Connect with us

Nacional

Profeco llama a a los afectados por Aeromar sumarse a acción colectiva para ser indemnizado

Published

on

Aeromar dejó de operar definitivamente desde este miércoles 15 de febrero y con ello al menos 4 mil 900 pasajeros resultaron afectados, ya que cuentan con boletos que no podrán usar para viajar debido al cierre de la línea aérea. Ante ello, la Procuraduría Federal de Consumidor los llamó a sumarse a la acción colectiva que emprendió desde 2019 y en la que el fallo fue favorable, por lo que podrán ser indemnizados con el 20 por ciento.

El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, pidió que quienes hayan sido afectados por la aerolínea y aún no se hayan adherido a esta acción, que lo hagan a través de la página o llamando al teléfono del consumidor para que presenten la información de su boleto y puedan ser incluidos.

Desde el 25 de abril de 2019 la Profeco había interpuesto una demanda contra Aeromar, la cual ganó, por lo que la aerolínea está obligada a reparar los daños con el pago de una indemnización más el 20% del precio del boleto, así como los intereses legales del 9% anual.

Sheffield aclaró que los usuarios podrán sumarse a la acción colectivamente independientemente de que acepen las ofertas y descuentos que están ofreciendo Viva Aerobus y Volaris para ganarse a los clientes que dejó Aeromar con el cese de sus operaciones.

«Viva Aerobus y Volaris, que se quieren ganar esos clientes, les están ofreciendo descuentos o vuelos gratis en rutas similares que también es algo que pueden aprovechar y que no descarta que de todos modos se adhieran a la acción colectiva contra Aeromar pare recuperar su dinero y la indemnización”, indicó.

Requisitos para sumarse a la acción colectiva contra Aeromar

Los requisitos para poder integrarse a esta acción colectiva de Profeco contra Aeromar, se necesita presentar la siguiente documentación:

Formato de consentimiento expreso
Escrito de relatoría de los hechos firmaron por el consumidor afectado, señalando tiempo, modo y lugar de los hechos.
Formato adicional de datos personales.
Comprobante de compra, ticket o boleto electrónico.
Los formatos pueden obtenerse a través del portal de acciones colectivas en la página https://acolectivas.profeco.gob.mx/encuesta.php.

Aeromar determinó el cese de sus operaciones el 15 de febrero ante los millonarios adeudos que acumula, uno de ellos por más de 522 millones de pesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el cual le había dado como plazo para liquidarlo el día ante, por lo que ante la falta de pago suspendió el suministro del combustible y de los servicios aeroportuarios.

La línea aérea aseguró que su decisión se debió a una serie de problemas financieros y a la dificultad de cerrar acuerdos con “condiciones viables” que permitieran asegurar sus operaciones a largo plazo.

“El equipo de la compañía realizó profundos ajustes financieros para mejorar su situación, sin embargo, en un entorno adverso, agravado durante la pandemia del covid-19, las medidas tomadas no fueron suficientes para estabilizar la situación de la empresa”, afirmo.

Destinos a los que volaba Aeromar

Aeromar ofrecía vuelos a 21 destinos nacionales y a 3 internacionales antes de dejar de operar. Llegó al mercado el 7 de noviembre de 1987 con su primer vuelo que despegó desde Toluca y tuvo como destino Acapulco, Guerrero.

Vuelos nacionales

Acapulco
Aguascalientes
Cancún
Chetumal
Ciudad de México
Ciudad Victoria
Colima
Cozumel
Guadalajara
Ixtapa Zihuatanejo
Ixtepec
Mazatlán
Mérida
Monterrey
Piedras Negras
Puerto Escondido
Puebla
Puerto Vallarta
Tepic
Villahermosa
Vuelos internacionales

La Habana
Laredo
McAllen

Nacional

Embajadora de Israel en México minimiza inmensa cantidad de muertos en Gaza

Published

on

By

En el marco de las negociaciones de paz en Gaza, así como la liberación de activistas mexicanos secuestrados por Israel, la controversial embajadora del estado sionista en México, Einat Kranz Neiger, minimizó la enorme cantidad de civiles palestinos muertos y declaró que no se trata de un genocidio.

A través de una conferencia virtual para supuestamente recordar los sucesos del 7 de octubre del 2023, la representante diplomática también lanzó una serie de criticas en contra de las naciones en el mundo que reconocieron a Palestina como Estado, para presionar al régimen ultraconservador de Benjamín Netanyahu.

Pero la indignación estalló aún más cuando se le cuestiono por los dichos de múltiples organizaciones y expertos que han clasificado la situación en Gaza como un genocidio, y la mujer negara categóricamente este adjetivo, utilizando el argumento de que las masacres fueron parte de una “estrategia de defensa”.

“Israel no quiere hacerle daño al pueblo palestino, al contrario, lo vemos como una tragedia. ¡Lo lamentamos mucho! Hicimos todo lo que pudimos para minimizar la cantidad de víctimas”, declaró, pese a los comentarios de múltiples funcionarios israelís que pidieron el exterminio de todo el pueblo palestino.

En cuanto al secuestro de seis activistas mexicanos que se sumaron a la Global Sumud Flotilla que pretendía llevar medicina y comida a Gaza, la representante sionista negó que estos hayan sido maltratados, para luego mostrarse indiferente ante el hecho de que el canciller mexicano denunciara a Israel ante la ONU por esto.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum descarta venta clandestina de bebidas azucaradas tras alza al IEPS

Published

on

By

Durante la conferencia de prensa de este 9 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas genere un mercado informal o clandestino para su venta, como han señalado algunos medios de comunicación.

Sheinbaum subrayó que la medida tiene un fundamento científico, ya que el consumo excesivo de estos productos provoca serios daños a la salud, especialmente relacionados con enfermedades como diabetes e hipertensión.

La mandataria explicó que los impuestos a refrescos y sueros orales se mantienen, y que los recursos obtenidos por esta vía serán destinados directamente a programas de atención y prevención de enfermedades crónicas.

Asimismo, la presidenta hizo referencia a una encuesta de ENKOLL, en la que la mayoría de los consultados expresó apoyo a la política de salud pública impulsada por el gobierno respecto al consumo de bebidas azucaradas.

Continue Reading

Nacional

Catrina del organillero: tributo a la música y la tradición en el valle de catrinas en Atlixco

Published

on

By

Durante el Festival Internacional Valle de Catrinas 2025, impulsado por la presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, una de las figuras más emblemáticas es “La Catrina del Organillero”, una escultura que rinde homenaje a uno de los oficios más entrañables y nostálgicos de México.

La pieza fue creada por Daniel López Méndez, pintor y muralista atlixquense que desde niño encontró en el arte una forma de expresar sus emociones y su amor por las tradiciones mexicanas.

Gracias al impulso de la presidenta Ariadna Ayala, el Valle de Catrinas se consolida como un espacio donde el arte, la cultura y la identidad mexicana cobran vida, fortaleciendo el orgullo y la proyección de Atlixco como la Capital del Día de Muertos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora