Connect with us

Policía

SSP establecerá protocolo para prevenir violencia de género

Published

on

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) busca implementar un protocolo de prevención del delito y atención a la violencia contra las mujeres, niñas y niños, para con ello generar espacios seguros, igualitarios y libres de violencia en Puebla.

También prevé lanzar campañas de concientización sobre el tema, para lo cual la Secretaría de Planeación y Finanzas emitió una licitación pública nacional, buscando a una empresa que se haga cargo de la elaboración de este proyecto, el cual deberá estar listo antes de que concluya este año.

La SSP ha pedido que los trabajos de consultoría se realicen en las instalaciones que alberga la Dirección General de Vinculación, Prevención del Delito, Violencia de Género contra las Mujeres y Relaciones Públicas de la dependencia estatal.

Como parte de las especificaciones, la convocatoria establece que se deben implementar acciones articuladas, sostenibles y eficaces, “orientadas a en generar espacios seguros, igualitarios y libres de violencia, siempre con un enfoque interdisciplinario y perspectiva de género”.

Esto, según argumentan las autoridades, con el objetivo de fortalecer las instituciones de seguridad pública, promover campañas de concientización y estimular la participación activa de la comunidad en la promoción de una cultura de paz.

Además, se indica que debe tener un enfoque de perspectiva de género, derechos humanos y participación social, con la finalidad de diseñar políticas públicas que contribuyan a construir entornos seguros libres de agresiones contra las mujeres, niñas y niños, lo cual se plantea lograr con acciones articuladas entre las instituciones públicas, sociedad civil y comunidades.

A la empresa que haga el estudio se le pide hacer un análisis general y pormenorizado de la incidencia de violencia contra este sector de la población, los obstáculos y problemáticas que enfrentan las víctimas de este delito para acceder a mecanismos de protección y atención integral.

Igualmente, se le solicita sugerir estrategias integrales de prevención del delito contra la violencia, estableciendo acciones concretas y mecanismos eficaces de atención y seguimiento que permitan reducir los índices de violencia y garantizar entornos seguros y protectores para mujeres, niñas y niños.

La Secretaría de Finanzas fijó como fecha para la presentación de las propuestas técnicas el 27 de octubre, mientras que las propuestas económicas el 31. El fallo se dará hasta el 3 de noviembre.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

La Semana de la Prevención y la Seguridad llega a San Pedro Cholula

Published

on

By

Con el objetivo de generar espacios seguros y fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula dio inicio a la Semana de la Prevención y la Seguridad en el Centro Educativo Camino Real.

Durante esta jornada, alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato participarán en diversas actividades informativas, demostrativas y recreativas enfocadas en la prevención del delito, la seguridad vial y el autocuidado.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Comando Canófilo de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos del Estado de Puebla, así como con personal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Vialidad Municipal, el Centro de Comando y Control C2, el Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y Protección Civil Municipal.

A lo largo de la semana, la comunidad estudiantil podrá conocer de cerca la importante labor que desempeñan las distintas corporaciones que colaboran en esta iniciativa, las cuales trabajan todos los días por la seguridad y el bienestar de las familias cholultecas.

Con este tipo de estrategias, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado que lidera el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las niñas, niños y jóvenes de San Pedro Cholula, impulsando entornos escolares más seguros y promoviendo valores de convivencia y responsabilidad social.

Continue Reading

Local

Medio Metro de Puebla fue ejecutado, confirma la Fiscal

Published

on

By

La titular de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), Idamis Pastor Betancourt, informó que Francisco Sánchez, más conocido en los bailes sonideros como “Medio Metro de Puebla”, perdió la vida a causa de un impacto de bala en la cabeza.

En entrevista con los medios de comunicación la funcionaria poblana aclaró la causa de deceso de Francisco Sánchez, después de que existió la versión por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de que dicha persona, quien fue encontrada en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio habría sido víctima de un atropellamiento.

Apuntó que, dado que el cuerpo fue localizado durante la mañana del pasado lunes 20 de octubre y las diligencias apenas se están realizando, la Fiscalía aún no puede establecer una línea de investigación sobre el móvil del ataque.

Cabe recordar que su cuerpo fue encontrado cerca de una barranca en la calle Maximino Ávila Camacho, en los límites con San Pablo del Monte, Tlaxcala.

Continue Reading

Local

Retiran 17 cámaras ilegales del crimen organizado en Amozoc

Published

on

By

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) retiró 17 cámaras de videovigilancia instaladas ilegalmente por presuntas células del crimen organizado en el municipio de Amozoc, como parte de un operativo coordinado entre autoridades estatales y federales.

Con esta acción, suman 357 dispositivos desmantelados en lo que va de 2025 en al menos 12 municipios de Puebla, informó la dependencia estatal. De acuerdo con las investigaciones ministeriales, las cámaras estaban colocadas en puntos estratégicos de la vía pública para vigilar los movimientos de las fuerzas de seguridad en la zona.

Estos dispositivos, conocidos como “cámaras parásito”, habrían sido utilizados por los grupos criminales para monitorear las zonas bajo su control, detectar los desplazamientos policiales y aprovechar los momentos de menor presencia institucional para cometer ilícitos.

El operativo forma parte de las acciones emprendidas tras la desaparición de 12 personas en Amozoc, registrada a inicios de agosto, presuntamente vinculada con una oferta falsa de empleo.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora