Connect with us

Local

Rechazan en Comisión derogar cobro del DAP en Coxcatlán, Chilac y Miahuatlán

Published

on

La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del Estado rechazó derogar el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) en los municipios de Coxcatlán, San Gabriel Chilac y San José Miahuatlán, debido a que es necesario presentar una iniciativa.

En sesión, los diputados que integran la comisión solicitaron a los ayuntamientos que presenten su propia iniciativa de decreto a fin de poder detonar el proceso legislativo.
El DAP fue incluido en las Leyes de Ingresos de 144 municipios para el ejercicio fiscal de 2022, entre ellos Coxcatlán, San Gabriel Chilac y San José Miahuatlán. Sin embargo, los Cabildos de estos tres ayuntamientos revocaron el cobro tras protestas ciudadanas.

Si bien los Cabildos derogaron la recaudación, esto no ha surtido efectos legales porque no se ha presentado alguna iniciativa para eliminar el cobro en las respectivas leyes.

La respuesta fue avalada por unanimidad de votos de los diputados que integran la Comisión de Hacienda: Rafael Micalco Méndez, Jorge Estefan Chidiac, Fernando Sánchez Sasia, Aurora Sierra Rodríguez, Azucena Rosas Tapia y Karla Victoria Martínez Gallegos.

Por otra parte, la comisión desechó puntos de acuerdo que presentaron en noviembre de 2021 los diputados de Morena, Iván Herrera Villagómez, Edgar Garmendia de los Santos, Carlos Evangelista Aniceto y Daniela Mier Bañuelos para solicitar que no se incluyera el DAP en las Leyes de Ingresos, una vez que dicha petición quedó sin materia.

En la sesión se informó que los ciudadanos Kevin Percino Toxqui y Eligio Cortés Flores solicitaron una reunión para presentar su fórmula constitucional para calcular el DAP.

Durante la discusión, Micalco recordó que el derecho de alumbrado fue impugnado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión de Derechos Humanos de Puebla (CDH).

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Identifican a mujer fallecida en Atlixco tras accidente en motocicleta

Published

on

Fue identificada la mujer fallecida la madrugada de este lunes tras chocar la motocicleta donde viajaba con la parte trasera de un taxi local.

Se trata de Pilar N. quien circulaba junto a su acompañante de nombre Miguel N. el cual sigue en el hospital con lesiones importantes luego del siniestro mencionado.

La pareja se trasladaba en caravana junto a un grupo de familiares. El accidente se registró en un carril del bulevar Ferrocarriles con sentido al sur de la mancha urbana y a la altura de los límites de las colonias Francisco I. Madero y Valle Sur, a 15 minutos de la cabecera.

A pesar de su ayuda, y la de la ambulancia local, no lograron revivir a la mujer quien perdió la vida casi de manera instantánea. No portaba casco de seguridad.

Los familiares acusaron al chofer del taxi el cual logró darse a la fuga tras el percance vial.

Continue Reading

Local

Se forma en el océano Pacífico la tormenta tropical Juliette

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) da a conocer de la formación de la tormenta tropical “Juliette” en el océano Pacífico, por lo que este lunes 25 de agosto en punto de las 03:00 horas apunta que la Depresión Tropical Diez-E se convirtió en la tormenta tropical “Juliette”.

Por medio de sus redes sociales, señala que “Juliette” se encuentra a 705 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; también tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h) y rachas de vientos de 75 km/h.

SMN exhorta a la población de Baja California Sur que extreme precauciones mencionado por oleaje (incluyendo la navegación marítima) y pide atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

El fenómeno meteorológico generará un oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur.

“Juliette” se desplaza hacia el oeste-noroeste sobre el Océano Pacífico, a 20 kilómetros por hora, por lo que su trayectoria no representa riesgo para México; en el océano Pacífico se han formado los siguientes ciclones “Alvin”, “Bárbara, “Cosme”, “Dalila”, “Erick”, “Flossie”, “Gil”, “Henriette”, “Ivo” y ahora “Juliette”.

Continue Reading

Local

Este lunes así será el clima en Puebla

Published

on

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que este lunes se esperan temperaturas cálidas y condiciones de inestabilidad climática. En el Valle de Serdán, Atlixco, Valle de Puebla y Angelópolis los termómetros oscilarán entre los 23 y 26°C, mientras que en zonas como la Mixteca y Sierras Norte, Nororiental y Negra podrían alcanzar entre 29 y 30°C, con una máxima de 31°C en la Mixteca.

En cuanto a las precipitaciones, se pronostican lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y posible caída de granizo en las Sierras Norte, Nororiental, Mixteca y la zona de Angelópolis. Para el resto del estado se prevén lluvias ligeras con acumulados de 5 a 10 mm.

El reporte también indica la presencia de vientos sostenidos de 20 a 30 km/h y rachas de hasta 45 km/h, que podrían sentirse en gran parte de la entidad, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones.

En el monitoreo ciclónico, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que en el Océano Pacífico se formó la tormenta tropical Juliette al suroeste de Baja California Sur, con vientos de 65 km/h y rachas de 85 km/h.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora