Connect with us

Local

Firman en Congreso Carta de Compromisos para una Sana Convivencia Escolar en Puebla 

Published

on

Como resultado de los cinco foros regionales realizados entre marzo y abril, en el Congreso del Estado titulares y representantes de distintas instituciones y organizaciones firmaron la Carta de Compromisos para una Sana Convivencia Escolar en Puebla, documento en el que se plasman algunas acciones que permitirán avanzar en la protección y bienestar de niñas, niños y adolescentes.

La diputada presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez destacó la colaboración de todos los sectores para trabajar en favor de niñas, niños y adolescentes, pues sólo con la suma de esfuerzos es posible llegar a las diferentes regiones de la entidad.  

En representación de la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Cecilia Arellano Pérez, el director general del organismo, Juan Carlos Valdez Zayas señaló que se adhieren a la firma de la carta de compromisos para dar seguimiento y acompañamiento en las acciones que se impulsen en favor de la niñez. 

El titular de la Secretaría de Educación, Manuel Viveros Narciso reconoció el compromiso de todos los sectores para transformar la convivencia escolar, así como emprender acciones conjuntas para el bienestar de niñas, niños y adolescentes. 

Al hacer uso de la palabra, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala recordó que los foros realizados en los municipios de Zacatlán, Teziutlán, Tehuacán, Acatlán y Puebla tuvieron la finalidad de escuchar a las y los estudiantes, docentes, directivos, madres y padres de familia, por lo que la firma de esta carta de compromisos no es sólo un acto simbólico, es el inicio de una serie de acciones de seguimiento y escucha constante en este sector. 

Por su parte, la diputada María Soledad Amieva Zamora dio lectura a la Carta de Compromisos para una Sana Convivencia Escolar en Puebla, los cuales se detallan a continuación: 

1. Creación de una Comisión Interinstitucional para la revisión, actualización y adecuación del marco legal existente en materia de convivencia escolar por parte del Poder Legislativo, respecto de la normatividad estatal y por parte del Poder Judicial del Estado, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, la Fiscalía General y el Sistema Estatal DIF, de los protocolos, manuales, reglamentos y los diferentes lineamientos vigentes y que involucren a todas y todos los actores educativos. 

2. Capacitación por parte de la Secretaría de Educación sobre protocolos y manuales actualizados que conduzcan a una formación continua del magisterio sobre la convivencia escolar, como un compromiso profesional que también asumen las y los maestros para proceder adecuadamente en esta materia.

3. Establecimiento de instancias capacitadoras sobre la convivencia escolar, por parte de la propia Secretaría de Educación y otras instancias.

4. Elaborar una cartilla de salud integral en la inscripción de cada grado y nivel educativo de las y los alumnos al inicio de cada ciclo escolar. Dicha cartilla debe proseguir a partir del tránsito escolar que tienen las y los alumnos durante su proceso educativo y deberá ser elaborada por la Secretaría de Salud y aplicada en coordinación con la Secretaría de Educación, en donde se establezcan parámetros que las y los docentes puedan conocer y observar, la cual deberá ser autorizado voluntariamente y atendida corresponsablemente por los padres de familia o tutores.

5. Revisión del Presupuesto que corresponde a la Secretaría de Educación por parte del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla, con el objeto de destinar recursos para la atención psicopedagógica de las y los alumnos.

6. Implementación de campañas para la sana convivencia escolar que enriquezcan el fortalecimiento de los valores, la protección de las niñas y los niños, el rol y compromiso de los padres de familia, así como de los diferentes actores educativos, por parte del Poder Legislativo, el Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud y el Sistema Estatal DIF.

7. Integración activa de los padres de familia en la promoción de la convivencia escolar, mediante su participación en talleres formativos y actividades que los vinculen al seguimiento de la cartilla de salud integral, al cumplimiento de los protocolos escolares y a la construcción de ambientes seguros y respetuosos, dentro y fuera del entorno escolar, de manera corresponsable. Estas acciones deberán ser coordinadas por la Secretaría de Educación y las asociaciones de padres de familia.

Las y los firmantes presentes en el acto protocolario fueron: las diputadas Laura Artemisa García Chávez, María Soledad Amieva Zamora, Leonela Jazmín Martínez Ayala, Araceli Celestino Rosas y Ana Laura Gómez Ramírez; el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso; el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas; así como la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar Díaz. 

De igual forma, el secretario general de la sección 51 del SNTE, Raúl Alfredo Gómez Palacios; el secretario general de la sección 23 del SNTE, José Luis González Morales; José Antonio Carrera Flores, secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación Puebla (SETEP); Carolina Reyes Arroyo, secretaria general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación en Puebla Independiente y Democrático (SETEPID); Lucía Jovita Pérez López, secretaria general del Sindicato Magisterial MAS; Juan Carlos Esquivel Bonilla, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM); así como integrantes del Comité de Padres de Familia.

Local

Construcción de Cablebús en Puebla iniciará en noviembre: Armenta

Published

on

By

Será a partir del próximo mes de noviembre cuando el Gobierno del Estado de Puebla comience con la construcción de las cuatro líneas del Sistema Cablebús en la Angelópolis.

Lo anterior fue confirmado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, durante la supervisión de obras que llevó a cabo este miércoles 22 de octubre en la Calzada Zavaleta, donde se realiza el reencarpetamiento de la misma.

En entrevista con los medios de comunicación, detalló que dicho proyecto cuenta con recursos suficientes y que no será necesario contratar alguna deuda ni comprometer las finanzas públicas.

«No vamos a pedir un solo peso prestado ni afectar las finanzas de Puebla», declaró Alejandro Armenta.

Dejó en claro que su gobierno no recurrirá a endeudamiento ni a esquemas de Asociación Público Privada (APP), tal y como sucedió en anteriores administraciones.

Por el contrario, expresó que su administración está liquidando la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB), “la cual, mantenía comprometidos recursos públicos”.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Continue Reading

Local

Avalan a Pavel Gaspar como presidente del Congreso

Published

on

By

La diputada local del PRI, Delfina Pozos, reveló que los líderes de todas las fracciones parlamentarias dieron su respaldo al diputado Pavel Gaspar Ramírez, para que sea el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo)  y se convierta en el nuevo líder del Congreso Local.

La legisdora refirió que en la junta de gobierno, el legislador Pavel Gaspar les reiteró su disposición al diálogo y a la construcción de consensos en beneficio de Puebla.

Delfina Pozos afirmó que con este cambio en el liderazgo del congreso, el trabajo legislativo no se verá afectado.

Continue Reading

Local

La Semana de la Prevención y la Seguridad llega a San Pedro Cholula

Published

on

By

Con el objetivo de generar espacios seguros y fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula dio inicio a la Semana de la Prevención y la Seguridad en el Centro Educativo Camino Real.

Durante esta jornada, alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato participarán en diversas actividades informativas, demostrativas y recreativas enfocadas en la prevención del delito, la seguridad vial y el autocuidado.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Comando Canófilo de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos del Estado de Puebla, así como con personal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Vialidad Municipal, el Centro de Comando y Control C2, el Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y Protección Civil Municipal.

A lo largo de la semana, la comunidad estudiantil podrá conocer de cerca la importante labor que desempeñan las distintas corporaciones que colaboran en esta iniciativa, las cuales trabajan todos los días por la seguridad y el bienestar de las familias cholultecas.

Con este tipo de estrategias, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado que lidera el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las niñas, niños y jóvenes de San Pedro Cholula, impulsando entornos escolares más seguros y promoviendo valores de convivencia y responsabilidad social.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora