Connect with us

Nacional

Iniciativa propia para despenalizar aborto en Puebla;PT

Published

on

La diputada local del Partido del Trabajo (PT), Mónica Silva Ruiz, aseguró que en el actual periodo de sesiones del Congreso de Puebla su bancada presentará su propia reforma para despenalizar la interrupción del embarazo en Puebla, que será diferente a la propuesta por Morena.

En entrevista, señaló que su partido buscará el consenso en la LXI Legislatura para discutir y desahogar a la brevedad esta iniciativa, para garantizar a las mujeres el acceso al aborto legal y seguro durante las primeras 12 semanas de gestación.
“Nosotros también queremos impulsar y que esto salga a la brevedad, y queremos llegar al proceso de discusión con una amplia mayoría que nos permita garantizar que vamos a legalizar el aborto”, refirió.

En enero Carlos Evangelista Aniceto, Daniela Mier Bañuelos, Eliana Angélica Cervantes González e Iván Herrera Villagómez (todos de Morena) presentaron diversas reformas al Código Penal del estado para la despenalización, pero aún no se han analizado y Silva Ruiz descartó adherirse y presentará otro proyecto.

“Presentaremos como PT una propuesta en particular y estamos promoviendo una ley integral al Código Penal, la Ley de Salud, la Constitución del Estado y que tenga validez en el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres”, declaró.
La presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos constitucionales consideró que aún hay tiempo para presentar esta propuesta antes de terminar el periodo ordinario el 15 de marzo, así que por mientras tanto se ha acercado a colectivos feministas para recibir retroalimentación y comparar su propuesta con las que se han aprobado en otras entidades.
“Estamos haciendo derecho, comparado con otros estados, estamos avanzando; aunque parezca que se quedan en el tintero, pero estamos a tiempo de presentarla y se platica con todas las voces del Congreso”, afirmó.

La iniciativa presentada por morenistas a finales de enero plantea modificar el Código Penal también para aumentar las penas por el aborto forzado.

Local

Identifican a ex policía poblano entre las víctimas mortales de la explosión de pipa en Iztapalapa

Published

on

Identifican a un poblano entre las víctimas de la explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa. El joven se llamaba Jesús Joel Tovar García, originario de la comunidad de Vicente Guerrero en el municipio de Venustiano Carranza.

De acuerdo con medios locales en Venustiano Carranza, Jesús Joel fue sepultado ayer martes en su natal Vicente Guerrero, luego de arribar su cadáver de la Ciudad de México.

Tovar García fue un reconocido deportista en su comunidad y en años anteriores se desempeñó como policía municipal de Venustiano Carranza.

Actualmente Tovar García, era empleado de una empresa de transportes, se encontraba dentro de un vehículo al finalizar su jornada laboral. Sin embargo, de manera inesperada, fue alcanzado por las llamas de la explosión.

Gravemente herido con quemaduras en la mayor parte de su cuerpo, fue trasladado de emergencia al hospital Emiliano Zapata, donde luchó por su vida durante varios días. Lamentablemente, la gravedad de sus lesiones provocó su fallecimiento.

Familiares, amigos y vecinos se congregaron en el panteón de la comunidad para darle el último adiós. Según detallan medios locales, lo recordaron como un hombre con pasión por el deporte y un compromiso con su comunidad tras haber sido policía municipal.

Continue Reading

Nacional

Ya son 20 fallecidos tras explosión en Iztapalapa, CDMX

Published

on

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México confirmó esta mañana que el número de víctimas por la trágica explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, aumentó a 20 personas fallecidas.

Hasta el corte de las 10:00 horas, la dependencia reportó también 31 personas hospitalizadas, muchas de ellas en estado crítico, mientras que 33 más han sido dadas de alta tras sobrevivir a una de las peores tragedias urbanas de este año.
Entre los fallecidos, destaca el caso de Alicia Matías Teodoro, una mujer que entregó su vida por salvar a su nieta.

Otro deceso fue el del chofer que manejaba la pipa cargada con gas LP.

MIRA: ¿Quiénes eran las víctimas del pipazo en Iztapalapa, CDMX? Aquí sus historias
Una estudiante de la UNAM, otro en el Politécnico, un trabajador y artista plástico también del IPN y varias vidas valiosas más.
Cada número representa una historia, una familia, una pérdida. Madres, padres, hijos e hijas cuyas vidas cambiaron para siempre en segundos, por una explosión que no debió ocurrir.

Continue Reading

Nacional

Así sonará la alerta sísmica en tu teléfono

Published

on

El próximo viernes 19 de septiembre se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, por lo que se activará un nuevo sistema de alerta sísmica en los celulares de todo el país.

El primer simulacro del 2025 tuvo lugar el 29 de abril y el segundo será el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas, y la hipótesis que plantean las autoridades de Protección Civil es un sismo de magnitud 8.1 grados con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, destacó que en esta ocasión no sólo sonarán las alertas sísmicas por medio de los 14 mil 491 altavoces, sino que por primera vez se hará una prueba de alertamiento por celular.

¿Cómo sonará la alerta sísmica en tu celular?
Para el simulacro se prevé enviar mensajes de alerta a 80 millones de usuarios de teléfonos celulares en México. Se trata de un sistema desarrollado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Como parte del simulacro, el alejamiento sonará en los celulares a las 12:00 horas, tanto de las compañías Telcel y AT&T.

El sonido de la alerta en los celulares será fuerte y similar al de una alarma, además de estar diseñado para ser claro y urgente, de manera que solo durará unos cuantos segundos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora