Connect with us

Nacional

Economía mexicana entra en recesión, retrocede 0.1% en el cuarto trimestre de 2021

Published

on

Durante el cuarto trimestre del año pasado la economía mexicana habría registrado un retroceso de 0.1% respecto al periodo inmediato anterior con base en cifras desestacionalizadas, de acuerdo con los datos de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) trimestral publicados por el Inegi.

De confirmarse lo anterior y tomando en cuenta que durante el tercer trimestre del año pasado el PIB ya había reportado una disminución secuencial de 0.4%, se habrían acumulado dos periodos consecutivos de retrocesos trimestrales, con lo que la economía habría entrado en recesión técnica, de acuerdo con los especialistas de Bank of America.

En todo el año se estima que la economía mexicana habría registrado un crecimiento de apenas 4.8% con base en cifras originales, tasa inferior al 5.4% estimado por el Banco de México y mucho menor al 6.3% previsto por la Secretaría de Hacienda, impactado por un desempeño menor al anticipado a lo largo del segundo semestre de 2021.

Durante los últimos tres meses del año persistieron varios problemas como las disrupciones en las cadenas de suministro que han tenido un impacto adicional; mayores presiones en precios, con un efecto no solo en las categorías relacionadas al consumo, sino también en la construcción; así como condiciones climatológicas retadoras, impactando las cosechas.

Por principales componentes, el sector servicios, relacionado con el comercio, transporte, finanzas y profesionales entre otros, sería el segmento más débil de la economía con una contracción de 0.7% en los últimos tres meses del año respecto al periodo inmediato anterior, con lo que ligaría dos trimestres consecutivos a la baja.

Por su parte, las actividades industriales habrían reportado un crecimiento trimestral de 0.4%, con lo que se habrían mantenido en terreno positivo durante seis trimestres consecutivos.

Finalmente, el sector agropecuario habría reportado un aumento de 0.3% en el último trimestre del año, tasa inferior al 1.3% registrado en el periodo anterior, debido a que los reportes climáticos fueron menos favorables, pero también ante un efecto de base difícil.

En su comparación anual, la estimación oportuna del PIB mostró un avance de 1.0% en el último trimestre del año pasado respecto al mismo periodo del año pasado con base en cifras ajustadas por estacionalidad.

Por actividad económica, los incrementos fueron de 4.8% para el PIB de las actividades primarias, de 1.6% para el de las secundarias y de 0.1% para el de las terciarias.
En 2021, el PIB oportuno aumentó 5% respecto a 2020, con datos desestacionalizados.
El Inegi aclara que las estimaciones oportunas publicadas este lunes podrían cambiar respecto a las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional, las cuales se publicarán el próximo 25 de febrero de 2022.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Embajadora de Israel en México minimiza inmensa cantidad de muertos en Gaza

Published

on

By

En el marco de las negociaciones de paz en Gaza, así como la liberación de activistas mexicanos secuestrados por Israel, la controversial embajadora del estado sionista en México, Einat Kranz Neiger, minimizó la enorme cantidad de civiles palestinos muertos y declaró que no se trata de un genocidio.

A través de una conferencia virtual para supuestamente recordar los sucesos del 7 de octubre del 2023, la representante diplomática también lanzó una serie de criticas en contra de las naciones en el mundo que reconocieron a Palestina como Estado, para presionar al régimen ultraconservador de Benjamín Netanyahu.

Pero la indignación estalló aún más cuando se le cuestiono por los dichos de múltiples organizaciones y expertos que han clasificado la situación en Gaza como un genocidio, y la mujer negara categóricamente este adjetivo, utilizando el argumento de que las masacres fueron parte de una “estrategia de defensa”.

“Israel no quiere hacerle daño al pueblo palestino, al contrario, lo vemos como una tragedia. ¡Lo lamentamos mucho! Hicimos todo lo que pudimos para minimizar la cantidad de víctimas”, declaró, pese a los comentarios de múltiples funcionarios israelís que pidieron el exterminio de todo el pueblo palestino.

En cuanto al secuestro de seis activistas mexicanos que se sumaron a la Global Sumud Flotilla que pretendía llevar medicina y comida a Gaza, la representante sionista negó que estos hayan sido maltratados, para luego mostrarse indiferente ante el hecho de que el canciller mexicano denunciara a Israel ante la ONU por esto.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum descarta venta clandestina de bebidas azucaradas tras alza al IEPS

Published

on

By

Durante la conferencia de prensa de este 9 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas genere un mercado informal o clandestino para su venta, como han señalado algunos medios de comunicación.

Sheinbaum subrayó que la medida tiene un fundamento científico, ya que el consumo excesivo de estos productos provoca serios daños a la salud, especialmente relacionados con enfermedades como diabetes e hipertensión.

La mandataria explicó que los impuestos a refrescos y sueros orales se mantienen, y que los recursos obtenidos por esta vía serán destinados directamente a programas de atención y prevención de enfermedades crónicas.

Asimismo, la presidenta hizo referencia a una encuesta de ENKOLL, en la que la mayoría de los consultados expresó apoyo a la política de salud pública impulsada por el gobierno respecto al consumo de bebidas azucaradas.

Continue Reading

Nacional

Catrina del organillero: tributo a la música y la tradición en el valle de catrinas en Atlixco

Published

on

By

Durante el Festival Internacional Valle de Catrinas 2025, impulsado por la presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, una de las figuras más emblemáticas es “La Catrina del Organillero”, una escultura que rinde homenaje a uno de los oficios más entrañables y nostálgicos de México.

La pieza fue creada por Daniel López Méndez, pintor y muralista atlixquense que desde niño encontró en el arte una forma de expresar sus emociones y su amor por las tradiciones mexicanas.

Gracias al impulso de la presidenta Ariadna Ayala, el Valle de Catrinas se consolida como un espacio donde el arte, la cultura y la identidad mexicana cobran vida, fortaleciendo el orgullo y la proyección de Atlixco como la Capital del Día de Muertos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora