Connect with us

Local

Liberan autopista México-Puebla tras 11 horas de bloqueo

Published

on

Tras casi 11 horas de bloqueo pobladores de San Miguel Xoxtla reabrieron la circulación de la autopista México-Puebla durante la madrugada de este viernes.

Pactaron una reunión con autoridades del Gobierno del Estado a las 10:00 horas de hoy para dialogar sobre su exigencia de detener la extracción de agua de sus pozos para abastecer ciudades vecinas.

El bloqueo que comenzó cerca de las 14:00 horas de ayer terminó a las 01:00 horas de hoy generó filas kilométricas sobre la vialidad afectando a miles de conductores quienes denunciaron en redes la falta de acción de las autoridades para resolver el conflicto.

Tanto Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) como Guardia Nacional Carreteras informaron a través de sus redes sociales sobre la reapertura de la vialidad en ambos sentidos.

La movilización la realizaron aproximadamente 30 pobladores que exigen desde el 13 de mayo pasado el cierre del pozo 4 que otorga a la ciudad de Puebla el 50 por ciento de los 100 litros por segundo que produce, a pesar de que varias colonias del municipio carecen del servicio y el líquido.

Las afectaciones para los conductores que atravesaban la autopista y quedaron varados desde la tarde de ayer abarcaron la falta de alimentos, de sanitarios e inseguridad ya que hubo quienes denunciaron que sujetos en una motocicleta habrían asaltado a varios automovilistas.

El problema no quedó ahí ya que incluso alcanzó a la planta armadora de Volkswagen puesto que los materiales para la operación del segundo y tercer turno no llegaron: los trabajadores abandonaron su labor.

La manifestación que advirtió el pueblo organizado de San Miguel Xoxtla podría retomarse de nuevo y obstaculizar otra vez la autopista México-Puebla en caso de que no se llegue a un acuerdo tras la mesa de diálogo pactada para este día con el gobierno que encabeza Alejandro Armenta Mier.

¿Qué piden los habitantes de Xoxtla?
El pasado 27 de mayo se llevó a cabo una faena comunitaria en Xoxtla, en la que, además de representantes del gobierno estatal, participó el director general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEASPUE), Lauro Sánchez López, quien subrayó el compromiso del Gobierno del Estado para sanear el Atoyac mediante un plan integral que siente las bases para su limpieza.

También asistieron la directora local de Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Puebla, Beatriz Torres Trucios, y la presidenta municipal de Xoxtla, Guadalupe Ortiz Pérez. Los pobladores han solicitado que la alcaldesa asista a una de las asambleas comunitarias, pero hasta el momento no ha acudido.

La principal demanda es detener la extracción de agua de los pozos del municipio, los cuales abastecen a Puebla capital. Esta fue la razón que presuntamente motivó el primer intento de bloqueo el 13 de mayo.

De acuerdo con los manifestantes, la presidenta municipal tendría un convenio con autoridades de Puebla capital para dicha extracción, del cual se beneficiaría directamente. Por ello, exigieron que rinda cuentas a la ciudadanía.

“La presidenta municipal de Xoxtla, en un comunicado oficial, pretende vender el agua de su municipio; agua que es del y para el pueblo”, señala un mensaje difundido por los inconformes.

Los pobladores también solicitaron la intervención del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, para frenar la presunta operación en la que estaría involucrada la autoridad municipal.

Aseguraron que el envío de agua a la capital ha provocado escasez en Xoxtla y en comunidades cercanas como Tlaltenango, Zoquiapan, Zacatepec y Coronango.

Recordaron que el pozo 4 de San Miguel Xoxtla es el principal punto de extracción, mismo que abastece al menos a cinco regiones. Por ello, pidieron que se realice una consulta pública para definir si continuará o no dicha práctica.

«Que el pueblo decida si se da más agua, pero yo le pido a las instituciones como a Soapap, que ya no vamos a dejar pasar más agua», indicaron los activistas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Este fin de semana se registra escasez de combustible en la Mixteca poblana

Published

on

Este fin de semana en la Mixteca poblana se registró una falta de combustible en diversas gasolineras de la región, generando incertidumbre entre los conductores de autos particulares y del transporte público.

Hay que destacar que desde la tarde-noche del 16 de julio, en el municipio de Acatlán de Osorio, se reportó la falta de combustible, por lo que conductores tuvieron que desplazarse a municipios vecinos como Tehuitzingo, y otros a la ciudad oaxaqueña de Huajuapan de León.

La gasolinera ubicada en la junta auxiliar de Amatitlán de Azueta, en Acatlán, fue la única de un total de tres que hay, cubrió la demanda, quedándose después sin combustible.

Cabe mencionar que este domingo en Izúcar de Matamoros, la gasolinera Los Pinos se quedó sin combustible, informando a sus usuarios que tomaran otras opciones para cargar combustible ya que no contaban con abasto.

Finalmente, durante varias semanas, en la Mixteca Poblana varias gasolineras han tenido desabasto de combustible, sin que hasta el momento se conozcan las causas que han provocado esto.

Continue Reading

Local

Comando asalta agencia de Heineken en Puebla capital

Published

on

Un grupo armado perpetró un asalto en la Agencia Heineken, ubicada en la Carretera Federal Puebla–Tehuacán, esquina con calle Del Trabajo, dentro del Corredor Industrial La Ciénega, en el municipio de Puebla de Zaragoza, en el estado de Puebla.

Según los primeros informes, los delincuentes sustrajeron aproximadamente 38 mil pesos en efectivo. No se reportaron personas lesionadas, aunque el incidente generó alarma entre el personal del establecimiento.

La Policía Municipal y Estatal arribó al lugar tras el aviso del atraco. Hasta ahora no se tienen detenidos; la Fiscalía General del Estado de Puebla ha iniciado la investigación correspondiente para ubicar y capturar a los responsables.

Continue Reading

Local

Logra FGE sentencia de 50 años de prisión contra secuestrador en Tehuacán

Published

on

La Fiscalía General del Estado logró una sentencia de 50 años de prisión contra Gabriel Escobedo N., declarado penalmente responsable del delito de secuestro agravado en el municipio de Tehuacán, Puebla.

Los hechos ocurrieron el 25 de julio de 2021, en el tramo carretero Intermixteca – San Bartolo Teontepec, Nopala, Puebla, donde la víctima fue privada de la libertad, exigiéndole a su esposa la cantidad de 8 millones de pesos para liberarlo.

Después de un proceso de negociación, la familia entregó 462 mil pesos y una camioneta tras lo cual la víctima fue liberada en una brecha del municipio de Coxcatlán, en el límite con el estado de Oaxaca.

Gracias a la intervención oportuna de elementos policiales, se logró el aseguramiento del agresor y fue presentado ante la autoridad ministerial.

La Fiscalía de Puebla aportó pruebas sustentadas que acreditaron la participación del detenido en los hechos, por lo que la autoridad judicial dictó 50 años de prisión en su contra, así como una multa de 358 mil 480 pesos y pago del daño moral por 268 mil 860 pesos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora