Connect with us

Local

Se reúnen familias de migrantes, en Nueva York; Gobierno de Tlaxcala lo hace posible

Published

on

Tras varios años de no tener contacto físico y ser el teléfono la única forma de comunicarse, por lo menos cinco familias volvieron ayer a abrazarse.

Presencia Lorena Cuéllar reunificación familiar «Uniendo Historias» en Nueva York
A través del programa “Uniendo Historias”, el gobierno del estado de Tlaxcala reencontró con sus hijas, hijos, nietos, nietas, yernos y nueras radicados en New York, Estados Unidos de América (EE. UU.), a 11 adultos mayores que viven en Tlaxcala.

El emotivo encuentro tuvo lugar en la ciudad de Queens, en donde fue preparada la recepción para las familias, y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, fungió como testigo principal.

Aunque en la mayoría de los casos las familias tenían menos de cinco años de no estar juntos, destacó el caso de la señora Maricela Huiltrón Romo, originaria del barrio de Xitototla, municipio de Zacatelco, quien desde hace 28 años no besaba y abrazaba a su hijo, y que ayer pudo conocer a su nuera y a su menor nieto.

Durante al menos siete años, la señora Maricela había hecho diversos intentos para viajar a EE. UU. con su hijo, pero el trámite era complicado ya que su acta de nacimiento tenía diversos errores que le impedían tramitar su visa.

Se reúne gobernadora Lorena Cuéllar con autoridades de “Brooklyn College” Universidad en Nueva York
Fue hasta que se acercó a la Dirección de Atención a Migrantes (DAM) que obtuvo el apoyo para poder viajar y ver nuevamente, en persona, a su hijo.

La señora Maricela y su hijo agradecieron el apoyo otorgado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, por el acompañamiento para obtener su visa americana, pues eso les dio la oportunidad de tenerse cerca casi 30 años después.

Por su lado, la mandataria de Tlaxcala se congratuló por poder apoyar en esos encuentros familiares que hacía muchos años no se reunían.

Estamos muy alegres, muy contentos de recibirles, con sus familiares… Y el de esta familia que fue muy emotivo, porque después de 28 años están juntos, expresó.

Ese grupo de adultos mayores inició su viaje desde las 02:00 horas del lunes en la ciudad de Tlaxcala, para ser trasladados al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y de ahí abordar el vuelo que los llevó a Nueva York, para finalmente volver a ver a sus familiares.

La directora de la DAM, Gabriela Hernández Montiel, destacó la bondad del programa ya que permite acercar a las familias a pesar de las fronteras y la distancia, y agradeció también la participación de líderes de migrantes con quienes se coordina para recibir al grupo participante.

A su paso rumbo a Estados Unidos, mujeres migrantes sufren abuso sexual
Hasta el momento, el gobierno estatal ha logrado cuatro reencuentros familiares, en beneficio de 40 familias y que ha dado el apoyo del 50 % del costo de vuelo en avión; además, la administración estatal también asume los gastos de traslado terrestre de Tlaxcala a la Ciudad de México y del aeropuerto de la ciudad de Nueva York al lugar de la reunificación, donde se encuentran con sus familiares.

Los adultos mayores permanecerán un mes en Nueva York, y retornarán con los mismos beneficios que se fueron.

Para más información las personas pueden acudir a la DAM, en Plaza de la Constitución, esquina Plaza San José, número uno, colonia Centro, en la capital tlaxcalteca o a los números telefónicos 246 46 62888 y 246 46 21289.

Local

Se prevé ambiente templado y lluvias ligeras en gran parte de Puebla

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, se prevé un ambiente templado durante el día en el estado de Puebla, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 27 y 29 °C, y una máxima extrema de 31 °C en la Sierra Norte.

Durante la jornada se esperan lluvias de ligera intensidad acompañadas de actividad eléctrica, con acumulados de 10 a 15 milímetros, principalmente sobre los Valles Centrales, la Sierra Norte y la Sierra Nororiental.
Asimismo, se pronostican vientos del componente sureste con rachas de 30 a 35 kilómetros por hora en la mayor parte del territorio poblano.

En cuanto al monitoreo ciclónico, el organismo informó que no se prevé actividad tropical en el Océano Pacífico durante las próximas 48 horas. En el Atlántico, se mantiene en observación la tormenta tropical “Lorenzo”, localizada a 1,950 kilómetros al norte de Brasil, aunque sin representar riesgo para el estado de Puebla.

Continue Reading

Local

 SICT reportan en Puebla 23 municipios afectados y 77 localidades incomunicadas tras lluvias

Published

on

By

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum este 14 de octubre, el titular de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que Puebla enfrenta severas afectaciones derivadas de las recientes lluvias, con un saldo de 23 municipios impactados y 77 localidades incomunicadas.

El funcionario detalló que en la entidad se han registrado 33 incidencias, de las cuales solo cuatro han sido atendidas. Además, 15 caminos permanecen cerrados y cuatro más operan parcialmente, mientras 34 máquinas y 80 trabajadores continúan con labores de apertura y rehabilitación de vías.

A nivel regional, Esteva señaló que en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz se contabilizan en conjunto 358 incidencias relacionadas con los daños ocasionados por las lluvias, con 39 puentes afectados.

Para enfrentar la emergencia, el Gobierno de México desplegó 667 máquinas, más de 4 mil 700 trabajadores y 41 helicópteros para realizar puentes aéreos y atender a las comunidades más aisladas.

En el caso de Puebla, las autoridades mantienen coordinación con Protección Civil estatal y la Guardia Nacional para garantizar el restablecimiento de la comunicación terrestre en las zonas más vulnerables.

Continue Reading

Local

Pronostican dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico de viento emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, en caso de que el volcán Popocatépetl presente emisiones en las próximas horas, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste, afectando principalmente las regiones de Atlixco, Matamoros, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero.

Asimismo, la dependencia señala que los vientos predominantes podrían arrastrar el material volcánico a diferentes alturas, desde los 500 hasta los 3,000 metros sobre el nivel del cráter, dependiendo de la intensidad de la emisión.



Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas en caso de caída de ceniza, como cubrir depósitos de agua, cerrar puertas y ventanas, y evitar actividades al aire libre.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora