Connect with us

Nacional

Mujeres ya no tendrán custodia automática de los hijos menores de 7 años en los divorcios

Published

on

El pleno de la Cámara de diputados aprobó un dictamen para derogar el derecho de la mujer a que en caso de un divorcio le den la custodia automática de los hijos menores a siete años.

Lo anterior está establecido en el artículo 282 del Código Civil Federal, sin embargo, los legisladores determinaron que ello contraviene a la Constitución mexicana, pues en el principio de igualdad entre hombre y mujeres, se señala que “el otorgamiento de guarda y custodia de un menor de edad no debe estar basado en prejuicios de género”.

“Actualmente una demanda de divorcio establece como regla general que los menores de 7 años deberán quedar al cuidado de la madre, sin embargo, va en contra de la igualdad, debemos repensar las reglas generales para favorecer las necesidades de las infancias y las mujeres”, explicó la diputada Taygete Irisay Rodríguez (MC) al presentar la iniciativa.

El dictamen advierte que la ley actual mantiene un pensamiento tradicional al considerar que la mujer debía ser la encargada del hogar y los hijos por cuestiones de género, “pero ya está establecido que ambos gozan de las mismas aptitudes y derechos para cuidar convenientemente al menor”.

La modificación se avaló por unanimidad de 476 votos a favor. El dictamen se turnó a la Cámara de Senadores para su discusión, y en su caso, aprobación.

El pleno también aprobó una iniciativa para garantizar que tras un divorcio, el cónyuge que durante el matrimonio se haya dedicado preponderantemente al desempeño del trabajo del hogar y, en su caso, al cuidado de los hijos, obtenga el cincuenta por ciento del valor de los bienes.

La iniciativa, que modifica el artículo 273 del Código Penal Federal, se avaló por mayoría de 459 votos a favor, así como 7 en contra y 18 abstenciones principalmente por legisladores panistas y algunos de Morena.

De acuerdo con la iniciativa, la reforma permitirá garantizar la igualdad de derechos matrimoniales de aquel cónyuge que al asumir las cargas domésticas y familiares no logre desarrollarse en el mercado de laboral.

in embargo, la propuesta generó inconformidades incluso de diputados de Morena, como Susana Prieto Terrazas, quien planteó adicionar una cláusula para que se establezca que se está refiriendo a los bienes adquiridos dentro del matrimonio.

De no ser así, advirtió, la propuesta generará escándalo dentro de los juristas.

“No se puede dejar la redacción como se está planteando, si se aprueba esta Ley generará que más hombres y mujeres tengan miedo de contraer matrimonio, es importante volver a discutir esta propuesta y cambiar la redacción”, aseveró.

En defensa del proyecto, el diputado Vicente Alberto Onofre, también de Morena, recordó que el trabajo realizado en casa no es remunerado y cuando las mujeres se incorporan al mercado laboral formal ganan 34% menos que los hombres: “La reforma establece el derecho a una compensación para las mujeres se hayan dedicado al cuidado de los hijos y del hogar”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Embajadora de Israel en México minimiza inmensa cantidad de muertos en Gaza

Published

on

By

En el marco de las negociaciones de paz en Gaza, así como la liberación de activistas mexicanos secuestrados por Israel, la controversial embajadora del estado sionista en México, Einat Kranz Neiger, minimizó la enorme cantidad de civiles palestinos muertos y declaró que no se trata de un genocidio.

A través de una conferencia virtual para supuestamente recordar los sucesos del 7 de octubre del 2023, la representante diplomática también lanzó una serie de criticas en contra de las naciones en el mundo que reconocieron a Palestina como Estado, para presionar al régimen ultraconservador de Benjamín Netanyahu.

Pero la indignación estalló aún más cuando se le cuestiono por los dichos de múltiples organizaciones y expertos que han clasificado la situación en Gaza como un genocidio, y la mujer negara categóricamente este adjetivo, utilizando el argumento de que las masacres fueron parte de una “estrategia de defensa”.

“Israel no quiere hacerle daño al pueblo palestino, al contrario, lo vemos como una tragedia. ¡Lo lamentamos mucho! Hicimos todo lo que pudimos para minimizar la cantidad de víctimas”, declaró, pese a los comentarios de múltiples funcionarios israelís que pidieron el exterminio de todo el pueblo palestino.

En cuanto al secuestro de seis activistas mexicanos que se sumaron a la Global Sumud Flotilla que pretendía llevar medicina y comida a Gaza, la representante sionista negó que estos hayan sido maltratados, para luego mostrarse indiferente ante el hecho de que el canciller mexicano denunciara a Israel ante la ONU por esto.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum descarta venta clandestina de bebidas azucaradas tras alza al IEPS

Published

on

By

Durante la conferencia de prensa de este 9 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas genere un mercado informal o clandestino para su venta, como han señalado algunos medios de comunicación.

Sheinbaum subrayó que la medida tiene un fundamento científico, ya que el consumo excesivo de estos productos provoca serios daños a la salud, especialmente relacionados con enfermedades como diabetes e hipertensión.

La mandataria explicó que los impuestos a refrescos y sueros orales se mantienen, y que los recursos obtenidos por esta vía serán destinados directamente a programas de atención y prevención de enfermedades crónicas.

Asimismo, la presidenta hizo referencia a una encuesta de ENKOLL, en la que la mayoría de los consultados expresó apoyo a la política de salud pública impulsada por el gobierno respecto al consumo de bebidas azucaradas.

Continue Reading

Nacional

Catrina del organillero: tributo a la música y la tradición en el valle de catrinas en Atlixco

Published

on

By

Durante el Festival Internacional Valle de Catrinas 2025, impulsado por la presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, una de las figuras más emblemáticas es “La Catrina del Organillero”, una escultura que rinde homenaje a uno de los oficios más entrañables y nostálgicos de México.

La pieza fue creada por Daniel López Méndez, pintor y muralista atlixquense que desde niño encontró en el arte una forma de expresar sus emociones y su amor por las tradiciones mexicanas.

Gracias al impulso de la presidenta Ariadna Ayala, el Valle de Catrinas se consolida como un espacio donde el arte, la cultura y la identidad mexicana cobran vida, fortaleciendo el orgullo y la proyección de Atlixco como la Capital del Día de Muertos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora