Titulares de los tres Poderes del Estado refrendaron el trabajo coordinado a favor de Puebla, con la finalidad de contar con una entidad más justa e incluyente, lo anterior se desprendió en la presentación de la Memoria Anual de Actividades 2024-2025 del Poder Judicial.
Dicha situación fue establecida por el presidente del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla, José Eduardo Hernández Sánchez, durante la presentación de la misma ante el Congreso del Estado de Puebla.
“Entre los logros que podemos destacar están el inicio de 59 mil juicios, 41 mil sentencias, la creación del nuevo Distrito Judicial de Acatzingo, la participación en el desarrollo de las Casas Carmen Serdán, estas dos últimas iniciativas del gobernador Alejandro Armenta Mier”, declaró José Eduardo Hernández.
Aprovechó para otorgar a la diputada local, Laura Artemisa García Chávez, el documento correspondiente a la memoria anual del Poder Judicial, “donde estamos indicando que este año se registró un aumento del 30 por ciento en el número de juicios”.
Agregó que el Tribunal de Justicia Administrativa realizó más de 180 sesiones, emitió 11 mil 250 acuerdos y dictó 700 sentencias definitivas, “también recibimos más de nueve mil 300 promociones y 545 demandas en materia de juicio contencioso administrativo”.
Durante su intervención, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, resaltó el trabajo realizado por los Poderes Judicial y Legislativo; además, destacó el sentido patriótico y democrático que implica la rendición de cuentas y mantener una vinculación con la ciudadanía, con un sentido de sensibilidad.
“La correlación de los Poderes le sirve a la población cuando cada uno cumple con sus obligaciones y en esa lógica, para el Ejecutivo del Estado es inherente el respeto pleno a las facultades del Poder Legislativo y del Poder Judicial. En ese contexto quiero compartir que este año hemos trabajado con el Poder Judicial de manera extraordinaria, absolutamente institucional y en ese sentido lo seguiremos haciendo y con el Poder Legislativo, igual, porque entendemos y compartimos la necesidad de fortalecer la pluralidad de las propias instituciones”, concluyó.