Connect with us

Local

Convoca Lilia Cedillo a asumir una agenda con nuevos retos

Published

on

La presencialidad, sin definir, aclara, en la XVI reunión del Consejo Universitario, donde se aprobó el calendario escolar 2022

En virtud de sus atribuciones, el Consejo Universitario aprobó este día el calendario escolar 2022 que normará las actividades de la BUAP, con apego a los derechos laborales del personal de la universidad, además de considerar todas las modalidades y niveles educativos, así como las obligaciones del alumnado. La propuesta, aclaró la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, marca las fechas para retomar funciones sin que la presencialidad esté definida, debido al comportamiento incierto del COVID-19 y sus variantes.

“La presencialidad dependerá de un análisis más profundo en el que se tomará en cuenta las recomendaciones de la Comisión Institucional para el Seguimiento y Evaluación para la Pandemia por el SARS CoV-2, entre otros factores que ya daremos a conocer”.

En esta décima tercera sesión extraordinaria y última del 2021, la Rectora Cedillo Ramírez aprovechó también para reconocer a toda la comunidad universitaria por su trabajo a lo largo del año, el cual ha sido difícil por la pandemia y las pérdidas. Sin embargo, dijo, nos hemos podido organizar sin frenar las actividades, por lo que agradeció a los profesores, al personal administrativo y sobre todo a los alumnos, quienes han puesto su empeño para seguir adelante y cubrir las metas trazadas en el proceso de aprendizaje.

“Los invito a asumir una agenda con nuevos retos que llegan con el posible retorno a la actividad presencial. Y una de las primeras acciones que se emprenderán será el inicio de la consulta para elaborar el Plan de Desarrollo Institucional. Agradezco al Honorable Consejo Universitario por su participación en mejorar la vida de la institución y le deseo a toda la comunidad universitaria que este mensaje de paz llegue a sus hogares, que este fin de año se destine a la reflexión y a la convivencia en un ambiente de seguridad, para que regresemos con nuevos ánimos y con entereza para afrontar nuevos retos con la disposición que hemos manifestado para el desempeño de nuestras actividades sustantivas”.

Ajustan fechas en el calendario de preparatoria y bachillerato

La propuesta de calendario 2022 presentada ante el pleno por el maestro Ricardo Valderrama Valdez, director de Administración Escolar, incluye el inicio de actividades programadas para el 3 de enero, con tres periodos vacacionales que en total suman 30 días, además de 16 días inhábiles.

Destaca la actualización del calendario escolar para preparatorias y bachillerato, el cual se ejecutó por indicaciones de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez para ajustar los periodos de exámenes extraordinarios, permitiendo que todos los estudiantes de sexto semestre no pierdan oportunidad de un lugar dentro de la BUAP; o bien, los que opten por otra institución puedan tener su certificado en tiempo y forma, sin necesidad de perder un año escolar.

Apoyos y contratación de personal, entre otros puntos 

En otro punto, el Consejo Universitario también aprobó el otorgamiento de becas para estudiantes cuyo padre, madre o tutor haya fallecido por COVID-19, así como la entrega en comodato de equipo de cómputo o en su caso donación al alumnado que cumpla con los requisitos.

La maestra Fátima Mariela Jiménez Vázquez, titular de la Coordinación de Becas BUAP, presentó el informe a nombre de la Rectora Lilia Cedillo, respecto a esta convocatoria, la cual señala un apoyo único de 11 mil pesos y la condonación de diversos pagos por conceptos institucionales para estudiantes que hayan perdido a su tutor, padre o madre a causa de la pandemia.

El segundo apoyo aprobado fue de tipo tecnológico, el cual consta de la entrega en comodato y en su caso donación de mil 683 equipos tipo Chromebook, además de 60 equipos de escritorio que las unidades académicas o administrativas dieron de baja y a los cuales se les dio mantenimiento para un funcionamiento óptimo.

Con estas acciones la universidad busca una igualdad de condiciones para los estudiantes de escasos recursos que no pueden costear un equipo de cómputo, es por eso que la doctora Lilia Cedillo Ramírez agradeció al Consejo Universitario por su respuesta comprometida y solidaria.

Por otra parte, en la XVI reunión del Consejo Universitario, transmitida de forma virtual por la plataforma Cisco Webex Events, por unanimidad de votos también se aprobó la contratación de 250 trabajadores, a partir del 1 de enero de 2022, para desempeñar funciones administrativas. Se trata de personal que ya venía laborando en la institución mediante diversas formas de contratación, cuenta con capacitación y se apega a los requisitos establecidos por la Dirección de Recursos Humanos.

Con esta iniciativa de la Rectora de la BUAP se les brinda certeza laboral y prestaciones, al pasar a una nómina institucional. Precisó que no son nuevas contrataciones, ni son definitividades, sino la regularización de su contratación para darles seguridad. Por ello agradeció la sensibilidad del pleno del Consejo Universitario para dar cabida a esta propuesta.

Durante esta sesión extraordinaria, así también, la Rectora Lilia Cedillo tomó protesta a la nueva directora de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno, Juana Concepción Meneses Juárez. De igual forma, el Máximo Órgano de Gobierno de la BUAP aprobó el dictamen que presentó la Comisión Estatutaria de Glosa, respecto del Cuarto Informe de Labores, gestión 2017-2021, del doctor Alfonso Esparza Ortiz, en su carácter de rector de esta institución.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Coordinación permanente, clave para responder a las familias en la Sierra Norte

Published

on

By

-El gobernador Alejandro Armenta, acompañado por integrantes de su gabinete recorrió las zonas afectadas de las comunidades de La Ceiba y La Máquina.

  • La administración estatal, trabaja en total coordinación con el Gobierno federal que encabeza la presidenta, Claudia Sheinbaum, para atender con prontitud y cercanía a las familias.
  • El mandatario instruyó la protección con elementos de la policía municipal de quienes cobren sus apoyos del censo de Bienestar y del Programa de Obra Comunitaria, para evitar incidentes.

FRANCISCO Z. MENA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó las comunidades de La Máquina y La Ceiba, para supervisar los avances en la rehabilitación de caminos, puentes y viviendas afectadas por las intensas lluvias. Desde las primeras horas de la emergencia, la administración estatal ha mantenido presencia constante en la región y garantiza atención directa a las familias damnificadas.

Durante el recorrido, el gobernador destacó la coordinación permanente con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como el trabajo conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN), que han realizado labores de rescate, traslado de víveres y reconstrucción de accesos. El mandatario subrayó que, gracias a esta labor conjunta, se logró evitar la pérdida de vidas humanas en este municipio.

El gobernador Alejandro Armenta reiteró su compromiso con la reconstrucción total de la zona y anunció proyectos productivos para fortalecer la economía local, como la creación de una cooperativa de productores de limón. “No están solos. Seguiremos viniendo hasta ver resuelto cada problema”, afirmó ante las y los habitantes, quienes recibieron la visita como una muestra clara de solidaridad, confianza y trabajo conjunto por la paz y el bienestar de Puebla. Reiteró que el censo de la Secretaría de Bienestar ha concluído y que se destinarán camionetas de la policía municipal para que proteja a quienes cobren sus apoyos de este programa y del de obra comunitaria.

En el acto, la secretaria de Bienestar estatal, Laura Artemisa García Chávez, informó la entrega de dos cheques por un monto superior a 337 mil pesos para el mejoramiento del puente peatonal de Laberinto y la adquisición de equipo educativo para la telesecundaria de La Máquina. Asimismo, anunció el inicio de obras comunitarias y la próxima construcción de una casa de salud en Francisco Z. Mena. La funcionaria estatal agregó que a la fecha en la microrregión 01 que corresponde al municipio de Xicotepec, se han entregado un total de 37 proyectos de obra comunitaria.

El subsecretario de Producción y Productividad Primaria, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, José Esquitín Alonso, reportó la entrega de 129 apoyos por pérdida de cultivos a productores de La Máquina y La Ceiba, con una inversión total de 633 mil pesos, destinados a quienes vieron dañadas sus siembras básicas, hortalizas y frutales.

Por su parte, el presidente municipal, Víctor Vargas García, agradeció la presencia del gobernador y reconoció el respaldo inmediato del gobierno federal y estatal. Señaló que las comunidades de La Máquina y La Ceiba recibieron ayuda aérea y terrestre desde los primeros días del desastre, a través de víveres por parte del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF) que encabeza la presidenta Ceci Arellano, así como maquinaria para la rehabilitación de caminos y servicios esenciales.

Finalmente, el inspector de la comunidad de La Máquina, Luis Alberto Tolentino del Ángel, también reconoció que el gobernador Alejandro Armenta desde un inicio de la contingencia ha estado pendiente y otorgó apoyo a través de las diferentes dependencias estatales, con maquinaria, despensas, servicios de salud. En este contexto, exhortó a las y los habitantes a tener calma, ya que los trabajos de rehabilitación de los caminos requieren de diferentes procesos y ya se trabaja en ellos.

Continue Reading

Local

Semarnat autoriza el Ecoparque Tlalli – Malinche

Published

on

By

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó hasta por 48 años el proyecto “Ecoparque Tlalli – Malinche”, promovido por la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla.

La Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) resolvió que la autorización será por excepción y permitirá la remoción de vegetación secundaria de Bosque de Oyamel-Encino y de Bosque Inducido de Pino en una superficie de 2.4 hectáreas a cambio de reforestar por 10 la zona

El proyecto, que consiste en la construcción, operación y mantenimiento del parque recreativo-ecológico, requería el Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales (CUSTF), el cual ha sido concedido para construir el parque de esparcimiento en un tiempo de 2 años 3 meses

El ecoparque se localizará al interior del Área Natural Protegida Parque Nacional La Malinche o Matlalcuéyatl en el municipio de Puebla colindante con el estado de Tlaxcala, aproximadamente a 2.1 kilómetros de la Junta Auxiliar de San Miguel Canoa.

Para lograr el objetivo del proyecto, el gobierno estatal combinara la conservación ambiental con la educación ecológica, el rescate de conocimientos tradicionales, y actividades recreativas y turísticas bajo un uso público controlado dentro del Área Natural Protegida

El gobernador, Alejandro Armenta, ya habian dado a conocer la resolución de la Semarnat para a cual, hay una inversión contemplada de mil 900 millones 730 mil pesos.

Continue Reading

Local

GOBIERNO DE ALFONSO SÁNCHEZ GARCÍA RESCATA LA OCOTERA Y DEVUELVE A LAS FAMILIAS UN ESPACIO VERDE Y SEGURO

Published

on

By

En una acción más para recuperar espacios naturales que favorezcan el bienestar de las familias capitalinas, el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, supervisó los trabajos de rehabilitación integral del área natural La Ocotera, en la comunidad de San Diego Metepec, un sitio que por años había permanecido en el abandono y hoy recobra vida.

Durante 15 días de intensa labor, una brigada de 15 elementos de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, se dio a la tarea de podar el césped, retirar maleza, árboles caídos y más de media tonelada de basura, además de rehabilitar los senderos y el módulo de baños.

Las acciones permitieron devolver funcionalidad y seguridad al 100 por ciento a este pulmón natural de la capital, donde antes era imposible transitar debido al deterioro y la acumulación de desechos.

Al recorrer el área, Sánchez García destacó que “recuperar un espacio público es también recuperar la confianza de la gente”, y subrayó que La Ocotera ahora vuelve a ser un punto de encuentro familiar, de convivencia y respeto por la naturaleza.

Con esta intervención, la primera rehabilitación integral registrada en este lugar, el Gobierno Municipal de Tlaxcala avanza en su labor por recuperar espacios más limpios y seguros.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora