Connect with us

Local

¡Regreso presencial de la BUAP fue pospuesto, no cancelado!

Published

on

La decisión de posponer, pero no de cancelar, el regreso presencial en la BUAP, tiene su base en los más de 40 mil contagios diarios de covid reportados por las autoridades sanitarias, destacó la institución.

En un comunicado, la BUAP agregó que durante la gestión de la rectora Lilia Cedillo, se “ha privilegiado la vida y salud de los universitarios con decisiones siempre fundamentadas, emanadas de la Comisión Institucional para el Seguimiento y Evaluación para la Pandemia por COVID-19, creada precisamente para tal efecto”.

El anuncio de la posposición del regreso a clases presenciales, escalonadas, fue mal recibido por algunos sectores estudiantiles.

Los estudiantes foráneos han señalado que como parte del regreso habían hecho gestiones o firmado contratos de arrendamiento en viviendas, lo que ahora los pone en situación comprometida. Por medio de redes sociales, los estudiantes han polemizado sobre el alcance de la protesta convocada para el próximo 24 de enero.

Por lo que en estos medios de comunicación, circulan propuestas de un previo paro virtual, de ausentarse de las clases virtuales y sobre cómo evitar aglomeraciones para la demostración prevista a partir de las 9 de la mañana del día 24 en el acceso a Ciudad Universitaria en avenida San Claudio, en la colonia San Manuel. Los universitarios demandan que no se suspendan las prácticas profesionales.

Sobre el anuncio del paro, el comunicado de la BUAP destaca que:

La comunidad universitaria está integrada por todos, no sólo por los estudiantes, también por docentes con mucha experiencia, y por administrativos, quienes por edad constituyen un sector en el que se pudieran registrar complicaciones.

La universidad destacó que “las cifras de contagios reportados, más la ocupación hospitalaria, demuestran que estamos en otro más de los picos de la pandemia. Añadió que “en ningún momento se han interrumpido las clases en ninguno de los tres niveles educativos que posee (medio superior, superior y posgrado), pues los cursos siempre se han dado en línea y apegados al contenido temático de los planes de estudio y las actividades presenciales en las áreas que lo ameritan se han mantenido hasta el momento y continuarán con los aforos mínimos”, concluyó.

Local

Se prevé ambiente templado y lluvias ligeras en gran parte de Puebla

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, se prevé un ambiente templado durante el día en el estado de Puebla, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 27 y 29 °C, y una máxima extrema de 31 °C en la Sierra Norte.

Durante la jornada se esperan lluvias de ligera intensidad acompañadas de actividad eléctrica, con acumulados de 10 a 15 milímetros, principalmente sobre los Valles Centrales, la Sierra Norte y la Sierra Nororiental.
Asimismo, se pronostican vientos del componente sureste con rachas de 30 a 35 kilómetros por hora en la mayor parte del territorio poblano.

En cuanto al monitoreo ciclónico, el organismo informó que no se prevé actividad tropical en el Océano Pacífico durante las próximas 48 horas. En el Atlántico, se mantiene en observación la tormenta tropical “Lorenzo”, localizada a 1,950 kilómetros al norte de Brasil, aunque sin representar riesgo para el estado de Puebla.

Continue Reading

Local

 SICT reportan en Puebla 23 municipios afectados y 77 localidades incomunicadas tras lluvias

Published

on

By

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum este 14 de octubre, el titular de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que Puebla enfrenta severas afectaciones derivadas de las recientes lluvias, con un saldo de 23 municipios impactados y 77 localidades incomunicadas.

El funcionario detalló que en la entidad se han registrado 33 incidencias, de las cuales solo cuatro han sido atendidas. Además, 15 caminos permanecen cerrados y cuatro más operan parcialmente, mientras 34 máquinas y 80 trabajadores continúan con labores de apertura y rehabilitación de vías.

A nivel regional, Esteva señaló que en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz se contabilizan en conjunto 358 incidencias relacionadas con los daños ocasionados por las lluvias, con 39 puentes afectados.

Para enfrentar la emergencia, el Gobierno de México desplegó 667 máquinas, más de 4 mil 700 trabajadores y 41 helicópteros para realizar puentes aéreos y atender a las comunidades más aisladas.

En el caso de Puebla, las autoridades mantienen coordinación con Protección Civil estatal y la Guardia Nacional para garantizar el restablecimiento de la comunicación terrestre en las zonas más vulnerables.

Continue Reading

Local

Pronostican dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico de viento emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, en caso de que el volcán Popocatépetl presente emisiones en las próximas horas, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste, afectando principalmente las regiones de Atlixco, Matamoros, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero.

Asimismo, la dependencia señala que los vientos predominantes podrían arrastrar el material volcánico a diferentes alturas, desde los 500 hasta los 3,000 metros sobre el nivel del cráter, dependiendo de la intensidad de la emisión.



Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas en caso de caída de ceniza, como cubrir depósitos de agua, cerrar puertas y ventanas, y evitar actividades al aire libre.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora