganar alguna medalla un estímulo económico: 5 mil pesos, presea de oro; 3 mil pesos, si es de plata; y 2 mil, en el caso de bronce.

De esta manera, la Máxima Casa de Estudios respalda la economía familiar de sus estudiantes, a quienes también reconoce sus méritos académico y deportivo; una estrategia para fortalecer las trayectorias escolares hasta su culminación.

Continue Reading

Local

Buscan frenar inundaciones en Lomas de Angelópolis

Published

on

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres expresó que estarán generando lo necesario para dar solución

Ante las inundaciones que se generaron en algunas vialidades de Lomas de Angelópolis que causó afectaciones en negocios y a automóviles, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres expresó que estarán generando lo necesario para dar solución.

Comentó que la vía no es de orden público por lo que es complicado, pero estarán buscando la manera de dialogar con los integrantes de Lomas de Angelópolis para dar respuesta, en temporada de lluvia como está en olla hay afectaciones a los negocios, explicó Cuautle Torres.

“Principalmente la mayor problemática ha sido esa zona, que es por la forma como está, estaremos muy pendientes para evitar que vuelva a suceder, pero ahora tenemos que coordinarnos y sumar esfuerzos para que no se tengan situaciones que pongan en riesgo a los vecinos”.

Detalló que sólo los negocios de Plaza Aquara, donde se generó esta grave inundación, fue donde se registraron las afectaciones ya que muchos de ellos tuvieron pérdidas en sus refrigeradores.

Dijo que este es el punto más complicado que tienen en el municipio en el tema de inundaciones, ya que en otras partes si bien hay algunos encharcamientos no se tienen las afectaciones como en este punto.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora