Connect with us

Local

La Comisión del Congreso aprueba paquete de exhortos a favor del desarollo municipal en la entidad

Published

on

En sesión pública de la Comisión de Asuntos Municipales de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, que preside el diputado Adolfo Alatriste Cantú, se aprobó por unanimidad de votos el Dictamen para exhortar a los 214 ayuntamientos y tres concejos municipales del estado, para que suscriban convenios de colaboración con entidades de certificación y evaluación de competencias, para promover la certificación de las y los servidores públicos de las administraciones municipales.

De acuerdo con los principios de disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficacia y eficiencia que rigen el servicio público.

Cabe señalar que el Punto de Acuerdo fue presentado originalmente por la diputada Eliana Angélica Cervantes González.

De igual manera, el órgano colegiado aprobó por unanimidad el Dictamen para exhortar a los 214 ayuntamientos y a los tres concejos municipales del estado de Puebla, para que lleven a cabo acciones relacionados con la prevención y atención del embarazo en niñas y adolescentes indígenas, así como afromexicanas.

De igual manera, promover sus derechos sexuales y reproductivos, con enfoque de género e interculturalidad.

El Punto de Acuerdo fue presentado, en su momento, por las y los diputados Norma Sirley Reyes Cabrera, Jorge Estefan Chidiac, Laura Ivonne Zapata Martínez, Adolfo Alatriste Cantú, Juan Enrique Rivera Reyes, Isabel Merlo Talavera y Néstor Camarillo Medina.

En más del orden del día, las y los diputados del órgano colegiado avalaron de manera unánime, el Acuerdo presentado por el diputado, Eduardo Castillo López, para exhortar a

los 214 ayuntamientos, y a los tres consejos municipales a fortalecer operativos en puntos estratégicos y redoblar esfuerzos, con la finalidad de salvaguardar la seguridad e integridad en el traslado, estancia y retorno de las personas que visitan lugares distintos a los de su residencia habitual.

Así como de las y los residentes en el estado, con motivo de alguna celebración o conmemoración.

Por otra parte, las y los integrantes de la Comisión aprobaron de manera unánime, el Dictamen presentado por la diputada Tonantzin Fernández Díaz por el cual se exhorta a las y los titulares de los 214 ayuntamientos y a los tres consejos municipales del estado de Puebla, para que desarrollen y apliquen campañas de información y asesoramiento a las y los ciudadanos que tengan intención de abrir un negocio; así como contemplar facilidades administrativas y descuentos en las licencias de funcionamiento, los refrendos de las mismas y los dictámenes de protección civil para establecimientos.

Con el propósito de fomentar los productos regionales, así como propiciar la regularización y la formalidad en la prestación de bienes y servicios.

En el punto ocho del orden del día, las y los diputados aprobaron por unanimidad, el Dictamen de Acuerdo por virtud del cual se exhorta al Ayuntamiento del Municipio de Puebla, para que, a través de las instancias competentes, promuevan activamente la inclusión y participación de la población de la Unidad Habitacional “La Guadalupana” para la atención oportuna de sus peticiones ciudadanas.

Conforme lo establecen los Derechos Humanos a una Buena Administración, a la Ciudad y a la Movilidad, que están estrictamente relacionados con los valores de la apertura gubernamental.

El Punto de Acuerdo fue presentado inicialmente por el diputado José Antonio López Ruiz.

Asimismo, se avaló por unanimidad, el Dictamen de Acuerdo por virtud del cual se exhorta a los 214 ayuntamientos y a los tres concejos municipales del estado de Puebla para que implementen estrategias que sensibilicen sobre las ventajas de la cultura de la paz y la solución pacífica de conflictos, asesoría y orientación en casos de violencia.

Así como la concientización sobre la importancia de la convivencia libre de violencia en el ámbito familiar, comunitario, escolar y social.

El exhorto fue presentado por la diputada Xel Arianna Hernández García.

Durante la sesión, la Comisión de Desarrollo Municipal también avaló de manera unánime el Dictamen para exhortar a los 214 ayuntamientos y tres concejos municipales del estado, para que actualicen sus Bandos de Policía y Gobierno, reglamentos, circulares y demás disposiciones administrativas de observancia general que lo requieran.

Sujetándose a las bases normativas establecidas por la Constitución Política del Estado de Puebla y respetando los derechos humanos reconocidos en el orden jurídico nacional.

El exhorto fue presentado por el diputado Fernando Sánchez Sasia.

En otro punto del orden del día, las y los integrantes de la Comisión de Asuntos Municipales avalaron el Dictamen para exhortar a los 214 ayuntamientos y tres concejos municipales del estado de Puebla, para que promuevan y gestionen los programas federales a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías “FONART” que beneficien a los artesanos de cada región.

Esto, con el objetivo de impulsar su trabajo y valor cultural, que permita generar la consolidación de proyectos productivos.

El exhorto fue presentado por las y los diputados Laura Ivonne Zapata Martínez, Juan Enrique Rivera Reyes, Norma Sirley Reyes Cabrera, Adolfo Alatriste Cantú, Jorge Estefan Chidiac, Isabel Merlo Talavera y Néstor Camarillo Medina.

De igual manera, por unanimidad de votos, se aprobó el Dictamen de Acuerdo presentado por la diputada Karla Rodríguez Palacios, con la finalidad de exhortar a los ayuntamientos de la entidad para que conforme a la suficiencia presupuestaria generen acciones que permitan que las personas en situación de calle puedan recibir apoyo, atención y pasar la noche en albergues o en instalaciones municipales, que sean adaptadas para ello.

Y en caso de que las personas en situación de calle no acepten, se les haga entrega de alimentos, cobijas y ropa abrigadora.

Finalmente, el órgano colegiado aprobó el Dictamen de Acuerdo para exhorta a los 214 ayuntamientos y a los tres concejos municipales del estado, para que a la brevedad actualicen sus Planes de Desarrollo Urbano Municipal.

Exhorto que fue presentado, en su momento, por el diputado Oswaldo Jiménez López.

.

Local

Detienen a Javier N, dueño de 40 Grados” y “Mamitas y gimnasios Kompter, por presunta trata de personas en Puebla

Published

on

By

La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) detuvo a Javier N, empresario identificado como propietario de los conocidos table dance “40 Grados” y “Mamitas” y los gimnasios Kompter tras una investigación relacionada con el presunto delito de trata de personas.

El operativo fue ejecutado la mañana de este jueves por agentes ministeriales en el fraccionamiento La Vista Country Club, una de las zonas más exclusivas de la capital poblana.

La detención de Javier N: operativo sin incidentes en La Vista
De acuerdo con los primeros reportes, Javier N fue detenido sin oponer resistencia por elementos de la Fiscalía, quienes ejecutaron una orden de aprehensión derivada de una carpeta de investigación por trata de personas.

Tras su captura, fue trasladado bajo custodia a las instalaciones de la FGE para rendir declaración y realizar los trámites correspondientes antes de ser presentado ante un juez de control adscrito a la Casa de Justicia de Cholula, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.

Investigación por presunta trata de personas
Fuentes cercanas al caso confirmaron que la carpeta de investigación abierta por la FGE estaría relacionada con presuntos actos de explotación sexual y laboral en establecimientos de entretenimiento nocturno bajo el control del empresario.

El delito de trata de personas es considerado grave en el marco jurídico mexicano, ya que implica la captación, transporte o retención de personas con fines de explotación, ya sea mediante coacción, engaño o abuso de poder.

Hasta el momento, la Fiscalía no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso ni detallado los cargos específicos. Sin embargo, la dependencia mantiene las diligencias abiertas para reunir pruebas que sustenten la acusación.

Table dance en Puebla bajo la mira de las autoridades
La detención de Javier ha generado revuelo en el sector de entretenimiento para adultos en la zona metropolitana de Puebla, donde “40 Grados” y “Mamitas” operan desde hace varios años y son ampliamente conocidos.

Autoridades estatales no descartan inspecciones adicionales en otros establecimientos similares, con el fin de verificar las condiciones laborales del personal y el cumplimiento de la normatividad vigente.

En las próximas horas, se espera que durante su comparecencia ante el juez de control, se definan las medidas cautelares y se determine si Javier N es vinculado a proceso penal o si obtiene su libertad condicional mientras continúa la investigación.

Contexto: una investigación que podría marcar precedente
El caso podría sentar un precedente legal en Puebla sobre la supervisión de los centros nocturnos y los delitos relacionados con explotación sexual o laboral, considerados entre los más graves por la legislación penal y tratados como violaciones a los derechos humanos.

La Fiscalía General del Estado continúa reuniendo testimonios, evidencias y documentos financieros para fortalecer la carpeta de investigación y esclarecer el posible modus operandi al interior de los establecimientos vinculados con el empresario detenido.

Continue Reading

Local

Puebla impulsa turismo y derrama económica con Carrera Panamericana

Published

on

By

En el marco de la llegada de la Carrera Panamericana 2025 el Gobierno del Estado de Puebla reitera el compromiso por impulsar eventos que promuevan el turismo, deporte y la derrama económica, a fin de generar prosperidad compartida y riqueza comunitaria.

La Carrera Panamericana regresa a Puebla después de ocho años y tendrá como meta el Zócalo de la capital este 10 de octubre, en la segunda etapa de la competencia. Al respecto, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, resaltó la relevancia de este tipo de eventos por el impacto positivo que generan en la economía local.

El mandatario estatal señaló que la competencia representa una oportunidad para detonar las actividades comerciales y turísticas por donde pasan las y los competidores. “Contamos con una infraestructura sólida en hotelería y restaurantes que nos permite recibir con calidad a visitantes y participantes”, afirmó.

Por su parte, Dayana Hernández, quien trabaja como guía turística del Turibus, apuntó que la Carrera Panamericana propiciará una fuerte derrama económica para sectores como hotelería, restaurantes y negocios locales, además dijo que espera que tanto familiares como pilotos se den la oportunidad de conocer la riqueza de Puebla.

Los más de 70 vehículos de la carrera arribarán este 10 de octubre a la meta que se ubicará en el Zócalo capitalino, por lo que se prevé cierre vial en Avenida Reforma desde la 11 sur hasta el Bulevar 5 de Mayo.

Cabe destacar que los participantes de la Carrera Panamericana ingresarán a Puebla provenientes de Oaxaca con destino a Tehuacán, donde harán una parada para convivir con la afición. Posteriormente, continuarán su trayecto hacia la capital del estado, para llegar a la meta en el Zócalo de Puebla. Durante su recorrido el sábado 11 de octubre, la ruta abarca la región de la mixteca poblana, con una escala en San Pedro Cholula, antes de partir rumbo a la Ciudad de México.

Continue Reading

Local

La ferretería «El Talismán» en Puebla sustituyó su polémica publicidad por la imagen de una monja

Published

on

By

luego de recibir críticas por «promover contenido sexista». Desde 2019, en el estado está prohibida la difusión de anuncios que cosifiquen a las mujeres.

Esta mañana el famoso espectacular amaneció con una monja donde antes había una chica en lencería.
¿Estrategia de publicidad o burla? algo es seguro.
Llama mucho la atención.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora