Connect with us

Local

Egresada BUAP gana premio de Capítulo Iberoamericano del Observatorio de Finanzas

Published

on

Jennifer Casco Cortés, egresada de la Licenciatura en Actuaría de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP, obtuvo el primer lugar del Capítulo Iberoamericano del Premio Global “Ética y confianza en las finanzas para un futuro sostenible”, promovido por el Observatorio de Finanzas, fundación suiza con sede en Ginebra.

Este galardón es respaldado por organismos internacionales, como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), CFA Institute, Swift Institute y Euroclear. Está dirigido a jóvenes menores de 35 años y busca promover trabajos originales que fortalezcan la ética y la integridad del sector financiero y de seguros, así como acelerar la transición en Iberoamérica hacia un sistema financiero sostenible.

Con su proyecto “Estrategia para promover la inclusión financiera en las regiones vulnerables del estado de Puebla”, Jennifer consiguió su acreditación a la fase internacional, cuya premiación será en Suiza y los ganadores se conocerán a finales del próximo mes de julio. Su trabajo compite con los de otros concursantes de 139 países.

Para dicha etapa, la egresada realizó adecuaciones en cuanto a extensión (4 mil palabras) para presentar información concisa y representativa de su propuesta, caracterizada por ser visual y aportar una mayor cantidad de datos en gráficas. Además, en enero de este año su trabajo fue publicado en la revista del Colegio Nacional de Actuarios.

Egresada BUAP gana premio de Capítulo Iberoamericano del Observatorio de Finanzas
Tras analizar la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024 del INEGI, que revela la falta de inclusión financiera en el estado de Puebla, ya que existen regiones donde las personas deben trasladarse hasta 5 kilómetros para acceder a un cajero automático, Jennifer plantea impulsar la inclusión financiera en las regiones más pobres de la entidad y con limitada conectividad a internet, a través de corresponsales bancarios.

“Por ello, se pretende establecer tokens en determinados negocios para que se conviertan en corresponsales financieros y así la gente pueda retirar efectivo o pagar en los comercios de sus municipios”, explicó.

Casco Cortés detalló que estas empresas deben ser tiendas de abarrotes, farmacéuticas y proveedores de materias primas agrícolas; tener al menos una computadora, conectividad a internet y cierta cantidad de empleados. Además, expuso que otro de los puntos importantes de la inclusión financiera “es proporcionar tarjetas de crédito y débito, para que su dinero esté seguro y pueda crecer en las entidades financieras”.

Su propuesta deriva de su tesis -asesorada por Jorge Luis Reyes García, académico de la FCFM- y beneficia a 80 localidades de Huehuetla, Acatzingo, Quimixtlán, Ciudad Serdán, Tepeaca, Zacapoaxtla, Zacatlán, Chiautla y Tecamachalco.

Posteriormente, la siguiente estrategia será implementar una alfabetización financiera en estas zonas para que la población conozca la importancia del uso de las entidades financieras.

“Esta investigación evidenció que muchas personas desconocen que el dinero pierde valor a lo largo del tiempo; no llevan un control financiero, no tienen solvencia económica ante emergencias y mucho menos un seguro. De ahí la importancia de inculcar una cultura financiera, para que las personas conozcan las entidades donde guardar su dinero, así como sus ventajas”, puntualizó la egresada, cuyos planes a corto plazo son estudiar una maestría o desempeñarse en el área de análisis de datos.

Local

Construcción de Cablebús en Puebla iniciará en noviembre: Armenta

Published

on

By

Será a partir del próximo mes de noviembre cuando el Gobierno del Estado de Puebla comience con la construcción de las cuatro líneas del Sistema Cablebús en la Angelópolis.

Lo anterior fue confirmado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, durante la supervisión de obras que llevó a cabo este miércoles 22 de octubre en la Calzada Zavaleta, donde se realiza el reencarpetamiento de la misma.

En entrevista con los medios de comunicación, detalló que dicho proyecto cuenta con recursos suficientes y que no será necesario contratar alguna deuda ni comprometer las finanzas públicas.

«No vamos a pedir un solo peso prestado ni afectar las finanzas de Puebla», declaró Alejandro Armenta.

Dejó en claro que su gobierno no recurrirá a endeudamiento ni a esquemas de Asociación Público Privada (APP), tal y como sucedió en anteriores administraciones.

Por el contrario, expresó que su administración está liquidando la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB), “la cual, mantenía comprometidos recursos públicos”.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Continue Reading

Local

Avalan a Pavel Gaspar como presidente del Congreso

Published

on

By

La diputada local del PRI, Delfina Pozos, reveló que los líderes de todas las fracciones parlamentarias dieron su respaldo al diputado Pavel Gaspar Ramírez, para que sea el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo)  y se convierta en el nuevo líder del Congreso Local.

La legisdora refirió que en la junta de gobierno, el legislador Pavel Gaspar les reiteró su disposición al diálogo y a la construcción de consensos en beneficio de Puebla.

Delfina Pozos afirmó que con este cambio en el liderazgo del congreso, el trabajo legislativo no se verá afectado.

Continue Reading

Local

La Semana de la Prevención y la Seguridad llega a San Pedro Cholula

Published

on

By

Con el objetivo de generar espacios seguros y fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula dio inicio a la Semana de la Prevención y la Seguridad en el Centro Educativo Camino Real.

Durante esta jornada, alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato participarán en diversas actividades informativas, demostrativas y recreativas enfocadas en la prevención del delito, la seguridad vial y el autocuidado.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Comando Canófilo de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos del Estado de Puebla, así como con personal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Vialidad Municipal, el Centro de Comando y Control C2, el Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y Protección Civil Municipal.

A lo largo de la semana, la comunidad estudiantil podrá conocer de cerca la importante labor que desempeñan las distintas corporaciones que colaboran en esta iniciativa, las cuales trabajan todos los días por la seguridad y el bienestar de las familias cholultecas.

Con este tipo de estrategias, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado que lidera el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las niñas, niños y jóvenes de San Pedro Cholula, impulsando entornos escolares más seguros y promoviendo valores de convivencia y responsabilidad social.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora