Connect with us

Local

Rehabilitarán gobierno federal y estatal puente que comunica a Zihuateutla y Tlaola

Published

on

En el marco de las acciones para atender a las comunidades afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, supervisó los daños estructurales del Puente Tecpatlán que está sobre el Río Necaxa, infraestructura que conecta con los municipios de Zihuateutla y Tlaola. La medida busca reestablecer la conectividad en las comunidades afectadas y garantizar la seguridad vial en el municipio que sufrió estragos.

Acompañado por la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, en representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal constató las afectaciones causadas por el aumento del caudal. También escuchó a la población, con quienes se comprometió a otorgarles apoyo y reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado para garantizar la seguridad de la población, así como restablecer la conectividad vial en la zona.

El gobernador Alejandro Armenta reconoció la importancia del puente y del muro de contención dañados, así como los riesgos que representa, por ello exhortó a la población a tomar precauciones y evitar cruzar el puente con vehículo. Por lo pronto, dijo, deberá usarse solo de forma peatonal. «Estén tranquilos, tomen sus precauciones, este paso hay que limitarlo a peatonal. Más vale su vida», aseguró.

El titular del ejecutivo señaló que enviarán carretillas para que la población pase productos básicos de un lado a otro, para así evitar pasar con vehículos. «La vida vale más, no queremos un muerto», afirmó y puntualizó que todos los daños serán reparados, tanto en escuelas, carreteras como puentes vehiculares.

Por su parte, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, afirmó que se realizarán los trabajos para reparar dicho puente en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaria de la Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN). «En coordinación vamos a reparar este puente», reiteró la funcionaria federal.

En su momento, el coordinador de Protección Civil, coronel Bernabé López Santos, subrayó que desde el Centro de Mando instalado en el municipio de Huauchinango atendieron desde un inicio a las 77 comunidades afectadas, por lo que actualmente solo 10 se mantienen bloqueadas. Cabe señalar que de acuerdo con Protección Civil Estatal en el puente se identificó un socavamiento en una columna de apoyo, desplazamiento de trabes y fractura en el alerón lateral.

“No veíamos algo así desde hace 29 años”, aseguró la señora Elizabeth Aldana, habitante de la comunidad de Tecpatlán, al referirse a los daños causados por las lluvias. Explicó que el puente afectado es vital para la comunicación con localidades como Cuatechalotla y su propia población. “Era el paso de todos los días”, señaló, al destacar que esa vía era fundamental para trasladarse al trabajo y transportar productos que abastecen las tiendas locales, ahora se trasladan a pie y con mucha precaución.
Otro testimonio que refleja la gravedad de las afectaciones es el del señor Isaac Carbajal, habitante de la región, quien diariamente utiliza su vehículo para trasladarse. Señaló que el puente de Patla es la única vía que conecta con Tecpatlán y otras localidades del municipio de Jopala. «Tenemos miedo de que el puente colapse por completo», expresó con preocupación. Asimismo, reconoció la presencia y disposición del gobernador Alejandro Armenta, quien acudió personalmente a supervisar los daños, lo que dijo da esperanza de que se agilice la construcción de una nueva estructura que garantice seguridad y conectividad para todas las comunidades.

Local

La Semana de la Prevención y la Seguridad llega a San Pedro Cholula

Published

on

By

Con el objetivo de generar espacios seguros y fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula dio inicio a la Semana de la Prevención y la Seguridad en el Centro Educativo Camino Real.

Durante esta jornada, alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato participarán en diversas actividades informativas, demostrativas y recreativas enfocadas en la prevención del delito, la seguridad vial y el autocuidado.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Comando Canófilo de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos del Estado de Puebla, así como con personal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Vialidad Municipal, el Centro de Comando y Control C2, el Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y Protección Civil Municipal.

A lo largo de la semana, la comunidad estudiantil podrá conocer de cerca la importante labor que desempeñan las distintas corporaciones que colaboran en esta iniciativa, las cuales trabajan todos los días por la seguridad y el bienestar de las familias cholultecas.

Con este tipo de estrategias, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado que lidera el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las niñas, niños y jóvenes de San Pedro Cholula, impulsando entornos escolares más seguros y promoviendo valores de convivencia y responsabilidad social.

Continue Reading

Local

Con brigadas de salud, gobierno estatal refuerza control sanitario en la Sierra Norte

Published

on

By

El gobernador Alejandro Armenta informó que entre 4 mil 500 y 5 mil personas han estado desplegadas en las diferentes regiones damnificadas, en las que elementos de las fuerzas armadas no han escatimado en atención médica y vacunas para prevenir enfermedades, como parte de las brigadas de salud que trabajan desde el inicio de la contingencia.

Ante la emergencia por las inundaciones registradas en la Sierra Norte, la Secretaría de Salud mantiene acciones de prevención y control sanitario para evitar enfermedades e infecciones en la piel, con especial atención a menores de edad y población vulnerable. El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, señaló que al momento se han atendido 39 localidades afectadas, mediante 22 brigadas conformadas por 925 trabajadores del sector salud.

Entre las acciones realizadas destacan las termonebulizaciones para prevenir el dengue, así como la aplicación de cal en animales muertos para reducir focos de infección, como lo ha indicado la presidenta Claudia Sheinbaum.

Además, del 10 al 19 de octubre se han brindado 18 mil 269 atenciones médicas, 12 mil 680 servicios de enfermería, aplicado 7 mil 287 vacunas y realizado 3 mil 46 acciones de promoción a la salud.

Olivier Pacheco precisó que al momento, en los albergues habilitados en los municipios de Huauchinango, Juan Galindo, Pahuatlán, Pantepec y Xicotepec, se atiende a tres mujeres embarazadas y a 80 menores de edad, de los cuales 40 son niñas y 40 niños.

En coordinación, el Gobierno de Puebla continúa con los trabajos en comunidades y atención en los albergues, por parte de personal de Defensa, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Sistema Estatal DIF de Puebla, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud Puebla, Pemex y CFE Nacional, entre otras dependencias.

Continue Reading

Local

Presenta Gobierno de la Ciudad resultados positivos por estrategias de seguridad

Published

on

By

Como resultado de la implementación de diversas estrategias, que tienen como objetivo brindar protección a las y los habitantes de la capital del Estado, además de reconstruir el tejido social, así como generar entornos de paz, el titular de la Secretaría General de Gobierno Franco Rodríguez Álvarez y el secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Félix Pallares Miranda, presentaron un informe de resultados, donde destaca la realización del Operativo Alcoholímetro, que tiene como finalidad disminuir hechos viales por ingesta de bebidas destiladas y salvaguardar la integridad de automovilistas y peatones.

Rodríguez Álvarez informó que, derivado del protocolo de actuación para casos de intento de linchamiento, el Gobierno de la Ciudad trabaja con las y los presidentes de las 17 juntas auxiliares en apego a la norma y se cumple con las normas para garantizar la paz, la seguridad y los derechos humanos.

Por lo anterior, del 15 de octubre de 2024 al 20 de octubre del año en curso, se realizaron 81 operativos Alcoholímetro, dando como resultado 868 pruebas positivas y 672 remisiones al Juez Cívico. Es importante mencionar que, en este mismo periodo, se registraron un total de 5 mil 419 accidentes, de los cuales 76 estuvieron relacionados con la ingesta de alcohol, además de 16 atropellamientos, 27 colisiones, 25 choques contra objeto fijo, así como nueve volcaduras.

En este sentido, durante el periodo del 7 al 20 de octubre del presente año, la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI), tuvo 8 mil 40 auxilios atendidos, siendo 574 atenciones al día, cin un tiempo de respuesta un minuto menor al promedio habitual.

De igual forma, se han implementado 18 operativos Centinela en 144 puntos de inspección, donde mil 700 vehículos, entre motocicletas y automóviles fueron inspeccionados, dando como resultado 346 unidades con estatus irregular, fueron enviadas al depósito vehicular, se efectuaron 77 infracciones y se reportó la detención de una persona.

Asimismo, 180 operativos Transporte Seguro se realizaron en paraderos y unidades del transporte público, bajo una estrategia conjunta entre Estado y Municipio, donde 3 mil 501 personas se inspeccionaron, en mil 15 unidades, de más de 100 rutas del servicio público.

También, en este mismo periodo, se llevaron a cabo 187 operativos Angelópolis, donde 13 personas, originarias de Colombia y una más de Venezuela, fueron rescatadas. Además, se consultaron 47 personas, se inspeccionaron 38 vehículos, cinco motocicletas fueron enviadas al depósito vehicular, y se realizaron 73 infracciones por diversos delitos.

Por otra parte, dos operativos de Giros Negros, fueron implementados durante los días 10 y 11 de octubre, donde se inspeccionaron 12 establecimientos, 25 personas, así como un vehículo.

Se llevaron a cabo cuatro operativos Protección Radar, durante los días 10 y 11, así como 17 y 18 de octubre, en los que fueron intervenidos 85 negocios y se realizó la entrega de 41 lonas informativas, 80 alarmas y silbatos, así como 40 descargas de la aplicación para dispositivos móviles, Seguridad Inmediata.

Derivado de estrategias, encaminadas a combatir diversos hechos con apariencia de delito, se aseguraron 240 paquetes o envoltorios con posibles sustancias ilícitas, seis armas de fuego, cinco cargadores y 36 cartuchos útiles, 55 vehículos fueron identificados, de los cuales 31 fueron recuperados y 24 involucrados en diversas conductas delictivas. Además, se reportó la detención de 181 personas, 69 fueron presentadas ante el Juzgado Cívico, cuatro al Ministerio Público para adolescentes, cinco al Ministerio Público Federal y 103 más, ante el Ministerio Público por delitos como homicidio, robo a comercio, robo a transeúnte, robo de vehículo, entre otros.

Cabe resaltar que, en la Junta Auxiliar, dos personas fueron detenidas por su presunta participación en los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa. Además de dos hombres, uno de ellos adolescente, por el delito de robo a comercio, cometido contra una joyería en calles del Centro Histórico.

En acciones efectuadas por la Dirección General de Prevención Social del Delito y Atención a Víctimas, a través del área de Búsqueda de Personas, fueron localizadas cinco mujeres adultas, dos hombres adolescentes y 13 adultos, en total 20 personas fueron localizadas.

Finalmente, en acciones implementadas por Protección Civil, se dieron 144 apoyos prehospitalarios (en atropellamientos, caídos, enfermedades, etc.), se atendieron 54 incendios, entre casas, comercios y vehículos; y hubo 26 rescates en impacto vehicular, barrancas e inundaciones.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora