Connect with us

Local

Impulsan en Congreso exhorto para garantizar asientos a personas con discapacidad en transporte público 

Published

on

En sesión ordinaria de la LXII Legislatura, la diputada Luana Armida Amador Vallejo presentó un punto de acuerdo por el que exhorta a la Secretaría de Movilidad y Transporte para que implemente las acciones necesarias para garantizar que los prestadores del servicio público de transporte cumplan con lo dispuesto en la Ley, y se verifique que los asientos reservados para personas con discapacidad se encuentren debidamente señalizados y en condiciones óptimas de uso y accesibilidad.

En su intervención, la diputada también destacó la necesidad de realizar campañas de concientización para que la ciudadanía respete los lugares designados y señalizados para personas con discapacidad. 

“Todos en algún momento de nuestra vida estamos expuestos a la posibilidad de enfrentar una discapacidad, ya sea temporal o permanente, por ello, respetar los espacios destinados a las personas con discapacidad no sólo es un acto de solidaridad, sino una forma de reconocer que todos compartimos un mismo derecho a la dignidad, la movilidad y la inclusión”, indicó. 

El punto de acuerdo fue enviado a la Comisión de Movilidad y Transportes para su estudio y resolución procedente. 

Por otra parte, la diputada Norma Estela Pimentel Méndez presentó un punto de acuerdo por el que exhorta a los Ayuntamientos y Concejos Municipales a dar cumplimiento a las recomendaciones contenidas en los informes individuales correspondientes al ejercicio fiscal 2023 emitidos por la Auditoría Superior del Estado.

El punto de acuerdo fue enviado a la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, para su estudio y resolución procedente. 

Durante la sesión se dio cuenta de los siguientes asuntos: 

-Iniciativa de la diputada Laura Artemisa García Chávez mediante la cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Transporte del Estado, para alinear las acciones que permitan implementar de manera integral las reformas sobre el uso de la motocicleta. Así como lo relativo a la expedición de las licencias de conducir, portación obligatoria al momento de conducir, así como el distintivo adherido al casco del conductor. 

La propuesta reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Transporte del Estado fue enviada a la Comisión de Transportes y Movilidad para su estudio y resolución procedente. 

-Iniciativa de la diputada Laura Artemisa García Chávez para reformar la Ley de Hacienda para el Estado de Puebla, a fin de establecer los mecanismos respecto a la inscripción de motocicletas al Registro Estatal Vehicular, las excepciones en las que se expedirá un permiso provisional, así como los trámites ante la adquisición de una motocicleta. 

La iniciativa mediante la cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Hacienda para el Estado Libre y Soberano de Puebla, fue enviada a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal para su análisis. 

-Iniciativa del diputado José Miguel Trujillo de Ita para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública, con la finalidad de establecer que las personas titulares de las dependencias deberán garantizar que las personas servidoras públicas a su cargo se conduzcan con respeto, cortesía y profesionalismo hacia la ciudadanía, absteniéndose de incurrir en maltrato verbal, gestual o psicológico en el ejercicio de sus funciones. Para ello, deberán fomentar una cultura institucional basada en el trato digno hacia las personas.

La propuesta mediante la cual se reforma el artículo 14 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, fue enviada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis. 

-Iniciativa de la diputada Xel Arianna Hernández García para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y del Reglamento Interior del Congreso, que tiene como finalidad fortalecer la eficacia del trabajo parlamentario en el Estado de Puebla, estableciendo mecanismos formales de seguimiento, respuesta y control respecto a los puntos de acuerdo emitidos por el Poder Legislativo. 

La propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución procedente. 

-Tres iniciativas de la diputada Azucena Rosas Tapia para modificar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Puebla, a fin de actualizar su redacción para garantizar que todas las personas sean reconocidas en igualdad de condiciones, utilizando un lenguaje neutro e inclusivo, así como armonizar la definición de personas servidoras públicas con la Constitución Federal, e incluir de forma expresa la obligación de presentar sus declaraciones patrimoniales y de intereses.

Las iniciativas fueron enviadas a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución procedente. 

-Iniciativa de la diputada Azucena Rosas Tapia presentó una iniciativa para reformar los artículos 61 y 64 de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla, con la finalidad de establecer que para el desarrollo de la etapa de Instrumentación se deberá hacer uso del modelo metodológico del PbR, cuyo objetivo es que los recursos públicos se asignen prioritariamente a las acciones que generen más beneficios a la población, además de observar y dar cumplimiento a los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia, honradez y protección a los derechos humanos con perspectiva de género.

-Iniciativa de la diputada Azucena Rosas Tapia para reformar el artículo 98 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal, en el caso de que se declaren desiertas una de las partidas, cuando el concurso sea por invitación, la Secretaría o el Comité Municipal según corresponda, podrá realizar un Procedimiento de Adjudicación mediante invitación a cuando menos tres personas.

-Dos iniciativas de la diputada Azucena Rosas Tapia, para reformar el artículo 85 de la Ley de Derechos, Cultura y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas, con el objetivo de actualizar el nombre de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración y para reformar los artículos 4 y 7 Ter de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, con la finalidad de actualizar el nombre de la Secretaría de las Mujeres en el ordenamiento. 

Las iniciativas de la diputada Azucena Rosas fueron enviadas a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales; a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal; a la Comisión de Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas; y a la Comisión de Igualdad de Género, respectivamente. 

-Punto de acuerdo de la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó un punto de acuerdo por el que exhorta a los Ayuntamientos y Consejos Municipales a que participen en las capacitaciones que imparte el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México 2025, al ser un componente esencial para garantizar datos confiables que inciden en la formulación de políticas públicas y la distribución de recursos.

El punto de acuerdo fue enviado a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y resolución procedente.

Local

Puebla, séptimo lugar en producción de autopartes; aumentó 0.3 % este año

Published

on

El estado de Puebla es el séptimo lugar a nivel nacional en producción de autopartes, de acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA).

En su informe más reciente, de enero a abril Puebla manufacturó 6.6 por ciento de la producción nacional, lo que representa un incremento de 0.3 por ciento en comparación con 6.3 por ciento que realizaron en el mismo lapso, pero de 2024.

La entidad que encabeza la producción de autopartes es Coahuila con 15.1 por ciento, seguido de Guanajuato con 13.7 por ciento y Nuevo León en tercer lugar con 13.3 por ciento.

Asimismo, se menciona que Puebla es la cuarta entidad que más Inversión Extranjera Directa (IED) recibió a nivel nacional con 9.64 por ciento del total.

Chihuahua es la entidad que más IED recibió en este periodo con 18.09 por ciento; Nuevo León segundo con 17.90 por ciento y Coahuila tercero con 11.96 por ciento.

Sin embargo, a pesar de estar entre las entidades que mayor inversión extranjera ha tenido en este periodo a nivel nacional, su porcentaje de participación es el séptimo lugar con 16.9 por ciento.

Puebla, séptimo lugar en producción de autopartes; aumentó 0.3 % este año

Colima es la entidad que mayor porcentaje de IED tiene a nivel nacional con 58.7 por ciento, San Luis Potosí en segundo lugar con 44.1 por ciento y Tlaxcala en el tercer peldaño con 37.5 por ciento.

Continue Reading

Local

Trabajadoras sexuales en Puebla tendrán acceso a comedores comunitarios con sus hijos

Published

on

Los programas sociales del gobierno de José Chedraui Budib, se notarán en los comedores comunitarios a donde las más de dos mil  500 trabajadoras sexuales tendrán acceso para comer.

El secretario de Bienestar, Carlos Gómez Tepoz, advirtió que este grupo social podrá ingresar a los comedores en compañía de sus hijos.

Fue la presidenta de la comisión de Seguridad y Justicia, Georgina Ruiz Toledo, quien anunció que estas mujeres tendrán acceso al IMSS y otros programas sociales para mejorar la calidad de vida de las mujeres que trabajan en las calles del Centro Histórico.

Esas estrategias sociales —dijo—, romperán con la exclusión que las mujeres dedicas al supuesto oficio más antiguo del mundo han tenido a lo largo de décadas.

«Vamos a apoyar a este grupo vulnerable que son las madres o jefas de familia que se encuentran dando algún servicio en las calles del Centro Histórico».

Para redondear el programa, el alcalde José Chedraui Budib va a invertir en suministros y en utensilios en los comedores comunitarios.

Gómez Tepoz dijo que la dependencia a su cargo tiene recursos para alimentar a las más de dos mil 500 trabajadoras sexuales y «un poquito más» como a los hijos de las sexo servivdoras y a personas de la tercera edad.

A los comedores alimentarios tendrán acceso también, las personas en situación de calle.

Continue Reading

Local

Fortalece gobierno de Tonantzin Fernández acciones ante lluvias

Published

on

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, refuerza las acciones de control y vigilancia ante la temporada de lluvias, mediante brigadas de operación interinstitucional que se mantienen activas de forma permanente.

En estos trabajos participan de manera conjunta la Dirección de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Dirección de Servicios Públicos Generales, el Organismo Operador de Limpia y el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Cholula (SOSAPACH), lo que refleja una coordinación efectiva para atender emergencias derivadas de las precipitaciones.

Durante las últimas horas se atendieron reportes por encharcamientos e inundaciones en las juntas auxiliares de Manantiales y Santiago Momoxpan, principalmente en fraccionamientos donde se presentaron afectaciones menores en algunas viviendas. Elementos de la Policía Municipal, la Marina y los Guardias Ciudadanos brindaron apoyo directo a las familias afectadas, priorizando en todo momento la seguridad de la población.

Asimismo, se realizaron trabajos de desazolve y apertura de pozos de visita en el barrio de Santiago y Villas del Rosario, lo que permitió una mayor fluidez del agua estancada. Como parte de las acciones emergentes, también se atendió el reporte de la caída de un árbol sobre un vehículo, sin que se registraran personas lesionadas.

Cabe señalar que una de las principales causas de acumulación de agua en vialidades ha sido la obstrucción de drenajes por residuos sólidos. Por ello, cuadrillas del Organismo Operador de Limpia, en coordinación con Guardias Ciudadanos, han intensificado las labores de limpieza en distintos puntos del municipio.

Las labores del personal de Protección Civil y Seguridad Vial concluyeron alrededor de las 4:00 de la mañana en la zona del Periférico, en colindancia con el municipio de Cuautlancingo, donde se logró desalojar aproximadamente el 20% del volumen de agua estancada en el colector pluvial. Esta acción se realizó en coordinación con el cuerpo de Bomberos de Cuautlancingo y elementos de Vialidad Estatal.

El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la atención oportuna ante cualquier eventualidad y se mantendrá alerta a los reportes ciudadanos. Se invita a la población a comunicarse al número de emergencias 222 247 0097 para reportar incidentes relacionados con las lluvias.

La colaboración de todas y todos es fundamental para mitigar riesgos y cuidar nuestro entorno.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora