Connect with us

Local

Solo con un acuerdo y terreno adecuado se reubicará el penal de San Pedro Cholula menciona gobernador

Published

on

El gobernador Alejandro Armenta Mier dijo que “va a haber penal si hay acuerdo y si hay un terreno adecuado” sobre la construcción de un nuevo Centro de Reinserción Social (Cereso) en San Pedro Cholula para reubicar a los internos que actualmente ocupan un inmueble en el centro de ese municipio, por lo que pidió al ayuntamiento encabezado por Tonantzin Fernández conciliar con quienes se oponen al proyecto.

“El cambio del penal de Cholula es una necesidad social y yo entiendo que en algún municipio pueda haber opiniones diversas, encontradas; entonces es una tarea de conciliación la que estamos haciendo con el ayuntamiento y los beneficiarios”, dijo el mandatario, quien también recordó que es el único reclusorio del estado localizado en un centro.

Aunque el gobierno estatal tenía previsto iniciar el proyecto de construcción del nuevo penal en San Francisco Coapa, el próximo año, algunos vecinos se han pronunciado en contra porque consideran que les provocará problemas de inseguridad.

Ante ello, el gobernador reiteró que existen quejas por violaciones a los derechos humanos de los prisioneros, debido a las condiciones de hacinamiento, pero remarcó que la autoridad no puede confrontar a la población, sino mediar para encontrar una solución que beneficie a las partes.

“Nosotros recibimos solicitudes de la población que pide que se mueva el penal y nosotros estamos dialogando, no queremos imponer nada, pero ¿qué hacemos con los miles de ciudadanos que quieren que se mueva el penal?. No vamos a enfrentar a los que no quieren con los que si quieren y la autoridad municipal tiene que darnos un lugar adecuado donde no haya conflicto”, sostuvo.

Armenta comparó el tema con la reubicación del relleno sanitario que fue clausurado en esa zona y que hasta ahora no ha sido repuesto por falta de consenso para habilitar un nuevo sitio de disposición final de residuos. Exclamó que aunque haya voces en contra de los proyectos, también se debe entender que se requieren soluciones.

Nosotros como gobierno buscamos diálogo y conciliación, pero no podemos cerrar los ojos porque no hay relleno sanitario, por eso es importante analizar integralmente, porque una problemática hay que atenderla
remarcó.

Insistió en que si no se concreta la reubicación del Cereso no será por culpa del gobierno estatal, ya que existe disposición para invertir y edificar un lugar adecuado para las personas que enfrentan procedimientos penales.

Local

Conoce las sedes para registrarte en el programa Pensión Mujeres Bienestar en Puebla

Published

on

Del 4 al 30 de agosto, mujeres de 60 a 64 años podrán registrarse al programa Pensión Mujeres Bienestar en distintos módulos ubicados en la ciudad de Puebla.

El horario de atención será de 10:00 a 16:00 horas, con un módulo permanente y varios itinerantes en juntas auxiliares y colonias.

Módulo permanente

Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Tres Cruces
(Disponible del 1 al 30 de agosto)
Módulos itinerantes del 4 al 9 de agosto

San Baltazar Campeche – Presidencia, a un costado del DIF Municipal. Av. Eduardo Cue Merlo #4901.
San Francisco Totimehuacan – Presidencia, frente de un parque. Calle Benito Juárez #1.
Santo Tomás Chautla – Presidencia, a un costado de la parroquia. Calle a Santo Tomás Chautla S/N.
Santa María de Guadalupe Tecola – Presidencia, enfrente de un kiosko. Calle Niños Héroes S/N.
Ignacio Zaragoza – Presidencia, frente de la primaria federal. Calle Dr. Gonzalo Bautista Castillo S/N.
Módulos itinerantes del 11 al 16 de agosto

San Pablo Xochimehuacan – Presidencia, enfrente hay una iglesia. Calle Francisco I. Madero #13.
Ignacio Romero Vargas – Presidencia, a un costado de la primaria BJ. Calle Anáhuac S/N.
La Libertad – Presidencia, enfrente de una escuela. Calle 3 Norte S/N.
San Pedro Zacachimalpa – Presidencia, enfrente hay una iglesia. Calle Teziutlán #12.
San Baltazar Tetela – Presidencia, enfrente de una parroquia. Calle Independencia #125 B.
Módulos itinerantes del 18 al 23 de agosto

San Jerónimo Caleras – Presidencia, enfrente está un parque. Calle Niños Héroes #1.
San Felipe Hueyotlipan – Presidencia, a un costado hay un kiosko. Calle Hidalgo Norte #4.
San Sebastián de Aparicio – Presidencia, a un costado de las canchas. Calle Benito Juárez #1.
Santa María Xonacatepec – Presidencia, a un costado de la parroquia. Calle Cristóbal Colón #12.
Módulos itinerantes del 25 al 30 de agosto

San Andrés Azumiatla – Presidencia, enfrente de una cancha de futbol. Calle Zapotitlán #59.
Villa San Miguel Canoa – Presidencia, enfrente de la parroquia. Calle Independencia S/N.
La Resurrección – Presidencia, a un costado de la primaria. Calle Ignacio Zaragoza S/N.
Fraccionamiento Jardines de Santa Rosa – Explanada, cerca de la Gran Bodega Balcones. Calle Ampliación Guadalupe Hidalgo S/N.
Este programa está dirigido a mujeres de 60 a 64 años, con el objetivo de brindar apoyo económico y mejorar su bienestar.

Continue Reading

Local

Obreros del ingenio de Calipam levantan huelga; la empresa está obligada a pagar adeudos

Published

on

Obreros del Sindicato de Trabajadores del Ingenio de Calipam levantaron la huelga que mantuvieron desde el pasado 16 de diciembre del 2024 y que se prolongó hasta el 1 de agosto del 2025, es decir 8 meses, luego de que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje condenó a la empresa a pagar al 100 por ciento los adeudos que tenía con ellos, así como los salarios caídos en un lapso de 15 días que superan los 60 millones de pesos y que sean reinstalados a sus labores.

Los obreros señalaron que a pesar de que ya se retiraron las banderas rojinegras de la fabrica azucarera, se mantienen en vigilancia en las instalaciones para evitar que se sustraiga maquinaria o equipo, así como otros bienes, hasta que no consigan en pago de los adeudos e incluso su liquidación total.

Explicaron que aun cuando un magistrado ya emitió la sentencia para que se les pague en el plazo antes señalado y han sostenido reuniones con los representantes del ingenio de Calipam, estos no dan muestra de querer pagar, pues incluso esta empresa lleva más de un año sin funcionar.

Mencionaron que ante esta situación continuarán con los procesos legales, que en este caso es demandar para dar termino al Contrato Colectivo de Trabajo y en donde esta empresa azucarera deberá pagar a los 282 trabajadores su liquidación total, por lo que el monto a pagarles sería de más de 130 millones de pesos.

El sindicato en estos momentos cuenta con el embargo precautorio del ingenio de Calipam, luego de que el Tribunal diera prioridad sobre el concurso mercantil que tenía interpuesto esta empresa y que la había interpuesto Cargill, quien estuvo financiando año con año a esta empresa.

Se estima que el adeudo que tiene el ingenio de Calipam es de mil millones de pesos, dado a que no solo no les ha pagado a los obreros, sino tampoco a los cañeros, ni a la empresa Cargill, por lo que los trabajadores mencionaron que aun cuando deberá acudir un valuador para determinar que bienes del ingenio podrían cubrir los adeudos, su propuesta es que se venda la alcoholera que se tiene, pues tienen conocimiento que fue adquirida por 4.5 millones de dólares.

Los sindicalizados lamentaron que, pese a que se buscó el apoyo del gobierno del estado en diversas ocasiones, nunca encontraron respuesta, pese a que se le hizo ver que la economía de la región dependía de esta empresa.

Agregaron que espera que antes de finalizar 2025 puedan lograr el pago de su liquidación y los pendientes, pero todo depende del proceso judicial que continuarán y de los bienes que se determinen poner a la venta por parte del ingenio para cubrir el adeudo dentro del embargo judicial, por lo que esperan que no tarde esta situación más de tres meses.

Continue Reading

Local

Intensifica Gobierno de la Ciudad Campaña Capitalina Bacheando Puebla

Published

on

En el marco de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, despliega diariamente más de 20 cuadrillas en diferentes zonas del municipio.

La finalidad, fortalecer los diferentes circuitos viales, así como coadyuvar a una movilidad segura para peatones, ciclistas, motociclistas, automovilistas y transporte público.

De enero a la fecha, se han tapado un total de 95 mil 775 baches en más de 140 colonias de la capital.

Los trabajos de bacheo se llevarán a cabo en la Unidad Habitacional San Pedro, en inmediaciones del Hospital General del Norte. También se intervendrá la Avenida del Jardín, desde calle Lafragua hasta el bulevar Carlos Camacho Espíritu, en la Unidad Habitacional Xilotzingo.

Otra cuadrilla atenderá la Calle 10 Sur, desde calle 89 Oriente hasta privada 89 B Oriente, ubicada en la Colonia La Mora. Finalmente, se realizarán trabajos en la Calle del Progreso, desde el fraccionamiento Fuentes I hasta la calle 145 Poniente, dentro de la Colonia El Refugio.

Para atención de reportes, las y los ciudadanos pueden comunicarse al número 072, así como a través de las cuentas oficiales de redes sociales @PueblaAyto e @InfraPue.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora