Connect with us

Local

Gobierno de Puebla impulsa a jóvenes talentosos que cuidan salud de poblanos

Published

on

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó el arranque oficial del Servicio Social del Sector Salud, donde más de 4 mil estudiantes de más de 150 instituciones educativas iniciarán su formación profesional en hospitales y unidades médicas de todo el estado, gracias al convenio entre el Gobierno del Estado y el IMSS-Bienestar.

Este programa, explicó el gobernador Armenta, rompe con un círculo vicioso que limitaba el crecimiento de la matrícula en las carreras de ciencias de la salud por falta de espacios clínicos. Ahora, con el apoyo del IMSS-Bienestar, se duplicarán las plazas para pasantes en instituciones públicas y privadas, lo que abrirá más oportunidades para jóvenes de zonas marginadas y permitirá ampliar la cobertura y calidad del sistema de salud poblano. “Estamos descentralizando la educación en salud para que todos, desde Zoquitlán hasta Yaonáhuac, tengan oportunidad de alcanzar sus sueños”, recalcó el gobernador.

Durante la ceremonia, celebrada con emotividad en presencia de autoridades estatales, federales, educativas y de salud, el mandatario expresó que estos jóvenes no solo comienzan una práctica profesional, sino una verdadera misión de vida: “ustedes son esperanza, son forjadores de paz, ángeles que generan alivio y aliento en cada rincón donde hacen contacto con la vida”.

El secretario de Salud, Carlos Alberto Pacheco, destacó que este arranque marca un paso firme hacia una salud comunitaria con rostro humano, donde la prevención, el acompañamiento y la empatía serán los pilares de un modelo centrado en las personas. “El servicio social es más que un trámite académico; es un acto de justicia, un servicio digno y una oportunidad de transformación para quienes dan y quienes reciben”, afirmó.

Por su parte, el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, reconoció el liderazgo del gobernador y el respaldo institucional hacia los pasantes: “Lo que hoy vemos es el reflejo de un gobierno con corazón, que valora el esfuerzo, el conocimiento y el compromiso de los jóvenes con las comunidades más necesitadas”.

En el acto, se entregaron de forma simbólica los primeros nombramientos a estudiantes de enfermería, estomatología y nutrición. La joven Jareth Mora Merino, pasante de la Universidad de la Salud del Estado, expresó a nombre de sus compañeros: “El servicio social es más que un requisito: es una oportunidad para sembrar esperanza y construir confianza donde más se necesita. Hoy llevamos nuestras aulas al corazón de las comunidades”.

En su participación la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, alentó a las y los pasantes a creer en sí mismos y nunca renunciar a sus sueños. “Ustedes no solo están aquí por su formación académica, están aquí por su fuerza, por su empatía y porque tienen la capacidad de transformar vidas desde su vocación”, expresó con firmeza.

Los testimonios no se hicieron esperar. Ángel Trujillo, egresado de nutrición, celebró la visibilidad que hoy tiene el sector salud: “Es un área que merece reconocimiento y hoy, por fin, lo sentimos de verdad”. Para Sara Castillo, de la Licenciatura en Psicología, es emocionante empezar este camino y dar relevancia a cada rama de la salud, porque todas tocan vidas. Y Fernando Olivera, de estomatología, destacó la importancia del respaldo institucional: “Gracias por estar atentos, por creer en nosotros”.

Local

Puebla alista reforma para frenar al “Cártel del Despojo”; sancionará a jueces y notarios

Published

on

El gobierno estatal alista una reforma al Código Penal para combatir prácticas como las del “Cártel del Despojo”, una red que opera con la complicidad de autoridades para cometer actos jurídicos simulados desde Oaxaca y quitar la posesión de inmuebles ubicados en Puebla a sus dueños. El coordinador del gabinete, José Luis García Parra, adelantó que se busca sancionar a quienes participan en estos procesos ilegales, incluidos jueces y notarios.

En conferencia de prensa dio a conocer que al momento se tienen ubicados siete casos de víctimas de este delito, ya que fueron despojadas de sus predios ubicados en la colonia Gobernadores, en San Andrés Cholula, mediante procesos simulados.
Detectan “cártel de laudos” en Puebla: servidores públicos buscaban demandar al Estado
El gobernador subrayó que los errores en procesos de despido terminaron perjudicando más al Estado.
El Sol de Puebla informó que el modus operandi para cometer dicho ilícito se basó en

un acto jurídico ilegal en el que participaron autoridades judiciales de Oaxaca, que emitieron una sentencia y la remitieron a juzgados poblanos para que se concretara el despojo.

El fraude se basó en la simulación de un juicio mercantil, en el que los responsables afirmaron tener la posesión del inmueble de la colonia Gobernadores en San Andrés Cholula y lo ofrecieron en calidad de pago de una deuda al supuesto demandante. La autoridad en Oaxaca avaló el hecho sin verificar que se acreditara la legítima propiedad y dio aviso a la autoridad homóloga en Puebla para que se diera posesión al supuesto nuevo dueño.

García Parra expresó que ya se tienen identificadas a personas que desde el Poder Judicial en Puebla pudieron haber colaborado con el denominado “Cártel del Despojo” en dicho caso y se están integrando las pruebas para proceder contra ellos.

“Hemos detectado en el distrito judicial de Cholula, dentro de jueces y magistrados, estamos detectando que han tenido participación y contacto con estos grupos que han realizado este tipo de acciones. Ya los tenemos detectados, estamos armando perfectamente bien todo para poder proceder”, dijo.
Demoliciones en La Covadonga fueron por orden judicial, afirma alcalde de Puebla
Habitantes inconformes protestaron en el Zócalo y serán atendidos en una reunión este martes
Explicó que a partir del caso, el Ejecutivo enviará una propuesta de modificación al Código Penal para sancionar a quien simule tener un cargo público para cometer fraudes, a quienes suplanten la identidad de un legítimo propietario o un representante legal y a quienes desde las notarías respalden esos actos de fraude y despojo.

Sin precisar si las víctimas podrían recuperar la posesión de sus propiedades, dijo que el objetivo es proteger a la sociedad y evitar que pudiera ser víctima de este delito, por lo que en un par de semanas la propuesta será enviada al Congreso Local para su análisis y posible aprobación.

Continue Reading

Local

Conoce las sedes para registrarte en el programa Pensión Mujeres Bienestar en Puebla

Published

on

Del 4 al 30 de agosto, mujeres de 60 a 64 años podrán registrarse al programa Pensión Mujeres Bienestar en distintos módulos ubicados en la ciudad de Puebla.

El horario de atención será de 10:00 a 16:00 horas, con un módulo permanente y varios itinerantes en juntas auxiliares y colonias.

Módulo permanente

Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Tres Cruces
(Disponible del 1 al 30 de agosto)
Módulos itinerantes del 4 al 9 de agosto

San Baltazar Campeche – Presidencia, a un costado del DIF Municipal. Av. Eduardo Cue Merlo #4901.
San Francisco Totimehuacan – Presidencia, frente de un parque. Calle Benito Juárez #1.
Santo Tomás Chautla – Presidencia, a un costado de la parroquia. Calle a Santo Tomás Chautla S/N.
Santa María de Guadalupe Tecola – Presidencia, enfrente de un kiosko. Calle Niños Héroes S/N.
Ignacio Zaragoza – Presidencia, frente de la primaria federal. Calle Dr. Gonzalo Bautista Castillo S/N.
Módulos itinerantes del 11 al 16 de agosto

San Pablo Xochimehuacan – Presidencia, enfrente hay una iglesia. Calle Francisco I. Madero #13.
Ignacio Romero Vargas – Presidencia, a un costado de la primaria BJ. Calle Anáhuac S/N.
La Libertad – Presidencia, enfrente de una escuela. Calle 3 Norte S/N.
San Pedro Zacachimalpa – Presidencia, enfrente hay una iglesia. Calle Teziutlán #12.
San Baltazar Tetela – Presidencia, enfrente de una parroquia. Calle Independencia #125 B.
Módulos itinerantes del 18 al 23 de agosto

San Jerónimo Caleras – Presidencia, enfrente está un parque. Calle Niños Héroes #1.
San Felipe Hueyotlipan – Presidencia, a un costado hay un kiosko. Calle Hidalgo Norte #4.
San Sebastián de Aparicio – Presidencia, a un costado de las canchas. Calle Benito Juárez #1.
Santa María Xonacatepec – Presidencia, a un costado de la parroquia. Calle Cristóbal Colón #12.
Módulos itinerantes del 25 al 30 de agosto

San Andrés Azumiatla – Presidencia, enfrente de una cancha de futbol. Calle Zapotitlán #59.
Villa San Miguel Canoa – Presidencia, enfrente de la parroquia. Calle Independencia S/N.
La Resurrección – Presidencia, a un costado de la primaria. Calle Ignacio Zaragoza S/N.
Fraccionamiento Jardines de Santa Rosa – Explanada, cerca de la Gran Bodega Balcones. Calle Ampliación Guadalupe Hidalgo S/N.
Este programa está dirigido a mujeres de 60 a 64 años, con el objetivo de brindar apoyo económico y mejorar su bienestar.

Continue Reading

Local

Obreros del ingenio de Calipam levantan huelga; la empresa está obligada a pagar adeudos

Published

on

Obreros del Sindicato de Trabajadores del Ingenio de Calipam levantaron la huelga que mantuvieron desde el pasado 16 de diciembre del 2024 y que se prolongó hasta el 1 de agosto del 2025, es decir 8 meses, luego de que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje condenó a la empresa a pagar al 100 por ciento los adeudos que tenía con ellos, así como los salarios caídos en un lapso de 15 días que superan los 60 millones de pesos y que sean reinstalados a sus labores.

Los obreros señalaron que a pesar de que ya se retiraron las banderas rojinegras de la fabrica azucarera, se mantienen en vigilancia en las instalaciones para evitar que se sustraiga maquinaria o equipo, así como otros bienes, hasta que no consigan en pago de los adeudos e incluso su liquidación total.

Explicaron que aun cuando un magistrado ya emitió la sentencia para que se les pague en el plazo antes señalado y han sostenido reuniones con los representantes del ingenio de Calipam, estos no dan muestra de querer pagar, pues incluso esta empresa lleva más de un año sin funcionar.

Mencionaron que ante esta situación continuarán con los procesos legales, que en este caso es demandar para dar termino al Contrato Colectivo de Trabajo y en donde esta empresa azucarera deberá pagar a los 282 trabajadores su liquidación total, por lo que el monto a pagarles sería de más de 130 millones de pesos.

El sindicato en estos momentos cuenta con el embargo precautorio del ingenio de Calipam, luego de que el Tribunal diera prioridad sobre el concurso mercantil que tenía interpuesto esta empresa y que la había interpuesto Cargill, quien estuvo financiando año con año a esta empresa.

Se estima que el adeudo que tiene el ingenio de Calipam es de mil millones de pesos, dado a que no solo no les ha pagado a los obreros, sino tampoco a los cañeros, ni a la empresa Cargill, por lo que los trabajadores mencionaron que aun cuando deberá acudir un valuador para determinar que bienes del ingenio podrían cubrir los adeudos, su propuesta es que se venda la alcoholera que se tiene, pues tienen conocimiento que fue adquirida por 4.5 millones de dólares.

Los sindicalizados lamentaron que, pese a que se buscó el apoyo del gobierno del estado en diversas ocasiones, nunca encontraron respuesta, pese a que se le hizo ver que la economía de la región dependía de esta empresa.

Agregaron que espera que antes de finalizar 2025 puedan lograr el pago de su liquidación y los pendientes, pero todo depende del proceso judicial que continuarán y de los bienes que se determinen poner a la venta por parte del ingenio para cubrir el adeudo dentro del embargo judicial, por lo que esperan que no tarde esta situación más de tres meses.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora