Connect with us

Local

Mujeres en blanco y negro, narrativa gráfica que relata cómo se convirtieron en dueñas de su propio destino

Published

on

En Mujeres en blanco y negro. Del “tuya o de nadie” a la guardia nocturna, la historiadora María de Lourdes Herrera Feria muestra a través de 228 fotografías la evolución de los roles sociales que han tenido a lo largo de casi un siglo: en un entorno familiar, como novias, esposas y madres, hasta su proyección en los espacios públicos, como compañeras de lucha revolucionaria, actrices, trabajadoras del campo y de la ciudad, votantes, maestras, estudiantes, sindicalistas y activistas sociales.

Con la mirada cómplice del lector, la investigadora narra la historia de las mujeres en el contexto regional de Puebla y su universidad pública, y al mismo tiempo difunde la riqueza documental del Archivo Histórico Universitario de la BUAP.

“Es un relato de cómo las mujeres salieron a la vida pública y conquistaron estos espacios; de cómo pasamos de tener una expectativa de ser de alguien a ser dueñas de nuestro propio destino”, señaló la investigadora de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, doctora en Historia Moderna por la Freie Universität Berlin.

En las páginas de este libro, hilvana la historia de las féminas en su papel de novias apasionadas, amigas, esposas y madres. “En los años 1920 y 1930 las fotos eran una afirmación a su lugar en el espacio doméstico y sus expectativas de vida: el noviazgo, matrimonio y los hijos; es decir, el cuidado primoroso de la familia”.

Premio Genaro Estrada 2012 del Archivo Histórico de la Secretaría de Relaciones Exteriores a la Mejor Investigación sobre Historia de las Relaciones Internacionales en México, Lourdes Herrera comentó que al mismo tiempo se observa que son compañeras en la revolución, conducen un automóvil y montan a caballo.

“Pareciera que las mujeres de clase media, con acceso a la educación, sí se les permite perseguir otros sueños. Salen del escenario doméstico para ser actrices, vedetes, participar en concursos de piernas, trabajar en oficinas de gobierno, salubridad y sumarse a las campañas políticas de Lázaro Cárdenas y Ávila Camacho”.

María de Lourdes Herrera Feria, nivel II del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, refirió que poco a poco se aprecia un cambio en la sociedad mexicana y con éste una transformación en el rol femenino. “En esta muestra fotográfica vemos dos procesos que lo agilizan: el acceso a la educación, con su incursión en las aulas, bibliotecas y madrinas de equipos deportivos, y después como atletas, maestras y consejeras de honor”.

Su toque de salida es su derecho al voto en los años 50 del siglo pasado. “A partir de ahí incursionan en el aula como estudiantes y profesoras, en la administración, consejos de gobierno, sindicatos, en luchas por el subsidio y huelgas realizando la guardia nocturna”.

De esta manera, vemos cómo tomaron conciencia de su papel, empiezan a estudiarse a sí mismas y a promover sus derechos y aspiraciones. “Este es un material que da destellos de cómo las mujeres nos infiltramos en el espacio público”, consideró la integrante del Cuerpo Académico “Estudios Históricos”.

El libro Mujeres en blanco y negro. Del “tuya o de nadie”, con un tiraje de 500 ejemplares, se encuentra en la Coordinación de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras, donde los interesados pueden solicitar su donación para fines de lectura.

Este trabajo deriva de la búsqueda de material ilustrativo para el proyecto “Historia del auxilio social en Puebla, siglos XVIII-XX”, auspiciado por fondos sectoriales SEP-CONAHCyT, el cual se convirtió en un corpus autónomo que permite inferir la historia de las mujeres como actores sociales. Dicha consulta se realizó en los fondos de imágenes del Archivo Histórico Universitario (de los Hermanos Cachú, Manuel Lara y Parra, así como las colecciones Vida Universitaria, Bibliotecas, Regiones de Puebla, Álbumes de Atlixco y de Negativos).

Local

En Puebla, reportan 26 municipios afectados por la tormenta Jerry

Published

on

By

La tormenta tropical “Jerry” dejó afectaciones en un total de 26 de los 217 municipios de Puebla, además de deslizamientos, desbordamientos de ríos y personas damnificadas, tras las intensas lluvias de las últimas horas.

Durante la “Mañanera del Pueblo”, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que la entidad poblana es una de las que mayores daños tuvo por las condiciones climáticas.
Siendo así, que reportó 77 deslaves carreteros, una escuela afectada por inundaciones, además de cinco ríos que con crecimiento de su cause que se salieron de su territorio, entre los que se encuentran:

-río Necaxa

-río de Las Hamacas

-río en Tlalcoyunga

-el río Apulco

-río San Marcos

A la par, 25 personas fueron evacuadas de manera preventiva en el municipio de Nauzontla, mientras que el IMSS de Huauchinango cuenta con anegaciones en playa baja, filtraciones en el segundo piso en área de emergencias y farmacia.

Ante esto, fue activado el Plan DN-III-, así como refugios temporales con dos personas que están recibiendo atención de manera inmediata.

Continue Reading

Local

Colapsa ISSSTE de Huachinango; lluvias provocan suspensión del servicio

Published

on

By

Por las afectaciones presentadas en la Clínica Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

(ISSSTE) por las lluvias, en el municipio de Huachinango, los servicios fueron temporalmente suspendidos.

En un comunicado, mencionaron que las situaciones climatológicas registradas en la localidad desde la noche de ayer y que han continuado durante este jueves, se han visto en la necesidad de recurrir a esta decisión.

Y es que, la unidad presenta anegaciones considerables en la planta baja y filtraciones en el segundo nivel, lo que ha afectado los servicios de Urgencias, Quirófano, Áreas de Gobierno 1 y 2, Farmacia, Vigencia de Derechos, Trabajo Social, Hospitalización de Hombres y Mujeres, Rayos X y Laboratorio.

A la par, la Clínica únicamente cuenta con un paciente masculino hospitalizado, reportado como estable, por lo que realizan las gestiones para su traslado a una unidad cercana de IMSS-Bienestar.

Asimismo, la población que requiera atención médica será canalizada a esta misma unidad, con el apoyo de dicha institución.

Desde el primer momento, revelaron, se activaron los protocolos institucionales para prevenir y mitigar inundaciones, levantando tapas de alcantarillas y registros con el fin de facilitar el desalojo del agua pluvial.

Indicaron, que se trabaja en coordinación con autoridades municipales para el desazolve de alcantarillas externas a la unidad. Estas acciones continuarán durante la noche.

La Representación Estatal del ISSSTE en Puebla, en coordinación con la dirección de la unidad, comentaron que da seguimiento puntual a la situación para atender las afectaciones, evaluar daños y restablecer los servicios médicos en el menor tiempo posible

Continue Reading

Local

Choque entre ruta M17 y auto deja un menor lesionado en Centro Histórico de Puebla

Published

on

By

Un choque entre una unidad del transporte público y un vehículo particular dejó como saldo un menor de edad lesionado, así como daños materiales en la zona del Centro Histórico de Puebla, situación que generó la rápida movilización de cuerpos de emergencia.

El hecho se registró en la esquina de la 14 Poniente y 9 Norte, luego de que la unidad 13 de la ruta M17 impactó contra un vehículo particular. Testigos refieren que el choque se habría originado cuando la unidad del transporte público, que circulaba con exceso de velocidad, intentó ganarle el paso al auto particular, lo que provocó el impacto frontal dejando como saldo un menor de edad lesionado y varios pasajeros con crisis nerviosa.

Minutos después, paramédicos de SUMA y elementos de Tránsito Municipal llegaron para brindar los primeros auxilios al menor, quien fue trasladado de inmediato a un hospital cercano, mientras que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acordonaron el área y cerraron parcialmente la circulación, generando un importante embotellamiento en la zona centro.

Los daños materiales fueron considerables, además de que hubo cierre a la circulación mientras personal de seguridad realizaba las labores correspondientes.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora