Connect with us

Local

Iniciativa dejaría fuera uso obligatorio de chaleco a motociclistas en Puebla

Published

on

El uso de chaleco obligatorio para los usuarios de las motocicletas en la entidad quedaría fuera de la denominada “Ley Chaleco”, tras una serie de reuniones entre los motociclistas que se oponen a la medida y los diputados de diferentes bancadas, informó Laura Artemisa García Chávez, presidenta del Poder Legislativo.

“Es un tema que se estará valorando mañana a más tardar, de dejar fuera el chaleco, no es un tema de debilitar la ley”, declaró en conferencia de prensa, al resaltar que este y otros cambios están siendo analizados con Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública.

En caso de concretarse este eventual cambio, solo sería obligatorio que los motociclistas utilicen en el casco las placas de su medio de transporte. La líder del Poder Legislativo afirmó que, el principal objetivo de la modificación de la ley es la regulación, ante el crecimiento desmedido de la entidad, y los hechos delictivos relacionados con su uso.
La legisladora de Morena sostuvo que en el dictamen de la Ley de Movilidad 2025 todavía se van a adicionar propuestas surgidas durante el diálogo con diversos sectores. Sin embargo, aseguró que se están logrando acuerdos importantes entre las partes.

La propuesta todavía va a adicionarse con varias cosas que hemos escuchado de los motociclistas y los diputados
Explicó al reconocer que aún falta infraestructura tecnológica suficiente para reforzar el control vial y la vigilancia en zonas urbanas.

Laura Artemisa García consideró que en la ciudad de Puebla todavía faltan más cámaras conectadas al C5, lo que complica la implementación de estrategias tecnológicas para mejorar la seguridad vial.

Pide a alcaldes que atiendan baches
Aprovechó para pedirle a los alcaldes del estado de Puebla atender la solicitudes de bacheo, porque se trata de las principales demandas ciudadanas, principalmente en la temporada de lluvias.

El dictamen respecto a la polémica “Ley Chaleco” aún está en fase de revisión y será presentado con las adecuaciones finales en los próximos días para su análisis, comentó Laura Artemisa.

En otro orden de ideas, dio a conocer que la empresa encargada de construir el nuevo edificio del Congreso del Estado, donde trabajan los diputados, será la encargada de subsanar los “vicios ocultos” de la sede, como las recientes goteras que exhibió el diputado panista Rafael Micalco Méndez.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Revisarán y regularán anexos en Puebla: SSP

Published

on

El gobierno de Puebla iniciará una revisión integral de los centros de rehabilitación para adictos conocidos como anexos, debido a preocupaciones sobre su operación y el riesgo de que algunas de sus prácticas puedan ser confundidas con privaciones ilegales de la libertad, informó el secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez González.

Durante una entrevista, el funcionario señaló que se está levantando una estadística para identificar cuántos de estos establecimientos existen en la entidad y en qué municipios se encuentran.

“Queremos tener un control. A finales de mes ya tendremos una estadística completa de cuántos hay en la capital y en todo el estado”, dijo.

La preocupación surgió tras una nota reciente sobre un supuesto anexo clandestino en el que se hablaba incluso del hallazgo de una fosa. Sánchez González aclaró que esa información fue desmentida y no corresponde a la realidad.

“No fue así. Se encontró un cadáver, pero fue afuera del lugar donde supuestamente funcionaba el anexo. Nada que ver”, recalcó.

El secretario explicó que muchas veces los operativos que realizan estos centros para recoger a personas en situación de adicción pueden parecer actos de privación ilegal.

“Por eso queremos regular la forma en que operan, para evitar confusiones o abusos. Es preocupación de nosotros”, agregó.

Operativo sin incidentes en predio invadido
En otro tema, Sánchez González confirmó que la recuperación de un predio invadido se realizó sin complicaciones.

El operativo fue planeado con antelación y ejecutado de forma limpia, con apoyo de maquinaria para las demoliciones necesarias. “No hubo oposición, se garantizó la seguridad y todo se desarrolló sin problema”, explicó.

Aunque no se confirmó si alguna organización tenía control sobre el predio, el secretario señaló que la petición de intervención fue atendida de forma institucional para recuperar el espacio.

Investigación por asalto y hallazgo de restos
El secretario también informó sobre el asalto a las oficinas de gas Tomsa, donde presuntamente se robaron 50 mil pesos en efectivo.

Dijo que ya se cuenta con material de cámaras de seguridad y se están realizando investigaciones para ubicar a los responsables.

Respecto al hallazgo de restos óseos, indicó que se trata de una persona joven, entre 15 y 17 años, que coincide con un reporte de desaparición. “Se está cotejando la información con la Fiscalía”, señaló.

Por último, descartó que haya alguna confirmación sobre otra persona fallecida en Bosques de San Sebastián.

“Tuvimos un reporte, acudimos, pero afortunadamente no se ha confirmado ninguna muerte”, puntualizó.

Continue Reading

Local

Gobierno del Estado lleva orden y seguridad con limpieza en Los Fuertes

Published

on

El Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, pone orden y recupera espacios públicos con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de las familias. Por lo que, se realizó una jornada de limpieza con barredoras mecánicas del Programa Módulos de Maquinaria, en la Zona Cívica de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, con lo que fueron intervenidos 90 mil metros cuadrados en tan solo seis horas, lo que equivale a nueve hectáreas o bien 14 canchas de fútbol profesional.

En contraste, si este trabajo se hubiera realizado de forma manual, el tiempo estimado de ejecución sería de un mes, informó Manuel Contreras de los Santos, secretario de Infraestructura.

El funcionario estatal destacó que, con la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta, para hacer de las vías de comunicación Senderos de Paz, como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Infraestructura desplegó dos brigadas con barredoras en las calzadas Ignacio Zaragoza y Unidad Cívica 5 de Mayo; calles Ejército de Oriente y Guayacán; así como la Avenida Cazadores de Morelia.

Con unidades de los Módulos de Maquinaria puestos a disposición por el Gobierno Estatal, este trabajo se ejecutó en tan solo seis horas, por lo que ahora la zona histórica de los Fuertes luce limpia y ordenada. Con estas acciones, el estado contribuye con el municipio de Puebla para hacer de esta área un lugar para el sano esparcimiento, apuntó.

Cabe destacar que la administración estatal ahora cuenta con cuatro barredoras y crea el Departamento de Limpia, para extraer de las vías de comunicación, hierba, tierra, polvo, hojas secas, gravilla y basura, ya que con cepillos frontales, laterales y móviles se limpia y succiona el polvo. Con estas máquinas, el estado podrá limpiar diariamente 200 kilómetros tan solo en turno matutino.

Continue Reading

Local

Destituyen a Francisco Quitl de Normatividad tras conflicto en el mercado de Cholula

Published

on

Luego de que la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, anunció la remoción de varios funcionarios como parte de las acciones derivadas de los hechos ocurridos el 8 de julio en el Mercado Cosme del Razo, trascendió que Francisco Quitl habría sido separado de la Dirección de Normatividad, junto con al menos 7 colaboradores.

Durante una declaración pública, la alcaldesa confirmó que el Ayuntamiento realizó ajustes en distintas áreas de la administración y presuntamente además del equipo cercano a Quitl, también se habrían aplicado cambios en personal vinculado a la Sindicatura Municipal, no obstante, su titular, Iván Cuautle Minutti, permanece en el cargo.

La alcaldesa explicó que el Órgano Interno de Control lleva a cabo una investigación sobre los disturbios registrados en el mercado, los cuales habrían sido provocados por personas ajenas al municipio; principalmente integrantes de la 28 de Octubre.

El mismo día de los hechos, comerciantes del mercado emitieron un pronunciamiento en el que exigieron una investigación completa, la identificación de responsables y la recuperación de documentación presuntamente sustraída, incluyendo títulos de concesión.

Al respecto, Tonantzin Fernández informó que se reforzó la seguridad en el mercado y aseguró que se trabaja para brindar certeza jurídica a los locatarios afectados, asimismo, reiteró que ningún funcionario estará por encima de la ley, independientemente del cargo que ocupe.

El anuncio fue respaldado por integrantes del Cabildo, entre ellas las regidoras Dafne Hernández, Mónica García, Cristina Padrón, Sheila Osorio y Reina Osorio, quienes expresaron su apoyo a las medidas tomadas por el Ayuntamiento.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora