Connect with us

Local

Mujeres toman calles de Puebla en reclamo de justicia y libertad

Published

on

Al grito de “vivas nos queremos” cientos de mujeres y niñas marcharon este martes desde diversos puntos de la ciudad de Puebla para apropiarse de las calles y demandar justicia por los feminicidios y las desapariciones imparables, así como respeto a sus derechos y una vida libre de violencia.

Este martes fue de luto. Mujeres de todas las edades llegaron vestidas de negro a la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), rodearon la entrada y criticaron la indiferencia del fiscal Gilberto Higuera Bernal ante los feminicidios y los múltiples delitos contra mujeres.

“Perdona las molestias, pero nos están matando”;” Hoy no me felicites, mejor aprende a respetarme”, se leía en los carteles que las mujeres levantaron sin miedo durante su recorrido

La sororidad y la empatía inundaban la protesta y unificaron la lucha de las mujeres que a su paso por Bulevar 5 De Mayo dejaron rastro de sus exigencias.

Con cada golpe en los cristales de los paraderos del metrobús y con cada disparo de pintura, las mujeres se protegían y animaban, gritaban y cantaban por “las que ya no están”. La adrenalina contagiaba a las asistentes pues, con cada paso el contingente se empoderaba y gritaba más fuerte.

“Estoy aquí por mis amigas, por mi familia, porque ya no quiero que me acosen en el transporte público”, expresó Fernanda, quien acompañada de su mamá caminó hasta el Congreso del estado.

Como cada año, las pintas estaban en el asfalto, en las paredes, los postes, el Ángel Custodio y los edificios de la avenida Juan de Palafox y Mendoza.

En las calles aledañas y en lo alto de algunos inmuebles, hombres veían la protesta; sus miradas curiosas no lograron afectar las marchas, pero ninguno de ellos apoyó la lucha.

En contraste, grupos de turistas que paseaba en el Centro Histórico se unieron a los gritos, aplaudían y festejaban la euforia sin comprender del todo el objetivo de la protesta.

Aunque la prensa tuvo acceso a seguir la marcha, algunos hombres y mujeres periodistas fueron rechazados por integrantes del Bloque Negro que pedían no grabar la protesta.
Llegar al Congreso de Puebla no fue complicado, pues las autoridades no cerraron la calle 5 Poniente, pero sí blindaron las instalaciones con mujeres policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Aunque se protegían con cubebocas y capuchas, los ojos de las policías expresaban miedo al ver la marea de mujeres que llegó gritando al recinto legislativo.

Esta vez no hubo pintas ni destrozos en el Congreso, donde se cubrió con madera y metal las ventanas y la fachada, por lo que en su pronunciamiento las mujeres condenaron que el gobierno del morenista Luis Miguel Barbosa Huerta se preocupe más por los edificios que por las mujeres.

“Lo que les interesa es su pinche Congreso, sus vallas véanlas; apostando a puras mujeres porque saben que no les vamos a hacer nada, eso señor Barbosa se llama ser cobarde”, sentenció el Bloque Negro.

Justo a las puertas del Congreso un grupo de mujeres conmovió a la marcha, pues lloraban la muerte de Melanie, su amiga a la que alguien asesinó

Luego del discurso el contingente se movilizó al zócalo de la ciudad, donde siguieron cantando, bailando, guardaron un minuto de silencio y pintaron la estructura de la Fuente de San Miguel.

Marchan madres y niñas

El bloque encabezado por madres y niñas salió alrededor de las 2:30 de la tarde de FGE y avanzó sobre el Bulevar 5 de Mayo hasta llegar a la 14 Oriente

“Quien fuera estatua para que el Estado nos proteja”, fue el mensaje que portó en una pancarta una de las manifestantes más pequeñas de la marcha por el Día Internacional de la Mujer en Puebla.

La menor con la cara cubierta fue respaldada por mujeres que este martes se concentraron frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) para demandar un alto a las agresiones en contra de ellas.

A la altura del Centro de Convenciones, con dirección al centro de la ciudad, se unió otro contingente con cientos de personas, que habían salido del Paseo Bravo.

A su paso no faltaron las pintas a paraderos de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) y otros inmuebles por parte de un grupo de encapuchadas, que recibió el respaldo del resto de manifestantes que gritaban “fuimos todas, fuimos todas

El contingente también se encontró con elementos de seguridad pública frente al Salón de Protocolos, perteneciente al gobierno estatal, donde gritaron “la policía no me cuida, me cuida mi amiga«.

Cuando el bloque llegó al zócalo se encontró con integrantes de la “28 de Octubre”, quienes también se manifestaron también en contra de los feminicidios y exigieron justicia por el asesinato de Meztli Sarabia Reyna, hija del líder de la organización.

Al llegar a este punto el bloque fue encabezado por las jóvenes encapuchadas hasta llegar al Paseo Bravo, en donde las esperaba otro contingente todavía mayor.

Al recorrer la Avenida Reforma, las mujeres encontraron muestras de apoyo, gente portando hojas en donde se podían leer “gracias», en otros lugares colocaron pancartas para señalar el asesinato de 67 mujeres en Puebla, así como mil 4 feminicidios en el país y 471 víctimas de trata tan sólo en 2021, y también hubo locales que sacaron bocinas en las que se escuchó “Canción sin miedo”, coreada por empleadas de los negocios.

Aunque hubo personas que decidieron estar detrás de rejas, algunos locales bajaron parte de sus cortinas, otros más veían desde los balcones y otros más grababan con sus celulares.

Local

Madre e hija mueren al incendiarse su casa en Cuautlancingo

Published

on

Madre e hija perdieron la vida además de dos personas más resultaron lesionadas luego de incendiarse su casa en el municipio de Cuautlancingo.

Esto ocurrió durante la mañana de este lunes sobre calle Albacete en el fraccionamiento Galaxias Almecatla.

Según las primeras versiones, la familia no contaba con energía eléctrica, por lo que decidieron encender velas para iluminarse sin saber que esto provocaría un fuerte incendio.

Al lugar acudió el Heroico Cuerpo de Bomberos para sofocar las llamadas y sacar a los heridos.

Se espera el arribo de las autoridades correspondientes para el levantamiento de los cadáveres.

Continue Reading

Local

Sheinbaum revela operaciones ilegales en ductos de Pemex y entrada de hidrocarburo por puertos

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum informó esta mañana en conferencia desde Palacio Nacional el descubrimiento de una red de operaciones ilegales vinculadas al robo de combustible, que incluye tanto la extracción desde ductos de Pemex como el ingreso de hidrocarburo a través de puertos del país.

Detalló que esta investigación fue desarrollada durante casi seis meses por el Gabinete de Seguridad, bajo la coordinación de Omar García Harfuch, y representa un paso firme en el combate al huachicol, una de las prioridades de su administración.

Sheinbaum destacó que, aunque durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se lograron importantes avances para frenar esta práctica ilícita, su gobierno continúa con nuevas indagatorias para erradicarla por completo.

La mandataria aseguró que no habrá impunidad y que se mantendrán firmes las acciones para proteger los recursos energéticos de la nación, reforzando tanto la vigilancia en ductos como en las zonas portuarias.

Este anuncio no es del todo nuevo, pero sí es la primera vez que se detalla públicamente un caso específico de extracción ilegal de ductos combinada con introducción de hidrocarburo por puertos, tras casi seis meses de investigación.

Continue Reading

Local

Quedan atrapados vehículos en la lateral del Periférico Ecológico

Published

on

Un total de tres vehículos quedaron atrapados en la lateral del Periférico Ecológico a la altura de la entrada a Misiones de San Francisco Coronango debido a un encharcamiento que se formó en la zona.

Las constantes lluvias que han caído en el estado de Puebla provocadas por la depresión tropical Barry están provocando intensas lluvias en la ciudad, en la Zona Metropolitana y otras regiones del país.

Al respecto, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado de Puebla informó que derivado de un encharcamiento en el Periférico Ecológico, a la altura de San Francisco Ocotlán, automovilistas se quedaron varados.

Por tal motivo, varios elementos se movilizaron a la zona para prestar ayuda a los automovilistas que se quedaron varados y tuvieron que permanecer durante varios minutos al interior de autos.

Es así que la Coordinación General de Protección Civil, llegó al lugar para auxiliar a los automovilistas y resguardarlos, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora