Connect with us

Geek

Te decimos como saber si han hackeado tu webcam; consejos para prevenirlo

Published

on

El ‘camfecting‘, el intento de piratear una cámara web y activarla sin el permiso de su propietario, es un fenómeno que ha proliferado a raíz de la pandemia de covid-19 ante el auge del teletrabajo y las videollamadas.

Las ‘webcams‘ son utilizadas a diario para conectar a sus usuarios con otras personas tanto a nivel profesional como personal. Están presentes en equipos del día a día como los teléfonos móviles, los ordenadores portátiles y las tabletas. Sin embargo, la compañía de ‘software’ especializada en ciberseguridad ESET señala en su último informe que también pueden suponer un gran peligro.

Este acto de ‘hackeo’ y espionaje «no sólo invade a la intimidad, sino que puede afectar seriamente a la salud mental y al bienestar de las personas», por ello desde ESET señalan que «es más importante que nunca ser más conscientes de los riesgos y estar preparado para tomar medidas que mejoren nuestra privacidad y seguridad ‘online’.

El ciberatacante puede lograr ‘hackear’ una ‘webcam’ a través de los troyanos de acceso remoto (RATs, por sus siglas en inglés), que son un tipo de ‘malware’ que permite controlar de forma remota el dispositivo de la víctima. Así, puede encender su ‘webcam’ sin activar la luz, hacer grabaciones y enviar los archivos de vídeo.

Estos RAT pueden infectar un dispositivo como cualquier otro ‘malware’ a través de enlaces o archivos adjuntos maliciosos en correos electrónicos de ‘phishing’ o en aplicaciones de mensajería y redes sociales, además de en otras ‘apps’ móviles maliciosas que suplantan el aspecto de la oficial.

El atacante también puede utilizar ‘exploits’ que aprovechan vulnerabilidades y errores de los programas para obtener acceso no autorizado a un equipo o tomar el control de un sistema.

Los dispositivos de seguridad doméstica, como las cámaras de CCTV y los monitores de bebés, plantean una situación particular, no del todo igual a la de los teléfonos móviles o los ordenadores con cámara integrada.

Estos dispositivos están diseñados para mantener la seguridad de las personas, pero «podrían ser secuestrados por delincuentes», apuntan desde ESET. «Esto podría ocurrir a través de explotaciones de vulnerabilidad o podría hacerse simplemente adivinando nuestras contraseñas, o forzándolas a través de un software automatizado que prueba los inicios de sesión robados a través de nuevas cuentas para ver si las hemos reutilizado», detallan.

ESET subraya que «el hackeo de webcam es una amenaza real», y por ello señala algunos indicios a los que el usuario debe prestar especial atención para conocer si su cámara ha sido comprometida, por ejemplo, en caso de que la luz de este componente se encienda cuando no está siendo utilizada por el usuario.

Otro aspecto a tener en cuenta son los archivos «extraños» guardados en el ordenador, ya que si un atacante ha ‘hackeado’ la ‘webcam’, es probable que existan archivos guardados de esta actividad en el ordenador, especialmente aquellos localizados en ‘Documentos’ o en las carpetas de vídeo del disco duro.

La compañía también exhorta al usuario a revisar si ve alguna aplicación «inusual» en su equipo, que podría contener RAT. Y a prestar atención a la configuración, ya que este tipo de ‘malware’ suele desactivar alguna función de seguridad.

En caso de que alguien se ponga en contacto con el usuario para comunicarle que le ha ‘hackeado’ la cámara, no hay que caer de entrada en lo que puede ser una trampa. Como explica el director de Investigación y Concienciación de ESET España, Josep Albors, «los estafadores oportunistas suelen utilizar alguna información de una infracción anterior, como un correo electrónico y una contraseña antiguos, como ‘prueba’ de que han accedido a tu dispositivo y a tu cámara web» e «intentarán engañarte para que les envíes dinero en criptomonedas para evitar que envíen por correo electrónico imágenes o vídeos comprometedores a todos tus contactos».

No obstante, para evitar que alguien acceda a la ‘webcam‘, desde ESET aconsejan tener el software del dispositivo siempre actualizado y con la protección de un programa ‘antimalware’. También confirmar que se está protegido por una contraseña fuerte y única, además de sistema de autenticación de dos factores (2FA) en caso de ser posible.

La empresa aconseja de igual manera no hacer clic en los enlaces de comunicaciones no solicitadas y, por último, cubrir el objetivo de la cámara cuando no esté siendo utilizada, pese a que esta medida no impedirá que los delincuentes puedan escuchar a través del micrófono del dispositivo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Geek

Meta ofrecerá suscripciones a Facebook e Instagram sin publicidad en Europa

Published

on

Meta Platforms ofrecerá a los usuarios en Europa acceso sin publicidad a Facebook e Instagram mediante una tarifa de suscripción después de que los tribunales de la región comenzarán a tomar medidas enérgicas contra la forma en que las empresas de redes sociales tratan los datos.

A partir de noviembre, los usuarios podrán suscribirse a los sitios de redes sociales por 9.99 euros al mes (poco menos de 200 pesos según el tipo de cambio de Citibanamex hasta el 30 de octubre de 2023) en la web ó 12.99 euros al mes (poco menos de 250 pesos) a través de los sistemas operativos móviles de Apple y Android, dijo la compañía en un comunicado este lunes. Los servicios de suscripción se ofrecerán a cualquier persona en la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

Las suscripciones son una reacción a las crecientes regulaciones sobre cómo se recopilan y utilizan los datos de usuarios en Europa. En una publicación de blog que explica la decisión, Meta citó la decisión del Tribunal de Justicia de la UE que fue contra la empresa en julio. El tribunal dijo en ese momento que las empresas deberían considerar ofrecer un servicio alternativo para los clientes que no quieren que sus datos sean recopilados y vendidos a anunciantes, “si es necesario por una tarifa adecuada”.

“Seguiremos abogando por una Internet con publicidad, incluso con nuestra nueva oferta de suscripción en la UE, el EEA (Espacio Económico Europeo) y Suiza”, dijo la compañía en el comunicado. “Pero respetamos el espíritu y el propósito de estas regulaciones europeas en evolución y estamos comprometidos a cumplirlas”.

Fortuna de Mark Zuckerberg aumenta tras impulso de acciones de Meta
Mark Zuckerberg aumentó su fortuna.
Las acciones de la compañía subieron hasta un 1.9 por ciento a 302.40 dólares en las operaciones previas a la comercialización antes de la apertura de las bolsas de Nueva York el lunes. La acción había cerrado a 296.73 dólares el viernes.

Meta seguirá ofreciendo servicios con publicidad en estos mercados sin cargo adicional. Si bien las tarifas de suscripción cubrirán inicialmente todas las cuentas de un usuario, a partir de marzo Meta cobrará 6 euros adicionales al mes en la web y 8 euros al mes en móviles por cada cuenta adicional.

Las grandes empresas tecnológicas están realizando más cambios en sus productos europeos para cumplir con el creciente escrutinio de los reguladores. Esto es más notorio en la Unión Europea, donde los tribunales y las autoridades de protección de datos están imponiendo a las empresas multas por valor de miles de millones de euros por cumplir con las normas de protección de datos, y están entrando en vigor nuevas normas de competencia y moderación de contenidos.

Meta también decidió no lanzar su rival X, Threads, en la UE debido a dudas sobre cómo puede adherirse a la Ley de Mercados Digitales de la unión, que prohíbe a las principales empresas de tecnología compartir datos entre servicios.

La compañía dijo que el nuevo modelo de suscripción europeo se ha “incorporado” a sus perspectivas y orientaciones comerciales más recientes.

Continue Reading

Geek

Samsung inicia bloqueo masivo de celulares en México

Published

on

¿Te llegó un mensaje de aviso sobre el bloqueo de celular Samsung? Desafortunadamente eres uno de los muchos dueños de equipos de la compañía surcoreana a quienes les pasó debido a que tu teléfono proviene del mercado gris.

Samsung Electronics informó que una gran cantidad de smatphones de la marca serán bloqueados de forma permanente a partir de hoy 11 de octubre para combatir el creciente mercado gris, ya que los teléfonos obtenidos ahí representan un peligro latente para los usuarios de la marca.

Todos los smartphones activados en México a partir del 21 de septiembre de este año adquiridos en el mercado gris serán bloqueados directamente por Samsung desde este miércoles.

Es decir, no importa el modelo del teléfono, cualquier celular Samsung se bloqueará siempre y cuando cumpla con la especificación mencionada. Los equipos activados antes de la fecha señalada no serán bloqueados.

Es importante señalar que ningún teléfono del mercado gris se puede regularizar, por lo que la información en ellos se perderá completamente y no se podrá recuperar de ninguna manera. Ante ello, la empresa recomienda salvaguardar los datos del equipo con alguna copia de seguridad.

El mercado gris se compone de los equipos comprados de manera legal pero elaborados fuera del país donde serán ocupados; es decir, si tu Samsung lo compraste en México con un distribuidor no autorizado, este pudo ser ensamblado fuera del país, por lo que se convierte en parte del mercado gris y probablemente sea bloqueado el día de hoy.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que los riesgos de obtener equipos precedentes del mercado gris tienen que ver con su composición, ya que carecen de garantía y especificaciones técnicas, así como de la certificación y etiquetado de las Normas Oficiales Mexicanas.

Samsung inicia bloqueo masivo de celulares en México: por qué y qué hacer

Estos equipos suelen no contar con piezas de reparo, además que su elaboración pone en riesgo al usuario ya que pueden tener un cargador con voltaje distinto el cuál puede sobrecalentar el equipo, dañarlo o inclusive explotar.

Samsung inicia bloqueo masivo de celulares en México: por qué y qué hacer
Samsung ofrece cupón para nuevo celular en México
Pero no te preocupes, no todo está perdido, Samsung Electronics te dará la oportunidad de hacerte de un nuevo equipo en caso de que el tuyo resulte bloqueado: ofrece un cupón de 30 por ciento de descuento sobre el precio de cualquier celular Samsung, válido hasta el 31 de diciembre, para quienes sufrieron la disposición.

Para obtener el cupón de descuento para tu nuevo equipo Samsung debes comunicarte al número 800 SAMSUNG (72 67 864), pulsar asterisco (*) y proporcionar el número IMEI del teléfono bloqueado. El IMEI se consigue marcando *#06# desde tu equipo celular.

Ahora ya lo sabes, si te llegó un mensaje notificando el próximo bloqueo de tu teléfono Samsung, crea una copia de seguridad de tus datos en él, obtén el número IMEI del smarphone bloqueado y llama al 800 SAMSUNG (72 67 864) para recibir un cupón descuento del 30 por ciento en la compra de otro equipo que sustituya al tuyo. (JC)

Continue Reading

Geek

Los nuevos cambios en X, ahora afectan a los medios de comunicación

Published

on

Los enlaces y artículos de prensa compartidos en la plataforma X (antes Twitter) ahora solo aparecen como una imagen, sin titular ni descripción, un cambio que obedece, según Elon Musk, a «razones estéticas», constató la AFP este jueves.

El cambio de interfaz generalizado entre el 3 y el 4 de octubre ya había sido detectado por algunos medios durante una prueba a mediados de agosto.

El propietario de Twitter, Elon Musk, dijo en aquel entonces: «esto viene directamente de mí. La estética [de la red social] mejorará enormemente», escribió.
¡Atención! X (antes Twitter) dirá adios a los Círculos en octubre
Los Círculos se implementaron en la red social en agosto de 2022 como un espacio cerrado en el que los usuarios podían p…

El cambio es retroactivo y también se aplica a enlaces compartidos en el pasado.

Cuando un usuario comparte un artículo de prensa, solo aparece el nombre del medio en la esquina inferior izquierda de la imagen de ilustración. Para acceder al contenido, hay que hacer clic en esa imagen.

Elon Musk, que compró la red social el año pasado, intenta atajar la caída de sus ingresos publicitarios alentando a los usuarios a pasar más tiempo en la plataforma y a compartir menos enlaces externos.

El multimillonario, dueño de Tesla y de Starlink, ha sido acusado de mantener una actitud hostil con los medios de comunicación. Muchos de estos han anunciado que se retiraban de la plataforma.

El 3 de octubre, Elon Musk afirmó que no consultaba «prácticamente nunca la prensa tradicional».

«¿Qué interés hay en leer 1.000 palabras sobre algo que ya ha sido compartido en X varios días antes?», comentó.

Sin embargo, en septiembre, la Comisión Europea presentó un estudio que indica que la plataforma X, que se retiró del código de buenas prácticas de la Unión Europea (UE) sobre desinformación, es la que tiene «la tasa más alta de informaciones falsas y de desinformación en sus publicaciones».
Llamadas de audio y video, la nueva oferta de X
Serán accesibles en Android, iOS, Mac y PC, y no será necesario un número de teléfono, dijo su priopetario, Elon Musk.

Este verano, Twitter también fue denunciado ante la justicia francesa por la Agencia France-Presse (AFP) y tres grupos de prensa francesa que desean obtener elementos para negociar una retribución por el uso de sus contenidos, incluso aunque se trate de extractos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora