Connect with us

Política

MC, la única oposición

Published

on

Movimiento Ciudadano es la tercera fuerza política en esa entidad, solo detrás de Morena y el PRI.

En Durango capital la victoria fue de la alianza PRI-PAN, pero el partido más votado fue MC.

En Gómez Palacio el triunfo correspondió a Morena, pero Movimiento Ciudadano logró 25 mil 727 votos, cifra histórica para el partido que tiene como coordinador nacional a Jorge Álvarez Máynez.

En Veracruz le fue todavía mejor a MC:

Ya es la segunda fuerza política en el estado. Obtuvo la ventaja en 41 municipios, entre los que se encuentran Poza Rica, Papantla, Medellín de Bravo, Misantla, La Antigua y Catemaco.

Además, Movimiento Ciudadano se ha consolidado como la segunda fuerza electoral en la capital de la entidad, Xalapa.

Apareció la oposición

En Milenio Jorge Zepeda Patterson publicó el artículo “Se busca oposición”. Dijo que “México necesita una oposición que realmente compita con Morena en el mercado político”. Evidentemente el columnista del diario propiedad de Pancho González no la encuentra. Si analizara los datos electorales de Veracruz y Durango comprendería que oposición hay, pero ya no la encabezan los muertos vivientes PRI y PAN, que pronto serán muertos conscientes de que ya murieron.

La oposición actual, que es fuerte, la dirigen hombres y mujeres de MC, Dante Delgado, Ivonne Ortega, Jorge Álvarez Máynez, Luis Donaldo Colosio, Patricia Mercado, Samuel García, Pablo Lemus.

Movimiento Ciudadano será competitivo en 2030. Si Morena lo ve, mejor para la izquierda; si no lo ve, la arrogancia destruirá al partido actualmente en el poder.

En las encuestas nacionales tiene excelente aprobación Luis Donaldo —hijo del sonorense asesinado en 1994, a quien seguimos recordando; no miento, me buscan cada dos o tres años productores de documentales de nuestro país y del extranjero para entrevistarme sobre lo que pasó en Lomas Taurinas hace ya más de tres décadas—.

Lemus tiene tiempo para crecer como gobernador de Jalisco, y la exgobernadora de Yucatán, Ortega, es suficientemente hábil como para lograr ser conocida en todo México.

Morena tiene sus figuras muy fuertes —Marcelo Ebrard, Omar García Harfuch, Juan Ramón de la Fuente, Ariadna Montiel, Citlalli Hernández—, pero no van solas en la larga carretera de alta montaña que lleva al 2030. Les persiguen, no muy lejos y a velocidad creciente, dos hombres y una mujer de MC.

Quienes dirigen al PRI y al PAN, partidos en vías de extinción, seguirán sumándose a Morena y comenzarán a acercarse a MC.

Está naciendo el nuevo bipartidismo, Morena vs MC. Mejor esto que la amenaza de un partido único, como en los tiempos del viejo PRI.

Posdata: Tiene tanta suerte MC que hasta las borracheras de Máynez le ayudan. En cualquier otro partido alejarían votantes, pero en Movimiento Ciudadano acercan a la juventud.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Cabildo de San Pedro Cholula pide al Congreso destituir a su síndico

Published

on

El Cabildo de San Pedro Cholula aprobó por mayoría solicitar al Congreso del Estado la revocación del mandato del síndico municipal Iván Cuautle Minutti, derivado de los hechos ocurridos el pasado 8 de julio en el mercado Cosme del Razo, cuando un grupo ingresó de forma irregular al inmueble.

Durante una sesión extraordinaria, el cuerpo edilicio votó con 11 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones, avalando no solo la remoción del funcionario, sino también la petición para que el Congreso investigue posibles responsabilidades administrativas y denuncias ciudadanas relacionadas con presuntos actos y omisiones en los que estaría involucrado Cuautle Minutti.

Esta determinación surge en el marco de las investigaciones por presunta corrupción que se desataron tras la irrupción al mercado, donde locatarios denunciaron que funcionarios públicos facilitaron el ingreso del grupo agresor. Uno de los señalados, Francisco Quitl, ya fue removido de la Dirección de Normatividad.

Sin embargo, los propios comerciantes también acusaron al síndico municipal, aunque este no puede renunciar al cargo por decisión propia, por lo que el Cabildo optó por solicitar formalmente su remoción al Congreso local.

A lo anterior se suman presuntos actos y omisiones que, según los integrantes del Cabildo, podrían constituir delitos.

En ese sentido, reiteraron que su solicitud tiene como fin no tolerar ningún acto de corrupción dentro del gobierno municipal.

Cabe destacar que en días recientes, locatarios confrontaron a la presidenta municipal, Tonantzin Fernández Díaz, a quien exigieron garantías de seguridad y claridad sobre el paradero de la documentación que fue sustraída durante el ataque, relacionada con la asignación de espacios dentro del mercado.

Será este miércoles cuando los comerciantes entreguen formalmente sus exigencias, mientras que el Ayuntamiento dará una respuesta tomando en cuenta sus demandas.

Continue Reading

Política

Afirma Alonzo Sánchez García que con voluntad avanzan proyectos de vivienda en capital

Published

on

Como resultado del trabajo conjunto entre el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, y la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) desarrollará próximamente dos importantes proyectos habitacionales en la capital, uno en la zona de Gasoducto y el otro en Las Ánimas.

Durante una mesa de trabajo técnica entre autoridades federales, estatales y municipales, la delegada del Infonavit en Tlaxcala, Alejandra Ramírez Ortiz, reconoció las facilidades otorgadas por el presidente Alfonso Sánchez para concretar estos proyectos, que serán posibles gracias a que la gobernadora realizó la donación de dos terrenos.

En este punto, el alcalde Alfonso Sánchez destacó que con voluntad se avanza en estos trabajos que repercutirán favorablemente entre las familias tlaxcaltecas, quienes mediante este programa podrán acceder a una vivienda digna.

Durante la reunión, la delegada del Infonavit señaló que los predios asignados cuentan con una ubicación privilegiada, cercanos a escuelas, universidades, centros médicos y fuentes de empleo, así como una zona de desarrollo empresarial. Ambas poseen servicios básicos garantizados, lo que permitirá un crecimiento habitacional integral y sostenible, además de que potenciará la actividad económica local.

«Este modelo permite a los trabajadores tener una mejor calidad de vida y, a la vez, impulsa el desarrollo económico y urbano de la capital», destacó la funcionaria del gobierno federal durante la reunión.

En ese mismo espacio, Antonio Tecpa Tuxpan, director de Desarrollo Metropolitano y enlace del Gobierno del Estado con el programa de vivienda federal, explicó que este tipo de proyectos responden a una política integral de ordenamiento territorial. «Buscamos construir viviendas con acceso a servicios básicos, conectividad y oportunidades, lo que permitirá que más familias accedan

a una vivienda digna y funcional y que a la vez se potencie el desarrollo económico de los lugares donde se desarrollen», subrayó.

A la reunión también asistieron presidentes de otros municipios del estado interesados en replicar el programa, así como Quetzalli Hernández, en representación de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en Tlaxcala, quien detalló el modelo de los proyectos en otros lugares para continuar atendiendo la demanda de vivienda en zonas estratégicas y bien conectadas, en este caso en favor de personas que no son derechohabientes.

Continue Reading

Política

Omar Muñoz dona la mitad de su sueldo a apicultores de Cuautlancingo 

Published

on

Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, cumpliendo con el compromiso hecho en campaña de donar mensualmente la mitad de su sueldo para diferentes causas sociales y actividades, otorgó apoyos a la organización de apicultores “Apicuautlan”. 

La donación fue de 90 mil pesos correspondiente a tres meses con lo que se adquirieron: un extractor radial de 18 bastidores, un ahumador de acero inoxidable de uso rudo, una colmena completa con dos alzas, 24 kg de alimento para abejas Nutra Ps, una tonelada de azúcar morena, cera y un velo cuadrado para protección. 

Ante los beneficiarios, el edil sostuvo que la apicultura contribuye al cuidado y equilibrio del medio ambiente en muchos aspectos y por ello es de vital importancia apoyarla, “la donación de la mitad del sueldo tiene que ver con el sentido común, con cumplir mi palabra y con el corazón de agradecimiento que tengo hacia las y los ciudadanos y es más que relevante porque en mi gobierno tratamos de seguir impulsando ésta actividad apoyando a una organización de apicultores que sigue presente en la comunidad”.

“Ustedes son especialistas en el producto que ofrecen y es parte de un conocimiento que se ha heredado de generación en generación; no cualquiera dedica su vida a la apicultura y por ello a través de este apoyo yo quisiera honrar la labor que ustedes realizan. Desde mi gobierno y con un corazón de servicio siempre van a tener las puertas abiertas y nuestro apoyo”, concluyó.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora