Connect with us

Local

Convoca Lilia Cedillo a asumir una agenda con nuevos retos

Published

on

La presencialidad, sin definir, aclara, en la XVI reunión del Consejo Universitario, donde se aprobó el calendario escolar 2022

En virtud de sus atribuciones, el Consejo Universitario aprobó este día el calendario escolar 2022 que normará las actividades de la BUAP, con apego a los derechos laborales del personal de la universidad, además de considerar todas las modalidades y niveles educativos, así como las obligaciones del alumnado. La propuesta, aclaró la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, marca las fechas para retomar funciones sin que la presencialidad esté definida, debido al comportamiento incierto del COVID-19 y sus variantes.

“La presencialidad dependerá de un análisis más profundo en el que se tomará en cuenta las recomendaciones de la Comisión Institucional para el Seguimiento y Evaluación para la Pandemia por el SARS CoV-2, entre otros factores que ya daremos a conocer”.

En esta décima tercera sesión extraordinaria y última del 2021, la Rectora Cedillo Ramírez aprovechó también para reconocer a toda la comunidad universitaria por su trabajo a lo largo del año, el cual ha sido difícil por la pandemia y las pérdidas. Sin embargo, dijo, nos hemos podido organizar sin frenar las actividades, por lo que agradeció a los profesores, al personal administrativo y sobre todo a los alumnos, quienes han puesto su empeño para seguir adelante y cubrir las metas trazadas en el proceso de aprendizaje.

“Los invito a asumir una agenda con nuevos retos que llegan con el posible retorno a la actividad presencial. Y una de las primeras acciones que se emprenderán será el inicio de la consulta para elaborar el Plan de Desarrollo Institucional. Agradezco al Honorable Consejo Universitario por su participación en mejorar la vida de la institución y le deseo a toda la comunidad universitaria que este mensaje de paz llegue a sus hogares, que este fin de año se destine a la reflexión y a la convivencia en un ambiente de seguridad, para que regresemos con nuevos ánimos y con entereza para afrontar nuevos retos con la disposición que hemos manifestado para el desempeño de nuestras actividades sustantivas”.

Ajustan fechas en el calendario de preparatoria y bachillerato

La propuesta de calendario 2022 presentada ante el pleno por el maestro Ricardo Valderrama Valdez, director de Administración Escolar, incluye el inicio de actividades programadas para el 3 de enero, con tres periodos vacacionales que en total suman 30 días, además de 16 días inhábiles.

Destaca la actualización del calendario escolar para preparatorias y bachillerato, el cual se ejecutó por indicaciones de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez para ajustar los periodos de exámenes extraordinarios, permitiendo que todos los estudiantes de sexto semestre no pierdan oportunidad de un lugar dentro de la BUAP; o bien, los que opten por otra institución puedan tener su certificado en tiempo y forma, sin necesidad de perder un año escolar.

Apoyos y contratación de personal, entre otros puntos 

En otro punto, el Consejo Universitario también aprobó el otorgamiento de becas para estudiantes cuyo padre, madre o tutor haya fallecido por COVID-19, así como la entrega en comodato de equipo de cómputo o en su caso donación al alumnado que cumpla con los requisitos.

La maestra Fátima Mariela Jiménez Vázquez, titular de la Coordinación de Becas BUAP, presentó el informe a nombre de la Rectora Lilia Cedillo, respecto a esta convocatoria, la cual señala un apoyo único de 11 mil pesos y la condonación de diversos pagos por conceptos institucionales para estudiantes que hayan perdido a su tutor, padre o madre a causa de la pandemia.

El segundo apoyo aprobado fue de tipo tecnológico, el cual consta de la entrega en comodato y en su caso donación de mil 683 equipos tipo Chromebook, además de 60 equipos de escritorio que las unidades académicas o administrativas dieron de baja y a los cuales se les dio mantenimiento para un funcionamiento óptimo.

Con estas acciones la universidad busca una igualdad de condiciones para los estudiantes de escasos recursos que no pueden costear un equipo de cómputo, es por eso que la doctora Lilia Cedillo Ramírez agradeció al Consejo Universitario por su respuesta comprometida y solidaria.

Por otra parte, en la XVI reunión del Consejo Universitario, transmitida de forma virtual por la plataforma Cisco Webex Events, por unanimidad de votos también se aprobó la contratación de 250 trabajadores, a partir del 1 de enero de 2022, para desempeñar funciones administrativas. Se trata de personal que ya venía laborando en la institución mediante diversas formas de contratación, cuenta con capacitación y se apega a los requisitos establecidos por la Dirección de Recursos Humanos.

Con esta iniciativa de la Rectora de la BUAP se les brinda certeza laboral y prestaciones, al pasar a una nómina institucional. Precisó que no son nuevas contrataciones, ni son definitividades, sino la regularización de su contratación para darles seguridad. Por ello agradeció la sensibilidad del pleno del Consejo Universitario para dar cabida a esta propuesta.

Durante esta sesión extraordinaria, así también, la Rectora Lilia Cedillo tomó protesta a la nueva directora de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno, Juana Concepción Meneses Juárez. De igual forma, el Máximo Órgano de Gobierno de la BUAP aprobó el dictamen que presentó la Comisión Estatutaria de Glosa, respecto del Cuarto Informe de Labores, gestión 2017-2021, del doctor Alfonso Esparza Ortiz, en su carácter de rector de esta institución.

Local

Gobierno de la Ciudad impulsa app para reportar alumbrado público con fallas

Published

on

A través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente Pepe Chedraui Budib, impulsó la aplicación Puebla Brilla, una herramienta tecnológica diseñada para que la ciudadanía reporte luminarias con alguna falla de forma fácil, rápida y segura.

La aplicación fue puesta en marcha como parte de la estrategia Puebla Brilla, la cual está disponible para su descarga en sistemas Android y iOS.

Gobierno de la Ciudad impulsa app para reportar alumbrado público con fallas
A través de Puebla Brilla, las personas pueden informar sobre lámparas apagadas; prendidas durante el día o intermitentes; así como postes caídos, dañados o sin luminaria, para que se les brinde atención.

Para emplear la aplicación es necesario hacer el registro del usuario, después se deberá ingresar la ubicación de la luminaria y/o el número de poste de la misma, lo que permitirá al personal de alumbrado público localizarla de manera más eficiente.

Gobierno de la Ciudad impulsa app para reportar alumbrado público con fallas
Posteriormente, es necesario elegir el tipo de falla e ingresar una fotografía de la lámpara como evidencia para mayor precisión y finamente se concluye enviando el reporte.

Continue Reading

Local

Catean anexo en Coronango y hallan restos humanos

Published

on

Restos humanos fueron localizados al interior de un inmueble ubicado sobre la privada 16 de Septiembre Sur, en el barrio El Tepeyac del municipio de Coronango. Aunque el hallazgo ocurrió la tarde-noche del 17 de junio, fue confirmado hasta este viernes.

El inmueble, que presuntamente operaba como anexo, pertenece a Federico N., conocido como ‘El Patuleco’, quien fue detenido el 10 de junio. El sujeto enfrenta al menos 15 carpetas de investigación por diversos delitos.

La propiedad, de dos niveles, cuenta con fachada de ladrillo y un zaguán en colores verde y negro. Actualmente, se encuentra asegurada por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.

Fuentes cercanas informaron que durante el cateo realizado por las autoridades se habrían localizado restos correspondientes a por lo menos 10 personas. En el sitio se observó tierra removida, lo que sugiere que se utilizó maquinaria especializada para las labores de búsqueda.

Hasta el momento no se ha confirmado la identidad de los restos, y se espera que la FGE emita información oficial en las próximas horas.

Federico estaría vinculado a la desaparición de al menos 10 personas
Federico N., alias ‘El Patuleco’, fue detenido a inicios de junio del presente año.

Las autoridades lo señalan como probable responsable de actividades relacionadas con el narcomenudeo, así como con la desaparición de más de 10 personas en los municipios de Coronango, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Puebla capital.

Según reportes, lideraba un grupo delictivo que operaba mediante mecanismos de explotación y reclutamiento.

También señalaron que algunas personas con problemas de adicción, que acudían como «clientes», posteriormente desaparecían. Estos señalamientos aún están bajo investigación.

Detienen a dos mujeres presuntamente vinculadas con ‘El Patuleco’
El 22 de junio, dos mujeres —madre e hija— fueron detenidas en la colonia Tepeyac, en Coronango. De acuerdo con información oficial, ambas estarían relacionadas con Federico N.

Las detenidas fueron identificadas como Carla N., de 38 años, y una adolescente de 17. La detención ocurrió durante patrullajes implementados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar).

Ambas viajaban en una motocicleta negra con amarillo que portaba un permiso provisional expedido en Guerrero. Durante la inspección, las autoridades les aseguraron diversos envoltorios con presuntas drogas —entre ellas marihuana y cocaína—, así como dinero en efectivo.

Trasciende presunta lista de víctimas
En redes sociales se difundió una lista con nombres de personas que podrían estar relacionadas con el hallazgo en el inmueble asegurado. Ocho de esos nombres corresponden a personas con ficha de búsqueda activa por parte de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla.

Hasta ahora no se ha confirmado que los restos hallados pertenezcan a estas personas. Todas ellas son originarias de San Pedro Cholula y Coronango.

En entrevista con e-consulta, la madre de Luz Elena —una de las personas mencionadas en dicha lista— indicó que no ha recibido información oficial por parte de la Fiscalía.

Señaló que tiene conocimiento del listado difundido en redes sociales, pero hasta el momento no fue notificada formalmente por ninguna autoridad.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla entrega 79 mil tarjetas SIM por 90 mdp

Published

on

El Gobierno de Puebla entregó 79 mil tarjetas SIM a estudiantes de la entidad para que tengan acceso a internet por los próximos cinco meses.

La tarde de este viernes en el Centro de Convenciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el gobernador Alejandro Armenta, encabezó la entrega a jóvenes de 15 a 29 años de edad.

«Nosotros estamos haciendo nuestra tarea, ¿Que estamos haciendo?, les estamos acercando herramientas en Puebla. Este programa vale 90 millones de pesos pero ustedes valen todo, invertiríamos todo lo que costó el Museo Barroco, que querían pagar 14 mil millones de pesos si fuera útil, para que la generación de cristal se convierta en la generación de acero», expuso.

De acuerdo con el gobernador, este programa tuvo un costo de 90 millones de pesos y estará disponible hasta el próximo 31 de diciembre.

Es decir, mensualmente cada chip tendrá un costo promedio de 227 pesos para la administración estatal y los jóvenes tengan acceso a internet.

La convocatoria de las Becas de Conectividad para el Bienestar señalan que los jóvenes de municipios o localidades con pobreza, marginación o rezago social tendrán cinco gigabytes de datos móviles.

También estas tarjetas SIM permitirán que los jóvenes tengan redes sociales ilimitadas, exceptuando aplicaciones como YouTube y TikTok.

Asimismo, tendrán llamadas y mensajes SMS ilimitados si se comunican con un chip del mismo programa y en caso de ser otro número sólo tendrán mil 500 minutos de llamadas y 250 mensajes de texto.

De igual manera tendrán acceso a plataformas científicas y librerías digitales, en las que podan consultar más de 4 mil libros.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora