Connect with us

Local

Destaca Lilia Cedillo creatividad y empeño de la Facultad de Artes para formar estudiantes en tiempo de pandemia

Published

on

La enseñanza de las artes como danza, música y teatro, requieren de la presencialidad, del contacto físico y la interacción directa entre alumno y profesor; por ello, adaptarse a las condiciones impuestas por la pandemia hacen meritorios los avances que tiene la Facultad de Artes en todas las áreas que cultiva, señaló la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, durante el Primer Informe de Labores del director de esta unidad académica, Alberto Mendiola Olazagasti.

Quiero reconocer la capacidad y creatividad de los profesores para impartir sus cursos en línea. Para muchas áreas esto ha sido complicado y una de ellas es la suya, por la naturaleza de las licenciaturas, en las cuales es muy importante la presencialidad, pues se necesita ese contacto entre profesor y estudiante para transmitir el conocimiento, por eso valoro el esfuerzo que hicieron para salir adelante durante estos dos años.

En un evento virtual, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez recordó los inicios de la Facultad de Artes y los deseos que tenían por destacar, por eso celebró cómo lograron consolidarse y un ejemplo de esto es la reacreditación de todos sus programas académicos, así como el crecimiento de su oferta educativa en materia de posgrados. Subrayó.

Me agrada ver los avances que han tenido en cuanto a la formación de recursos humanos, pero también en la consolidación que han alcanzado en la parte académica. No es fácil ser miembro del Sistema Nacional de Investigadores en las áreas que cultivan, tampoco es fácil pertenecer al Sistema Nacional de Creadores de Arte, y ustedes lo han logrado, fomentando ese ánimo y entusiasmo en los profesores y estudiantes.

En cuanto a la participación que los miembros de esta unidad han tenido en eventos artísticos y culturales, la doctora Cedillo Ramírez celebró que la contingencia sanitaria no los detuviera y muestra de ello son los reconocimientos que han obtenido, así como las actividades que han organizado y que ya son una tradición dentro de la universidad, comentó.

De igual forma, hizo patente su apoyo para que se concreten los proyectos que encabezan y convocó a los estudiantes para que sean ellos quienes nutran el alma de la comunidad universitaria, “porque es justamente a través de la danza, la música y el arte en general, como se alimenta el espíritu”.

Cuando se prueba lo que es participar en un evento cultural o artístico, uno se enamora de eso, es algo que se necesita, se pide, se exige, y eso es lo que justamente queremos en nuestros estudiantes, que los universitarios sientan la necesidad de un desarrollo cultural y que se logre gracias a la contribución de esta facultad.

Añadió la Rectora Lilia Cedillo, quien además felicitó al director Alberto Mendiola por el trabajo al frente de esta unidad académica.

El maestro Mendiola Olazagasti refirió las acciones más destacadas en los últimos dos años, entre las que se encuentran la reacreditación de las cuatro licenciaturas que imparten: en Arte Dramático, Danza, Etnocoreología y Música. Además de la creación de dos nuevas maestrías: Teoría y Práctica de las Artes Escénicas, y Estudios y Producción de la Imagen, esta última en vinculación con la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

Mendiola Olazagasti también enfatizó el trabajo en equipo y agradeció la colaboración y apoyo de la Rectora Lilia Cedillo para llevar a cabo los proyectos y objetivos de esta facultad. Mencionó la entrega de becas en beneficio de 164 alumnos de esta unidad, además de la colaboración de otras facultades que participaron en tutorías para el bienestar físico y emocional de los estudiantes, a través de atención psicológica y de fisioterapia.

El titular de esta unidad académica también informó de la consolidación de los cuerpos académicos, que en su conjunto suman siete, así como la acreditación en idiomas por parte de los docentes; la participación en foros, eventos y presentaciones, convocados tanto por la universidad como por el gobierno del estado y municipios.

Finalmente, dijo que todas las acciones y la planeación realizadas atienden al Plan de Desarrollo Institucional y enfocan sus objetivos en el impulso a la docencia, investigación, integración social y transferencia tecnológica.

Local

Tonantzin Fernández fortalece vínculos con universidades en favor de las y los jóvenes

Published

on

By

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las y los jóvenes cholultecas, impulsando políticas públicas que fortalezcan su formación académica, social y profesional.

Con ese propósito, la presidenta municipal firmó 11 convenios de colaboración con distintas instituciones de educación media superior y superior, fortaleciendo los vínculos entre el gobierno local y las universidades para abrir nuevas oportunidades de aprendizaje y desarrollo.

Durante el acto, representantes de las instituciones educativas reconocieron la disposición y apertura del Gobierno de Cholula para establecer alianzas que contribuyan a la formación de jóvenes comprometidos con su comunidad y su entorno.

Por su parte, Tonantzin Fernández destacó que para su administración es fundamental brindar espacios donde las y los estudiantes puedan adquirir experiencia y participar en acciones que beneficien al municipio.

“Las y los jóvenes son parte esencial del presente y del futuro de San Pedro Cholula. Su participación en el servicio público les permite crecer profesionalmente y aportar su energía y talento al bienestar de la comunidad”, subrayó.

Los convenios fueron firmados con las siguientes instituciones:

-Universidad del Valle de Puebla

-Universidad Única

-CLEU

-CONALEP

-Universidad Interamericana

-CEUNI

-Universidad Mesoamericana

-Universidad Tito Puente

-IEXE Universidad

-Colegio Libre de Estudios Universitarios

-Escuela Superior de Ciencias y Humanidades

Continue Reading

Local

Detienen a Javier N, dueño de 40 Grados” y “Mamitas y gimnasios Kompter, por presunta trata de personas en Puebla

Published

on

By

La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) detuvo a Javier N, empresario identificado como propietario de los conocidos table dance “40 Grados” y “Mamitas” y los gimnasios Kompter tras una investigación relacionada con el presunto delito de trata de personas.

El operativo fue ejecutado la mañana de este jueves por agentes ministeriales en el fraccionamiento La Vista Country Club, una de las zonas más exclusivas de la capital poblana.

La detención de Javier N: operativo sin incidentes en La Vista
De acuerdo con los primeros reportes, Javier N fue detenido sin oponer resistencia por elementos de la Fiscalía, quienes ejecutaron una orden de aprehensión derivada de una carpeta de investigación por trata de personas.

Tras su captura, fue trasladado bajo custodia a las instalaciones de la FGE para rendir declaración y realizar los trámites correspondientes antes de ser presentado ante un juez de control adscrito a la Casa de Justicia de Cholula, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.

Investigación por presunta trata de personas
Fuentes cercanas al caso confirmaron que la carpeta de investigación abierta por la FGE estaría relacionada con presuntos actos de explotación sexual y laboral en establecimientos de entretenimiento nocturno bajo el control del empresario.

El delito de trata de personas es considerado grave en el marco jurídico mexicano, ya que implica la captación, transporte o retención de personas con fines de explotación, ya sea mediante coacción, engaño o abuso de poder.

Hasta el momento, la Fiscalía no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso ni detallado los cargos específicos. Sin embargo, la dependencia mantiene las diligencias abiertas para reunir pruebas que sustenten la acusación.

Table dance en Puebla bajo la mira de las autoridades
La detención de Javier ha generado revuelo en el sector de entretenimiento para adultos en la zona metropolitana de Puebla, donde “40 Grados” y “Mamitas” operan desde hace varios años y son ampliamente conocidos.

Autoridades estatales no descartan inspecciones adicionales en otros establecimientos similares, con el fin de verificar las condiciones laborales del personal y el cumplimiento de la normatividad vigente.

En las próximas horas, se espera que durante su comparecencia ante el juez de control, se definan las medidas cautelares y se determine si Javier N es vinculado a proceso penal o si obtiene su libertad condicional mientras continúa la investigación.

Contexto: una investigación que podría marcar precedente
El caso podría sentar un precedente legal en Puebla sobre la supervisión de los centros nocturnos y los delitos relacionados con explotación sexual o laboral, considerados entre los más graves por la legislación penal y tratados como violaciones a los derechos humanos.

La Fiscalía General del Estado continúa reuniendo testimonios, evidencias y documentos financieros para fortalecer la carpeta de investigación y esclarecer el posible modus operandi al interior de los establecimientos vinculados con el empresario detenido.

Continue Reading

Local

Puebla impulsa turismo y derrama económica con Carrera Panamericana

Published

on

By

En el marco de la llegada de la Carrera Panamericana 2025 el Gobierno del Estado de Puebla reitera el compromiso por impulsar eventos que promuevan el turismo, deporte y la derrama económica, a fin de generar prosperidad compartida y riqueza comunitaria.

La Carrera Panamericana regresa a Puebla después de ocho años y tendrá como meta el Zócalo de la capital este 10 de octubre, en la segunda etapa de la competencia. Al respecto, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, resaltó la relevancia de este tipo de eventos por el impacto positivo que generan en la economía local.

El mandatario estatal señaló que la competencia representa una oportunidad para detonar las actividades comerciales y turísticas por donde pasan las y los competidores. “Contamos con una infraestructura sólida en hotelería y restaurantes que nos permite recibir con calidad a visitantes y participantes”, afirmó.

Por su parte, Dayana Hernández, quien trabaja como guía turística del Turibus, apuntó que la Carrera Panamericana propiciará una fuerte derrama económica para sectores como hotelería, restaurantes y negocios locales, además dijo que espera que tanto familiares como pilotos se den la oportunidad de conocer la riqueza de Puebla.

Los más de 70 vehículos de la carrera arribarán este 10 de octubre a la meta que se ubicará en el Zócalo capitalino, por lo que se prevé cierre vial en Avenida Reforma desde la 11 sur hasta el Bulevar 5 de Mayo.

Cabe destacar que los participantes de la Carrera Panamericana ingresarán a Puebla provenientes de Oaxaca con destino a Tehuacán, donde harán una parada para convivir con la afición. Posteriormente, continuarán su trayecto hacia la capital del estado, para llegar a la meta en el Zócalo de Puebla. Durante su recorrido el sábado 11 de octubre, la ruta abarca la región de la mixteca poblana, con una escala en San Pedro Cholula, antes de partir rumbo a la Ciudad de México.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora