Connect with us

Local

Avala Congreso del Estado reformas en materia de ciberseguridad

Published

on

El Congreso del Estado aprobó el dictamen para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal del Estado, en materia de ciberseguridad, con la finalidad de tipificar el delito de usurpación de identidad, espionaje digital y ciberasedio.

El dictamen establece tipificar el delito de usurpación de identidad para imponer sanciones a la persona que utilice tecnologías de la información y de comunicación, redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital para contactar a niñas, niños y adolescentes y personas incapaces, con el propósito de crear un vínculo de confianza para controlarlos emocionalmente o chantajearlos con fines sexuales.

Así como sanciones a la persona que, a través de las tecnologías de información y comunicación, redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital se haga pasar por una Institución financiera o empleado de esta, con la finalidad de que por sí o por la persona usuaria, se acceda a un sitio en el ciberespacio para obtener sus datos personales o cualquier información confidencial de esta última y obtener cualquier beneficio indebido.

De igual manera, se tipifica el delito de espionaje digital cuando a través del uso de las tecnologías de información y comunicación, acceda a un equipo o sistema informático sin la autorización de su legítimo titular o propietario a efecto de conocer u obtener sus datos o cualquier tipo de información o documentos personales.

Asimismo, se tipifica el delito de ciberasedio cuando a través de la utilización de las tecnologías de información y comunicación, redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital insulte, injurie, ofenda, agrave o veje a otra persona con la insistencia necesaria para causarle un daño o menoscabo en su integridad física o emocional.

Durante la discusión del dictamen, la diputada Laura Artemisa García Chávez aseguró que las reformas y adiciones están apegadas a derecho y buscan, en todo momento, proteger la seguridad y el bienestar de los y las poblanas.

Subrayó que más allá de colores el único compromiso es con la población, a través de leyes operativas que sirvan y evolucionen al ritmo de los delitos que enfrenta actualmente la sociedad, como son los ciberdelitos.

A favor del dictamen también se pronunciaron en tribuna, las y los diputados Nayeli Salvatori Bojalil, Elvia Ramírez Graciela Palomares y Oscar Mauricio Céspedes Peregrina; en contra, las y los legisladores Susana Riestra Piña, Delfina Pozos Vergara y Rafael Micalco Méndez.

Por otra parte, el Pleno del Congreso avaló el acuerdo para exhortar “a Carreteras de Cuota-Puebla” para que continúe realizando los trabajos de conservación y mantenimiento en la autopista Puebla-Atlixco, particularmente en el tramo de la Junta Auxiliar de Santa Ana Acozautla-Atlixco, con el fin de mejorar la circulación y prevenir accidentes automovilísticos.

En más del orden del día, la diputada Araceli Celestino Rosas presentó una iniciativa para que las autoridades estatales y municipales supervisen negocios que puedan ser propicios para la comisión de los delitos de trata de personas, realizando acciones de vigilancia, control e inspección en agencias de viaje, modelaje y artísticas, salas de masajes, bares, cantinas, hoteles, centros de hospedaje, cines, servicio de Internet, baños públicos u otros, especialmente en zonas de alta afluencia turística.

La iniciativa que propone reformar y adicionar un párrafo cuarto al artículo 10 de la Ley para Prevenir y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos en el Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de   Procuración y Administración de Justicia, para su estudio y resolución correspondiente.

Por su parte, la diputada Delfina Pozos Vergara presentó una iniciativa para reformar la Ley de Seguridad Pública del Estado de Puebla, con el objetivo de armonizar el ordenamiento legal a fin de salvaguardar la vida, las libertades, la integridad física, los derechos y bienes de las personas, garantizando los deberes  de protección del Estado con las mujeres, adolescentes, niñas y niños; así como generar y preservar la paz social y el orden público; la prevención especial y general de los delitos, su investigación y persecución.

La iniciativa, que pretende reformar el primer párrafo del artículo 2 y el artículo 10 de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Puebla, fue dirigida a la Comisión de Seguridad Pública, para su análisis procedente.

Durante la sesión, la Mesa Directiva dio cuenta de las siguientes propuestas legislativas:

-Iniciativa del diputado José Luis Figueroa Cortés para derogar el artículo 22 del Código Penal del Estado, a fin de retirar del ordenamiento legal que por un delito se sancione a un grupo de personas, aunque no hayan participado de forma directa con el autor del mismo; esto, en concordancia con los tratados internacionales y la Constitución Federal.

La propuesta legislativa fue dirigida a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.

-Iniciativa del diputado Andrés Iván Villegas Mendoza para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal, para considerar nuevas causales en el delito de feminicidio, una de estas es que existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia del sujeto activo en contra de la víctima; aunque no hubieran sido denunciados con anterioridad, sea en el espacio público o privado.

La iniciativa fue dirigida a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, para su estudio y resolución correspondiente. 

-Iniciativa de la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala para adicionar el artículo 7 Bis a la Ley de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, para garantizar que la protección, búsqueda y acceso a la justicia de niñas, niños y adolescentes desaparecidos no quede sujeta a la voluntad de terceros ni a criterios de oportunidad institucional, sino que sea entendida como un deber permanente, prioritario y de certidumbre del Estado.

La propuesta legislativa se turnó a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis procedente.

Local

Cumple la FGE orden de aprehensión contra presunto partícipe en el homicidio de empresario registrado en la colonia La Calera de la ciudad de Puebla

Published

on

La Fiscalía General del Estado de Puebla informa que como resultado de actos de investigación se logró identificar y detener a Marco Antonio N., por su probable participación en el homicidio de un empresario ocurrido el pasado 1 de septiembre en la colonia Bosques de La Calera de la ciudad de Puebla.

Con base en datos de prueba obtenidos durante la investigación, se estableció la probable participación del sujeto, así como su posible vinculación con otras conductas delictivas como robo a casa habitación y secuestro. Hasta el momento, la principal línea de investigación es el robo a casa habitación.

En cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por el Juez de Control, agentes de la Fiscalía ejecutaron la detención en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de la ciudad de Puebla, donde fue atendido luego que resultara lesionado durante los hechos.

El detenido quedó a disposición del Juez de Control y en las próximas horas se llevará a cabo la audiencia inicial en la que esta Fiscalía formulará imputación y solicitará la vinculación a proceso.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla lidera transformación industrial e impulsa talento certificado con ICATEP

Published

on

El Estado consolida su papel como polo de innovación industrial con un modelo educativo centrado en la capacitación técnica y el desarrollo de talento juvenil. El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) será sede de la primera competencia regional Sur-Sureste en automatización industrial, en colaboración con la empresa alemana Festo Didactic, los días 25 y 26 de septiembre.

Esta acción responde a la prioridad del gobernador Alejandro Armenta de apostar por la educación como camino hacia la paz, el bienestar y el progreso. En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta destacó que la tecnología, bien utilizada, es una herramienta poderosa para construir una sociedad equilibrada. Reconoció el trabajo del director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, y del coordinador de Festo Didáctica, Oswaldo Sánchez, por hacer de la educación técnica un motor de transformación social.

En su oportunidad, el director del ICATEP, Alfonso Aguirre resaltó que la competencia posiciona a Puebla a la vanguardia de la educación técnica, al reunir a jóvenes universitarios de distintos estados para resolver retos con estándares internacionales. Enfatizó que cada capacitación representa una puerta abierta hacia empleos dignos, impulsa el emprendimiento y contribuye a reducir la pobreza. Señaló que el aula especializada en automatización es única en su tipo en el sureste del país.

Por su parte, el coordinador de Festo Didáctica zona centro-sur, Oswaldo Sánchez, explicó que Puebla fue elegida por ser la puerta del sureste y estar posicionada como un polo estratégico en ciencia y tecnología. Subrayó la necesidad de contar con talento certificado en competencias de la industria 4.0 y 5.0, clave para responder a los retos de proyectos industriales como Olinia, que demandarán mano de obra altamente calificada.

La estrategia interinstitucional incluye el trabajo del Consejo de Ciencia y Tecnología (CCT), la Secretaría de Turismo y otras dependencias que, en coordinación con el Gobierno del Estado, colaboran en una cruzada educativa y tecnológica sin precedentes, al vincular a estudiantes con el entorno productivo, fortalece el tejido social y ofrece nuevas oportunidades a las juventudes.

Continue Reading

Local

Este es el clima para Puebla capital este viernes

Published

on

La Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, a través del Departamento de Alertamiento e Información, da a conocer las condiciones meteorológicas previstas para este día, con base en los reportes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se pronostica un día parcialmente nublado, con probabilidad media de lluvias y tormentas eléctricas por la tarde-noche, particularmente hacia las 19:00 horas, con una acumulación estimada de 0 a 5 mm. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 14°C y una máxima de 23°C.

El índice de radiación UV se encuentra en nivel extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición directa al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas. Es importante utilizar protector solar, ropa adecuada y mantenerse hidratado durante el día.

La calidad del aire es buena, por lo que se pueden realizar actividades al aire libre sin riesgo para la salud. Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil para prevenir riesgos y salvaguardar el bienestar de la población.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora