Connect with us

Local

Liberan autopista México-Puebla tras 11 horas de bloqueo

Published

on

Tras casi 11 horas de bloqueo pobladores de San Miguel Xoxtla reabrieron la circulación de la autopista México-Puebla durante la madrugada de este viernes.

Pactaron una reunión con autoridades del Gobierno del Estado a las 10:00 horas de hoy para dialogar sobre su exigencia de detener la extracción de agua de sus pozos para abastecer ciudades vecinas.

El bloqueo que comenzó cerca de las 14:00 horas de ayer terminó a las 01:00 horas de hoy generó filas kilométricas sobre la vialidad afectando a miles de conductores quienes denunciaron en redes la falta de acción de las autoridades para resolver el conflicto.

Tanto Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) como Guardia Nacional Carreteras informaron a través de sus redes sociales sobre la reapertura de la vialidad en ambos sentidos.

La movilización la realizaron aproximadamente 30 pobladores que exigen desde el 13 de mayo pasado el cierre del pozo 4 que otorga a la ciudad de Puebla el 50 por ciento de los 100 litros por segundo que produce, a pesar de que varias colonias del municipio carecen del servicio y el líquido.

Las afectaciones para los conductores que atravesaban la autopista y quedaron varados desde la tarde de ayer abarcaron la falta de alimentos, de sanitarios e inseguridad ya que hubo quienes denunciaron que sujetos en una motocicleta habrían asaltado a varios automovilistas.

El problema no quedó ahí ya que incluso alcanzó a la planta armadora de Volkswagen puesto que los materiales para la operación del segundo y tercer turno no llegaron: los trabajadores abandonaron su labor.

La manifestación que advirtió el pueblo organizado de San Miguel Xoxtla podría retomarse de nuevo y obstaculizar otra vez la autopista México-Puebla en caso de que no se llegue a un acuerdo tras la mesa de diálogo pactada para este día con el gobierno que encabeza Alejandro Armenta Mier.

¿Qué piden los habitantes de Xoxtla?
El pasado 27 de mayo se llevó a cabo una faena comunitaria en Xoxtla, en la que, además de representantes del gobierno estatal, participó el director general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEASPUE), Lauro Sánchez López, quien subrayó el compromiso del Gobierno del Estado para sanear el Atoyac mediante un plan integral que siente las bases para su limpieza.

También asistieron la directora local de Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Puebla, Beatriz Torres Trucios, y la presidenta municipal de Xoxtla, Guadalupe Ortiz Pérez. Los pobladores han solicitado que la alcaldesa asista a una de las asambleas comunitarias, pero hasta el momento no ha acudido.

La principal demanda es detener la extracción de agua de los pozos del municipio, los cuales abastecen a Puebla capital. Esta fue la razón que presuntamente motivó el primer intento de bloqueo el 13 de mayo.

De acuerdo con los manifestantes, la presidenta municipal tendría un convenio con autoridades de Puebla capital para dicha extracción, del cual se beneficiaría directamente. Por ello, exigieron que rinda cuentas a la ciudadanía.

“La presidenta municipal de Xoxtla, en un comunicado oficial, pretende vender el agua de su municipio; agua que es del y para el pueblo”, señala un mensaje difundido por los inconformes.

Los pobladores también solicitaron la intervención del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, para frenar la presunta operación en la que estaría involucrada la autoridad municipal.

Aseguraron que el envío de agua a la capital ha provocado escasez en Xoxtla y en comunidades cercanas como Tlaltenango, Zoquiapan, Zacatepec y Coronango.

Recordaron que el pozo 4 de San Miguel Xoxtla es el principal punto de extracción, mismo que abastece al menos a cinco regiones. Por ello, pidieron que se realice una consulta pública para definir si continuará o no dicha práctica.

«Que el pueblo decida si se da más agua, pero yo le pido a las instituciones como a Soapap, que ya no vamos a dejar pasar más agua», indicaron los activistas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Palacio de gobierno de Atlixco no albergará a más oficinas burocráticas

Published

on

El palacio local de gobierno, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, dejará de ser utilizado como sede de oficinas de la administración pública, anunció la alcaldesa Ariadna Ayala Camarillo quien adelantó que existe un proyecto sorpresa sobre el nuevo uso que tendrá este inmueble histórico ubicado frente al zócalo.

Ese edificio ha sido testigo de importantes procesos políticos y sociales. Actualmente sólo una parte de sus instalaciones sigue en operación: en la planta alta se ubican la oficina presidencial, la sala de espera y el salón de Cabildos.

Desde 2017, y a raíz del sismo del 19 de septiembre, dependencias clave como tesorería, adquisiciones y recursos humanos fueron trasladadas a la plaza comercial Casa de Piedra, al sur de la mancha urbana.

Con este anuncio, según las autoridades, ese icónico edificio abre una nueva etapa en su historia, y los atlixquenses esperan conocer cuál será el destino cultural, social o turístico que se le otorgue a este inmueble del centro histórico.

Continue Reading

Local

Proyección turística de Puebla aumenta 15.6%, durante 2025

Published

on

Desde la capital del país, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó avances contundentes en materia turística donde se destacó un crecimiento del 15.6 por ciento en el número de visitantes entre enero y agosto de este año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Se anunciaron logros, reconocimientos internacionales y nuevas rutas que consolidan a Puebla como un destino turístico integral, incluyente y competitivo.

El gobernador Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con la soberanía turística, al destacar inversiones estratégicas en infraestructura, eventos internacionales y rehabilitación de inmuebles históricos para nuevos modelos de hospedaje, lo que incluye Airbnb. Asimismo, anunció una inversión estimada de 100 millones de pesos para fortalecer el turismo urbano, comunitario y de experiencias, como visitas a palenques de mezcal, talleres artesanales, rutas gastronómicas y turismo de naturaleza, en zonas como Tehuacán-Cuicatlán y Cantona.

Ante medios de comunicación nacionales, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, subrayó que Puebla fue reconocido por la revista Selecciones México como el mejor destino para turismo gastronómico, y confirmó la inclusión del estado en cuatro catálogos turísticos franceses especializados. También anunció la llegada de grupos europeos a partir de octubre y alianzas con medios internacionales como National Geographic Traveller y Le Figaro, que permitirán proyectar a Puebla globalmente rumbo al Mundial de 2026.

Además, se lanzará una guía de experiencias comunitarias enfocada en la niñez, desarrollada con la Alianza Francesa y la UNESCO, que permitirá que niñas y niños aprendan a través del turismo vivencial. Este enfoque integral busca una prosperidad compartida para impulsar el turismo como herramienta de unidad social y dinamismo económico.

Con una derrama proyectada de 16 mil millones de pesos para el cierre de 2025 y una meta de 30 mil millones para 2030, Puebla se posiciona como un estado en transformación, donde el turismo va más allá de lo convencional para convertirse en una palanca clave del bienestar. El trabajo del mandatario Alejandro Armenta refleja una visión estratégica alineada con el gobierno federal, que prioriza el desarrollo con inclusión y sostenibilidad.

Continue Reading

Local

Ejecutan de varios balazos a un masculino en Tehuitzingo

Published

on

Un masculino perdió la vida al ser ejecutado en el municipio de Tehuitzingo. Hasta el momento se desconocen las causas exactas que provocaron el ataque.

El hoy occiso fue identificado como Evencio N., de 37 años de edad. Este hombre fue atacado a balazos en la calle Cuauhtémoc, Sección Primera, del municipio de Tehuitzingo, el cuerpo sin vida presentaba varias lesiones ocasionadas con arma de fuego.

Al lugar arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado quienes llevaron a cabo las diligencias correspondientes y el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para realizar la necropsia de ley.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora