Connect with us

Local

Comisión del Congreso avala propuesta para garantizar vivienda con perspectiva de género y no discriminación

Published

on

La Comisión de Vivienda del Congreso del Estado aprobó el proyecto de dictamen para reformar la Ley de Vivienda para el Estado de Puebla, con la finalidad de incorporar como principios del ordenamiento legal, la igualdad, la perspectiva de género y la no discriminación.

El proyecto de dictamen, realizado con la iniciativa de la diputada Nayeli Salvatori Bojalil, también establece promover oportunidades de acceso a la vivienda adecuada en favor de mujeres víctimas de violencia, así como a sus hijas e hijos.

De igual manera, se armoniza la denominación de vivienda adecuada, en términos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En su exposición, la diputada Floricel González Méndez reconoció la visión sensible y comprometida de la diputada Nayeli Salvatori, para ofrecer seguridad y nuevas oportunidades a las mujeres que han sido víctimas de violencia, a través de un marco legal más justo, más humano y más igualitario.

“Nos comprometemos a dar pasos firmes para que la vivienda se convierta en una herramienta contra la violencia. Porque ninguna mujer, ninguna niña debe volver a sufrir violencia por no tener un hogar seguro”, afirmó la legisladora.

De igual manera, la diputada Xel Arianna Hernández García celebró este tipo de iniciativas para fortalecer los esfuerzos de todas las mujeres que trabajan fuerte para dar un mejor patrimonio a sus familias.

COMISIÓN DE COMUNICACIONES E INFRAESTRUCTURA A FAVOR DEL CUIDADO DEL AGUA

Por otra parte, la Comisión de Comunicaciones e Infraestructura de la LXII Legislatura recibió a José Luis Díaz Durán, director de proyectos de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (Ceaspue), quien abordó el tema relacionado con la Cultura del Agua.

Durante su ponencia, el director del Ceaspue dio a conocer que trabajan coordinadamente con autoridades educativas para fomentar el cuidado del agua en Puebla, con la finalidad de concientizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de preservar el recurso hídrico, a través de cursos, talleres de capacitación y material didáctico.

Así como la creación de Espacios de Cultura del Agua en los 217 municipios, donde se llevan a cabo reuniones de trabajo, así como planeación de eventos y difusión de la cultura del agua.

Durante la sesión del órgano colegiado, la diputada Norma Estela Pimentel señaló la relevancia de sumar esfuerzos para fortalecer acciones en el cuidado del agua.

Asimismo, la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales reconoció el gran esfuerzo por parte de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla para poder llegar a todo el estado con el objeto de concientizar sobre la cultura del agua. Mencionó también que se llevará a cabo el análisis del presupuesto para mayor difusión con la finalidad de prevenir problemáticas futuras.

Por su parte, los diputados Oscar Mauricio Céspedes Peregrina y Jaime Alejandro Aurioles Barroeta refrendaron su compromiso para unir esfuerzos a favor de estas prácticas y actividades a favor del cuidado del agua.

En la sesión estuvieron presentes las diputadas Fedrha Isabel Suriano Corrales y Norma Estela Pimentel, así como los diputados Oscar Mauricio Céspedes Peregrina, Andrés Iván Villegas Mendoza, Roberto Zataráin Leal, Jaime Alejandro Aurioles Barroeta y Marcos Castro Martínez.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Inaugura Chedraui rehabilitación de fuentes en Paseo Bravo

Published

on

Comprometido con la recuperación de espacios públicos que unen y generan comunidad, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, inauguró la rehabilitación integral de las fuentes en el emblemático Paseo Bravo, a través de la estrategia “Fuentes que Brillan”, beneficiando a más de 13 mil personas que disfrutan diariamente de este pulmón urbano.

Los trabajos realizados contemplaron la revitalización de las fuentes: Colonial, Circulares 1 y 2, Conchitas 1 y 2, Libre Expresión, Juan de Palafox y Mendoza y el Tapete Paseo Bravo. Estas intervenciones incluyeron mantenimiento integral en los sistemas eléctricos e hidráulicos, la sustitución de iluminación ornamental y labores de pintura, devolviendo a cada fuente su esplendor original.

En su mensaje, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que la rehabilitación de las fuentes del Paseo Bravo representa un esfuerzo integral para devolverle vida a uno de los espacios más emblemáticos de la capital. Subrayó que, a través de la estrategia Fuentes que Brillan, el alcalde Pepe Chedraui fortalece la identidad y genera comunidad con espacios dignos y seguros.

Con esta acción, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso de brindar espacios dignos, iluminados y seguros que se conviertan en puntos de encuentro para las familias poblanas. El Paseo Bravo, corazón histórico y cultural de la ciudad, se transforma en un lugar renovado para el esparcimiento, la convivencia y la recreación.

La estrategia Fuentes que Brillan refleja la visión del alcalde Pepe Chedraui de una ciudad que apuesta por rescatar su patrimonio, fortalecer el sentido de pertenencia y garantizar que la belleza de Puebla se disfrute de día y de noche.

Continue Reading

Local

Inicia reparación de drenaje en retorno de Periférico y Forjadores: Infraestructura

Published

on

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Infraestructura, informa que a partir de este 30 de septiembre habrá cierre temporal en el retorno inferior en Periférico Ecológico a la altura de Bulevar Forjadores con sentido a Volkswagen, zona que presenta encharcamiento debido a daños en el drenaje pluvial, por lo que será intervenida el área.

Para evitar afectaciones a vehículos, la dependencia trabaja con elementos de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres. Se mantendrá el cierre al paso unidades, durante cuatro semanas, por lo que se exhorta a la población a manejar con precaución en la zona durante el proceso de la obra.

Las vías alternas para los vehículos que circulan sobre Bulevar Forjadores con sentido a Puebla, deberán continuar de frente y retornar más adelante a la izquierda para incorporarse a Periférico Ecológico sentido a Volkswagen.

Los automovilistas que circulan sobre Periférico Ecológico con sentido a Atlixco deberán continuar hasta incorporarse a la derecha en el puente del Camino Real a Momoxpan, subir al puente para retornar y tomar la lateral en calle Ignacio Allende para tomar dirección a Volkswagen o incorporarse por la lateral del periférico sentido a Bulevar Forjadores dirección a Puebla o continuar dirección a la autopista. En caso de que se pasaran esta incorporación, podrán retornar en el distribuidor de la Recta a Cholula.

El cierre temporal tiene como objetivo solucionar el problema de encharcamiento, por lo que habrá maquinaria especializada que realizará la liberación de la línea pluvial, se perforará y se inducirá la tubería a los registros de agua. Además, se realizarán pruebas de eficiencia a fin de que toda la infraestructura quede debidamente conectada y de esa manera el agua se pueda drenar y se resuelva este problema de manera permanente.

Continue Reading

Local

Atienden ocho puntos críticos en la capital por lluvias intensas

Published

on

Derivado de la lluvia registrada durante la noche de este martes, el Gobierno de la Ciudad, en coordinación con Agua de Puebla, activó un operativo especial para atender ocho puntos críticos en distintas zonas de la capital, principalmente al sur de la ciudad, donde se registró la mayor acumulación de agua con una lámina de 32.0 mm, de acuerdo con datos de la estación de monitoreo Quetzalcóatl (Atlaco-Rabanillo).

El operativo desplegó tres cuadrillas operativas y dos unidades hidráulicas para atender vialidades y colonias que presentaron afectaciones por saturación hidráulica, así como para realizar tareas de supervisión en puntos susceptibles a escurrimientos. Del total de sitios intervenidos, cuatro presentaron saturación de la red pluvial, mientras que los otros cuatro se mantuvieron bajo monitoreo preventivo.

Las zonas con mayor afectación por acumulación de agua fueron Hacienda San José Chapulco, San José del Puente, Santa Lucía y Tres Cerritos. En tanto, se realizaron labores de vigilancia y evaluación en Granjas de San Isidro, Leobardo Coca, INFONAVIT San Jorge y San José Xilotzingo. En todos los casos, se reportó un comportamiento controlado de los escurrimientos sin que se generaran afectaciones mayores a la población.

De acuerdo con el balance general, la lluvia tuvo una duración aproximada de dos horas y no se reportaron taponamientos, acumulación de basura, ni necesidad de realizar desazolves. Las acciones implementadas permitieron mantener bajo control los niveles pluviales y garantizar la seguridad en las zonas atendidas.

El Gobierno de la Ciudad y Agua de Puebla, reafirman su compromiso con la atención oportuna ante fenómenos hidrometeorológicos y agradece la colaboración ciudadana. Se continuará monitoreando el comportamiento del clima y se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y reportar cualquier situación de riesgo.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora