Connect with us

Local

Avala Congreso del Estado reformas en materia de ciberseguridad

Published

on

El Congreso del Estado aprobó el dictamen para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal del Estado, en materia de ciberseguridad, con la finalidad de tipificar el delito de usurpación de identidad, espionaje digital y ciberasedio.

El dictamen establece tipificar el delito de usurpación de identidad para imponer sanciones a la persona que utilice tecnologías de la información y de comunicación, redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital para contactar a niñas, niños y adolescentes y personas incapaces, con el propósito de crear un vínculo de confianza para controlarlos emocionalmente o chantajearlos con fines sexuales.

Así como sanciones a la persona que, a través de las tecnologías de información y comunicación, redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital se haga pasar por una Institución financiera o empleado de esta, con la finalidad de que por sí o por la persona usuaria, se acceda a un sitio en el ciberespacio para obtener sus datos personales o cualquier información confidencial de esta última y obtener cualquier beneficio indebido.

De igual manera, se tipifica el delito de espionaje digital cuando a través del uso de las tecnologías de información y comunicación, acceda a un equipo o sistema informático sin la autorización de su legítimo titular o propietario a efecto de conocer u obtener sus datos o cualquier tipo de información o documentos personales.

Asimismo, se tipifica el delito de ciberasedio cuando a través de la utilización de las tecnologías de información y comunicación, redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital insulte, injurie, ofenda, agrave o veje a otra persona con la insistencia necesaria para causarle un daño o menoscabo en su integridad física o emocional.

Durante la discusión del dictamen, la diputada Laura Artemisa García Chávez aseguró que las reformas y adiciones están apegadas a derecho y buscan, en todo momento, proteger la seguridad y el bienestar de los y las poblanas.

Subrayó que más allá de colores el único compromiso es con la población, a través de leyes operativas que sirvan y evolucionen al ritmo de los delitos que enfrenta actualmente la sociedad, como son los ciberdelitos.

A favor del dictamen también se pronunciaron en tribuna, las y los diputados Nayeli Salvatori Bojalil, Elvia Ramírez Graciela Palomares y Oscar Mauricio Céspedes Peregrina; en contra, las y los legisladores Susana Riestra Piña, Delfina Pozos Vergara y Rafael Micalco Méndez.

Por otra parte, el Pleno del Congreso avaló el acuerdo para exhortar “a Carreteras de Cuota-Puebla” para que continúe realizando los trabajos de conservación y mantenimiento en la autopista Puebla-Atlixco, particularmente en el tramo de la Junta Auxiliar de Santa Ana Acozautla-Atlixco, con el fin de mejorar la circulación y prevenir accidentes automovilísticos.

En más del orden del día, la diputada Araceli Celestino Rosas presentó una iniciativa para que las autoridades estatales y municipales supervisen negocios que puedan ser propicios para la comisión de los delitos de trata de personas, realizando acciones de vigilancia, control e inspección en agencias de viaje, modelaje y artísticas, salas de masajes, bares, cantinas, hoteles, centros de hospedaje, cines, servicio de Internet, baños públicos u otros, especialmente en zonas de alta afluencia turística.

La iniciativa que propone reformar y adicionar un párrafo cuarto al artículo 10 de la Ley para Prevenir y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos en el Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de   Procuración y Administración de Justicia, para su estudio y resolución correspondiente.

Por su parte, la diputada Delfina Pozos Vergara presentó una iniciativa para reformar la Ley de Seguridad Pública del Estado de Puebla, con el objetivo de armonizar el ordenamiento legal a fin de salvaguardar la vida, las libertades, la integridad física, los derechos y bienes de las personas, garantizando los deberes  de protección del Estado con las mujeres, adolescentes, niñas y niños; así como generar y preservar la paz social y el orden público; la prevención especial y general de los delitos, su investigación y persecución.

La iniciativa, que pretende reformar el primer párrafo del artículo 2 y el artículo 10 de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Puebla, fue dirigida a la Comisión de Seguridad Pública, para su análisis procedente.

Durante la sesión, la Mesa Directiva dio cuenta de las siguientes propuestas legislativas:

-Iniciativa del diputado José Luis Figueroa Cortés para derogar el artículo 22 del Código Penal del Estado, a fin de retirar del ordenamiento legal que por un delito se sancione a un grupo de personas, aunque no hayan participado de forma directa con el autor del mismo; esto, en concordancia con los tratados internacionales y la Constitución Federal.

La propuesta legislativa fue dirigida a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.

-Iniciativa del diputado Andrés Iván Villegas Mendoza para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal, para considerar nuevas causales en el delito de feminicidio, una de estas es que existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia del sujeto activo en contra de la víctima; aunque no hubieran sido denunciados con anterioridad, sea en el espacio público o privado.

La iniciativa fue dirigida a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, para su estudio y resolución correspondiente. 

-Iniciativa de la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala para adicionar el artículo 7 Bis a la Ley de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, para garantizar que la protección, búsqueda y acceso a la justicia de niñas, niños y adolescentes desaparecidos no quede sujeta a la voluntad de terceros ni a criterios de oportunidad institucional, sino que sea entendida como un deber permanente, prioritario y de certidumbre del Estado.

La propuesta legislativa se turnó a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis procedente.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Asesinan a comerciante en Atlixco mientras abría su tienda frente al CIS

Published

on

La mañana de este domingo un comerciante resultó asesinado a balazos frente al Centro Integral de Servicios (CIS) de la colonia El León, a unos 15 minutos del centro de la ciudad.

De acuerdo con los primeros reportes policiales, la víctima, un hombre de aproximadamente 40 años de edad, se encontraba abriendo su tienda de abarrotes cuando un sujeto armado se acercó y disparó en repetidas ocasiones a quemarropa dejándolo prácticamente sin vida en la entrada de su local.

El sonido de los disparos alarmó a los vecinos quienes de inmediato alertaron a la policía y a los cuerpos locales de emergencia. Sin embargo, los paramédicos al llegar confirmaron al comerciante ya no contaba con signos vitales.

Hasta el momento el móvil del asesinato permanece desconocido. Y las autoridades no confirman si se trató de un intento de asalto, ajuste de cuentas o crimen premeditado. El área del crimen se acordonó para facilitar las labores del Agente del Ministerio Público (AMP) y de los peritos forenses.

Según versiones de algunos residentes de la colonia El León el occiso llevaba apenas cuatro meses viviendo en la zona a donde habría llegado con la intención de establecer su pequeño negocio familiar.

Las autoridades correspondientes ya iniciaron una carpeta de investigación por homicidio doloso y revisarán cámaras de videovigilancia cercanas para identificar al agresor y conocer su ruta de escape.

Continue Reading

Entretenimiento

Más de 550 lomitos participan en la Carrera Canina en San Andrés Cholula

Published

on

Más de 550 lomitos fueron los participantes en la primera Carrera Canina San Andrés Cholula, la cual fue todo un éxito y donde los protagonistas se robaron el corazón de propios y extraños al abanderar el recorrido.

Corriendo, trotando o hasta haciendo un sprint cientos de lomitos arribaron a la meta, acompañados por sus dueños, quienes en todo momento celebraron el éxito de sus perritos. Huskies, Dalmatas, Border Collier y mestizos fueron algunos de los perritos que se pudieron observar, quienes disfrutaron estar con sus dueños.

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres encabezó esta carrera y se sumó al correr la distancia de 1.6 kilómetros, acompañada por su esposa y su hija, quienes con Lana una pitbull caminó esta distancia.

“Estamos muy contentos por esta carrera canina, tuvimos una muy buena respuesta con 550 participantes y de sus lomitos, ellos corrieron y disfrutaron porque los perritos son parte de la familia y con ello hacemos conciencia de la importancia de los seres sintientes, tenemos que cuidarlos, darles su espacio y dignificarlos”.

La justa se convirtió en todo un éxito ya que no sólo reunió a las mascotas con sus dueños mucho más, sino que toda la familia vitoreó a los protagonistas, quienes en esta ocasión fueron los lomitos.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Continue Reading

Local

Operativo vs ambulantes en el Centro Histórico será hasta fin de año: SSP

Published

on

El operativo en el Centro Histórico contra el comercio informal se mantendrá hasta finales de año, con el objetivo de preservar el orden durante fechas clave como septiembre, Día de Muertos y Navidad.

Así lo dio a conocer en entrevista el secretario de Seguridad Pública del Estado, vicealmirante Francisco Sánchez González, quien detalló que el Ayuntamiento de Puebla solicitó el respaldo estatal, por lo que planearon este despliegue desde hace 15 días.

De acuerdo con el funcionario, se busca mantener el control en el primer cuadro de la ciudad para evitar afectaciones al turismo y garantizar que los comerciantes tengan espacios asignados.

«El operativo que realizamos ayer en el Centro Histórico ya lo habíamos acordado con el municipio desde hace 15 días (…) la intención es reordenar el ambulantaje en esta zona y, por supuesto, no quitarles su fuente de trabajo, sino que cuenten con lugares definidos por el Ayuntamiento», explicó.

El vicealmirante Francisco Sánchez González reiteró que el operativo permanecerá activo hasta diciembre, pues la intención es anticiparse al incremento de vendedores en temporadas de alta demanda.

Actualmente, se encuentran desplegados 150 elementos en el Centro Histórico y, según reportó, no se registraron incidentes durante las acciones recientes.

«Sí lo vamos a mantener. Ya comenzó. Ustedes saben que viene la temporada de venta de útiles, luego las fiestas patrias, después Día de Muertos y, finalmente, la Navidad», señaló.

Fue la mañana del 18 de julio cuando el Ayuntamiento de Puebla, en coordinación con autoridades estatales y federales, puso en marcha el operativo en calles con alta presencia de comercio informal, principalmente el corredor 5 de Mayo.

Además, se realizaron cierres viales en calles como la 8 y 10 Oriente-Poniente, entre la 2 y 3 Norte, los cuales continuaron por segundo día consecutivo este sábado. (PSR)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora