Connect with us

Local

Voceadores del Centro Histórico piden no retirar sus casetas

Published

on

La prensa escrita y las revistas viven un momento crítico ante la desaparición de varios diarios impresos y publicaciones periódicas que han dejado de circular o se han convertido en medios cien por ciento digitales.

Pero no sólo es la impresión la que enfrenta una crisis, también la distribución, ya que varios voceadores han visto desaparecer su puesto de trabajo tras el retiro de las casetas de periódicos y revistas del Centro Histórico de Puebla, las cuales representan en varios casos su única fuente de ingresos.

El pasado 14 de junio, Jorge Arturo Cruz Lepe, secretario de Gobernación municipal, informó que planean retirar otras 25 casetas de venta de periódicos y revistas, además de las 22 que habían sido desmontadas previamente. Algunas de las razones que dio el funcionario es que estaban abandonadas o que obstruían la vía pública.
Otro de los motivos para la reubicación es que varias de estas casetas, a decir del funcionario municipal, han cambiado de giro comercial, es decir, venden dulces, bebidas o cigarros; aunque esto último lo permite el Código Reglamentario Municipal (Coremun).

El Coremun considera a los voceadores de periódicos y revistas como “Vendedores Semifijos”, es decir:

“Aquellas personas que realizan el comercio autorizado de sus mercancías estableciéndose en la vía pública de una manera momentánea, temporal o provisional; con casetas, kioscos, carros, vehículos u otro tipo de mueble permitido”.

El Capítulo 16 del Coremun, el cual regula el comercio ambulante, semifijo y prestadores ambulantes de servicios en la vía pública del municipio de Puebla, dice en su Artículo 647, apartado VIII que, entre los giros permitidos para los vendedores Semifijos, se encuentran “Periódicos con caseta que se puede complementar con golosinas y tabaquería”, es decir, tienen permitido vender dulces y cigarros además de revistas, libros y periódicos.

La venta de revistas y periódicos se mantiene
En un recorrido realizado por e-consulta, se pudo constatar que los puestos ubicados en la calle 9 Norte, esquina con la 6 y la 8 Poniente se dedican de lleno a la venta de periódicos, revistas, comics y colecciones semanales de libros y otros artículos que tradicionalmente se venden en los puestos de revistas; por ello, los propietarios piden al Ayuntamiento reconsiderar su postura, ya que se trata de negocios que les heredaron sus padres y al ser reubicados temen perder a todos sus clientes.

Uno de estos casos es el de David Corral, dueño de una caseta en el Centro Histórico, la cual lleva 40 años funcionando.

“Toda nuestra vida hemos estado aquí trabajando”, enfatiza. Señala que él y su familia siempre han vendido en esa zona y que reubicar su lugar de trabajo, sería “empezar de cero”.
Muchos periódicos locales dejaron de imprimir a partir del inicio de la pandemia por Covid-19 en 2020, lo que mermó las ventas de los voceadores, pero David comenta que la venta de colecciones de libros o enciclopedias por entregas los ayuda a salir adelante.

En los últimos meses, las casetas azules que durante años formaron parte del paisaje del Centro Histórico de la capital poblana han ido desapareciendo, pero su retiro no necesariamente ha liberado las banquetas como prometió el Ayuntamiento, ya que en varios de estos sitios se instalaron puestos de vendedores ambulantes de frutas, comida y ropa.

Incluso, en la esquina de la calle 3 Norte y la 12 Poniente, donde en el pasado mes de mayo se retiró una caseta, los dueños la volvieron a instalar, sólo que montando una estructura de plástico y rejas sostenida por una cuerda.

Cabe recordar que, a finales de 2022, el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, aseguró que no se retiraría ninguna caseta sin el consentimiento de los propietarios.

La Norma Técnica y la obstrucción de banquetas
A decir del Coremún, entre las prohibiciones al comercio semifijo está: “Invadir el arroyo vehicular, obstaculizar al peatón, vehículos, entradas particulares o comerciales, y obras municipales”. Pero no especifica cuál es el espacio que requiere un peatón para transitar.

La Norma Técnica de Diseño e Imagen Urbana para el Municipio de Puebla, aprobada en 2015 por la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, que incluía, entre otros, a la entonces regidora Myriam de Lourdes Arabián Couttolenc, actual Secretaria de Medio Ambiente municipal, es más clara al respecto.

Dicha norma establece que el espacio que requieren los peatones (llamado franja peatonal) para transitar, de forma libre y sin obstáculos, es de mínimo 1.80 metros y un máximo de 3 metros. En el caso de los kioskos y las casetas, dice que deberán ubicarse en la franja mixta, que es el espacio designado para sembrar árboles y ubicar los postes de luz y teléfono.

El problema es que gran parte de las calles del Centro no cumplen con esas medidas; un ejemplo de ello es la calle 6 Poniente, donde con dificultades caben dos personas sobre la misma acera.

La misma Norma propone que: “Cuando las dimensiones de la Franja mixta no puedan garantizar el alojamiento del kiosco o caseta bajo las disposiciones anteriores y en caso de que exista un carril de estacionamiento adyacente a la banqueta, se podrá implementar una oreja para resguardar el mobiliario”.

Dichas orejas se han implemantado en meses recientes en calles como la 11 y 13 Oriente-Poniente y podrían instalarse en varias zonas del Centro Histórico de Puebla, pero hasta ahora, no son parte de las propuestas de reubicación que han recibido los voceadores.

Local

Detienen a Javier N, dueño de 40 Grados” y “Mamitas y gimnasios Kompter, por presunta trata de personas en Puebla

Published

on

By

La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) detuvo a Javier N, empresario identificado como propietario de los conocidos table dance “40 Grados” y “Mamitas” y los gimnasios Kompter tras una investigación relacionada con el presunto delito de trata de personas.

El operativo fue ejecutado la mañana de este jueves por agentes ministeriales en el fraccionamiento La Vista Country Club, una de las zonas más exclusivas de la capital poblana.

La detención de Javier N: operativo sin incidentes en La Vista
De acuerdo con los primeros reportes, Javier N fue detenido sin oponer resistencia por elementos de la Fiscalía, quienes ejecutaron una orden de aprehensión derivada de una carpeta de investigación por trata de personas.

Tras su captura, fue trasladado bajo custodia a las instalaciones de la FGE para rendir declaración y realizar los trámites correspondientes antes de ser presentado ante un juez de control adscrito a la Casa de Justicia de Cholula, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.

Investigación por presunta trata de personas
Fuentes cercanas al caso confirmaron que la carpeta de investigación abierta por la FGE estaría relacionada con presuntos actos de explotación sexual y laboral en establecimientos de entretenimiento nocturno bajo el control del empresario.

El delito de trata de personas es considerado grave en el marco jurídico mexicano, ya que implica la captación, transporte o retención de personas con fines de explotación, ya sea mediante coacción, engaño o abuso de poder.

Hasta el momento, la Fiscalía no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso ni detallado los cargos específicos. Sin embargo, la dependencia mantiene las diligencias abiertas para reunir pruebas que sustenten la acusación.

Table dance en Puebla bajo la mira de las autoridades
La detención de Javier ha generado revuelo en el sector de entretenimiento para adultos en la zona metropolitana de Puebla, donde “40 Grados” y “Mamitas” operan desde hace varios años y son ampliamente conocidos.

Autoridades estatales no descartan inspecciones adicionales en otros establecimientos similares, con el fin de verificar las condiciones laborales del personal y el cumplimiento de la normatividad vigente.

En las próximas horas, se espera que durante su comparecencia ante el juez de control, se definan las medidas cautelares y se determine si Javier N es vinculado a proceso penal o si obtiene su libertad condicional mientras continúa la investigación.

Contexto: una investigación que podría marcar precedente
El caso podría sentar un precedente legal en Puebla sobre la supervisión de los centros nocturnos y los delitos relacionados con explotación sexual o laboral, considerados entre los más graves por la legislación penal y tratados como violaciones a los derechos humanos.

La Fiscalía General del Estado continúa reuniendo testimonios, evidencias y documentos financieros para fortalecer la carpeta de investigación y esclarecer el posible modus operandi al interior de los establecimientos vinculados con el empresario detenido.

Continue Reading

Local

Puebla impulsa turismo y derrama económica con Carrera Panamericana

Published

on

By

En el marco de la llegada de la Carrera Panamericana 2025 el Gobierno del Estado de Puebla reitera el compromiso por impulsar eventos que promuevan el turismo, deporte y la derrama económica, a fin de generar prosperidad compartida y riqueza comunitaria.

La Carrera Panamericana regresa a Puebla después de ocho años y tendrá como meta el Zócalo de la capital este 10 de octubre, en la segunda etapa de la competencia. Al respecto, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, resaltó la relevancia de este tipo de eventos por el impacto positivo que generan en la economía local.

El mandatario estatal señaló que la competencia representa una oportunidad para detonar las actividades comerciales y turísticas por donde pasan las y los competidores. “Contamos con una infraestructura sólida en hotelería y restaurantes que nos permite recibir con calidad a visitantes y participantes”, afirmó.

Por su parte, Dayana Hernández, quien trabaja como guía turística del Turibus, apuntó que la Carrera Panamericana propiciará una fuerte derrama económica para sectores como hotelería, restaurantes y negocios locales, además dijo que espera que tanto familiares como pilotos se den la oportunidad de conocer la riqueza de Puebla.

Los más de 70 vehículos de la carrera arribarán este 10 de octubre a la meta que se ubicará en el Zócalo capitalino, por lo que se prevé cierre vial en Avenida Reforma desde la 11 sur hasta el Bulevar 5 de Mayo.

Cabe destacar que los participantes de la Carrera Panamericana ingresarán a Puebla provenientes de Oaxaca con destino a Tehuacán, donde harán una parada para convivir con la afición. Posteriormente, continuarán su trayecto hacia la capital del estado, para llegar a la meta en el Zócalo de Puebla. Durante su recorrido el sábado 11 de octubre, la ruta abarca la región de la mixteca poblana, con una escala en San Pedro Cholula, antes de partir rumbo a la Ciudad de México.

Continue Reading

Local

La ferretería «El Talismán» en Puebla sustituyó su polémica publicidad por la imagen de una monja

Published

on

By

luego de recibir críticas por «promover contenido sexista». Desde 2019, en el estado está prohibida la difusión de anuncios que cosifiquen a las mujeres.

Esta mañana el famoso espectacular amaneció con una monja donde antes había una chica en lencería.
¿Estrategia de publicidad o burla? algo es seguro.
Llama mucho la atención.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora