Connect with us

Local

Tlaxcala limitara la venta y consumo del alcohol en Tlaxcala

Published

on

El gobierno del estado prepara la publicación de un Decreto para regular en Tlaxcala la venta y el consumo de bebidas alcohólicas, que a grandes rasgos incluye limitantes de horarios.

Suspende Coeprist cuatro establecimientos por incumplir con medidas sanitarias
Durante la Tercera Mesa de Trabajo Gobierno, Seguridad y Procuración de Justicia, Estado- municipios, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros firmó un convenio con los 60 municipios del estado para, de forma conjunta, regular, controlar y establecer las modalidades del consumo de las bebidas embriagantes.

Sergio González Hernández, titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), aseveró que se trata de un tema urgente de atender puesto que el consumo de alcohol ha aumentado entre los jóvenes, porque hay establecimientos donde se expende de forma ilegal y sobre todo porque existe una relación directa entre el consumo de bebidas alcohólicas y la existencia de hechos delictivos.

Además, indicó, de forma recurrente se asocia con hechos de tránsito, conflictos entre vecinos, agresiones físicas y verbales, disturbios sociales, aumento de la violencia entre las personas y otras calamidades que deben ser atendidas.

LOS HORARIOS

En bares, cervecerías, salas de degustación y cervecerías artesanales, operarán de domingo a jueves de 10:00 01:00 del día siguiente; y viernes y sábado de 10:00 horas a 02:00 horas del día siguiente.
Billares, baños públicos y boliches de 11:00 a 23 horas, y pulquerías de 11:00 a 19:00 horas.
Depósitos, agencias, distribuidoras, destilerías y boutiques de cerveza artesanal de 10:00 a 23:00 horas.

Supermercados, minisupers, centros comerciales, tiendas departamentales, tiendas de conveniencia, abarrotes, misceláneas, tendajones, licorerías y vinaterías de 9:00 a 23:00 horas.
Restaurantes y restaurantes-bar, cuya actividad básica sea la transformación y venta de alimentos, de domingo a jueves de 11:00 horas a 01:00 horas del día siguiente; y viernes y sábado de 11:00 a 02:00 horas del día siguiente.
Fondas, cafeterías, cenadurías, taquerías, antojerías y similares, de domingo a jueves de 11:00 horas a 01:00 horas del día siguiente; viernes y sábado de 11:00 horas a 02:00 del día siguiente.

Centros nocturnos de domingo a jueves de 21:00 a 01:00 horas del día siguiente; viernes y sábado de 11:00 horas a 02:00 horas del día siguiente.
Ferias estatales y de los municipios de lunes a domingo, en un horario de 11:00 horas a 02:00 horas del día siguiente.
Los hoteles y moteles deberán acatar los horarios establecidos para cada uno de los giros de los diversos servicios que presten, y para los cuales estén autorizados en la licencia única.

Conmemora Alcohólicos Anónimos Tercer Distrito Tlaxcala su 37 aniversario
Centros o clubes sociales, deportivos y recreativos en los que se de servicio solamente a socios e invitados, deberán respetar los horarios establecidos para venta y consumo de las áreas de restaurante, bar y centros nocturnos, respectivamente.

OTRAS RESTRICCIONES
En los centros nocturnos, discotecas y salones de baile, la venta de bebidas alcohólicas terminará 30 minutos antes de que concluya el horario señalado al establecimiento, para que al momento del cierre no haya ningún cliente en su interior.

El propietario, tenedor, franquiciatario, representante legal o encargado de esos establecimientos que no respete los horarios y días para la venta de bebidas alcohólicas, se hará acreedor a la clausura del inmueble.

Los establecimientos deberán suspender la distribución, venta y suministro de bebidas alcohólicas en determinadas fechas, como las señaladas en la legislación electoral, federal y estatal; así como por acuerdo de Cabildo, en casos de riesgo, emergencia o por causa de seguridad pública.

Queda prohibido el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, y el incumplimiento será sancionado con arresto administrativo de hasta 36 horas o una multa de 20 UMAS (Unidad de Medida y Actualización).

También queda prohibido, aún en envase cerrado, la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, y el incumplimiento se sancionará con la clausura definitiva.

Los lugares de expendio de bebidas alcohólicas no podrán instalarse en un radio inferior a los 150 metros a la redonda de los centros escolares de cualquier nivel educativo, y su incumplimiento será sancionado con la clausura definitiva.

Queda prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas en general en campos deportivos, en un radio no inferior a 150 metros a la redonda, y el desacato será sancionado con la clausura y decomiso de los productos, más las multas y hasta la clausura definitiva del estanquillo o expendio.

Las personas tampoco deberán conducir automóviles de cualquier tipo cuando se tenga una cantidad de alcohol en la sangre superior a 0.8 mg por litro o de alcohol en el aire espirado superior a 0.4 mg por litro.

Los operadores de vehículos destinados al servicio de transporte público de pasajeros, transporte escolar o de personal, vehículos de emergencia y de transporte de carga, no deben presentar ninguna cantidad de alcohol en la sangre o en el aire expirado, quienes incumplan serán arrestados hasta por 36 horas o multa de 20 UMAS.

Local

Este fin de semana se registra escasez de combustible en la Mixteca poblana

Published

on

Este fin de semana en la Mixteca poblana se registró una falta de combustible en diversas gasolineras de la región, generando incertidumbre entre los conductores de autos particulares y del transporte público.

Hay que destacar que desde la tarde-noche del 16 de julio, en el municipio de Acatlán de Osorio, se reportó la falta de combustible, por lo que conductores tuvieron que desplazarse a municipios vecinos como Tehuitzingo, y otros a la ciudad oaxaqueña de Huajuapan de León.

La gasolinera ubicada en la junta auxiliar de Amatitlán de Azueta, en Acatlán, fue la única de un total de tres que hay, cubrió la demanda, quedándose después sin combustible.

Cabe mencionar que este domingo en Izúcar de Matamoros, la gasolinera Los Pinos se quedó sin combustible, informando a sus usuarios que tomaran otras opciones para cargar combustible ya que no contaban con abasto.

Finalmente, durante varias semanas, en la Mixteca Poblana varias gasolineras han tenido desabasto de combustible, sin que hasta el momento se conozcan las causas que han provocado esto.

Continue Reading

Local

Comando asalta agencia de Heineken en Puebla capital

Published

on

Un grupo armado perpetró un asalto en la Agencia Heineken, ubicada en la Carretera Federal Puebla–Tehuacán, esquina con calle Del Trabajo, dentro del Corredor Industrial La Ciénega, en el municipio de Puebla de Zaragoza, en el estado de Puebla.

Según los primeros informes, los delincuentes sustrajeron aproximadamente 38 mil pesos en efectivo. No se reportaron personas lesionadas, aunque el incidente generó alarma entre el personal del establecimiento.

La Policía Municipal y Estatal arribó al lugar tras el aviso del atraco. Hasta ahora no se tienen detenidos; la Fiscalía General del Estado de Puebla ha iniciado la investigación correspondiente para ubicar y capturar a los responsables.

Continue Reading

Local

Logra FGE sentencia de 50 años de prisión contra secuestrador en Tehuacán

Published

on

La Fiscalía General del Estado logró una sentencia de 50 años de prisión contra Gabriel Escobedo N., declarado penalmente responsable del delito de secuestro agravado en el municipio de Tehuacán, Puebla.

Los hechos ocurrieron el 25 de julio de 2021, en el tramo carretero Intermixteca – San Bartolo Teontepec, Nopala, Puebla, donde la víctima fue privada de la libertad, exigiéndole a su esposa la cantidad de 8 millones de pesos para liberarlo.

Después de un proceso de negociación, la familia entregó 462 mil pesos y una camioneta tras lo cual la víctima fue liberada en una brecha del municipio de Coxcatlán, en el límite con el estado de Oaxaca.

Gracias a la intervención oportuna de elementos policiales, se logró el aseguramiento del agresor y fue presentado ante la autoridad ministerial.

La Fiscalía de Puebla aportó pruebas sustentadas que acreditaron la participación del detenido en los hechos, por lo que la autoridad judicial dictó 50 años de prisión en su contra, así como una multa de 358 mil 480 pesos y pago del daño moral por 268 mil 860 pesos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora