Connect with us

Local

Impulsan en Congreso iniciativa para combatir pornografía y turismo sexual infantil 

Published

on

La diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y de la Ley de Turismo, con la finalidad de establecer, entre otros aspectos, que el Sistema Estatal de Protección tendrá como atribución instrumentar protocolos de actuación e implementar acciones de combate, en materia de pornografía y turismo sexual infantil. 

Al presentar la propuesta, en sesión ordinaria de la LXII Legislatura, la diputada explicó que se contempla establecer que son obligaciones de los prestadores de servicios turísticos acatar los protocolos de actuación y las acciones de combate, en materia de pornografía y turismo sexual infantil, aprobadas por la autoridad competente. 

Así como comprobar que sus huéspedes sean mayores de edad y, en caso de que se encuentren acompañados de niñas, niños o adolescentes, acreditar que aquellos sean quienes detenten su guarda y custodia, o en su caso, contar con el consentimiento por escrito de quien ejerza la tutela correspondiente.

En caso de no comprobarse dicha guarda o custodia, o en su caso, el consentimiento por escrito de quien ejerza la tutela correspondiente, se deberá negar el servicio de hospedaje y notificar de manera inmediata a la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y en su caso, a la Fiscalía General del Estado de Puebla.

La iniciativa mediante la cual se reforman los artículos 62 y 127 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, así como el artículo 82 de la Ley de Turismo del Estado de Puebla, fue enviada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez para su estudio y resolución procedente. 

En otro momento de la sesión, la diputada Azucena Rosas Tapia presentó una iniciativa de reforma a la Ley para Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el propósito de establecer la definición de violencia contra los derechos reproductivos, entendida como toda acción u omisión que limite o vulnere el derecho de las mujeres a decidir libre y voluntariamente sobre su función reproductiva. 

Esto, en relación con el número y espaciamiento de hijas e hijos, acceso a métodos anticonceptivos de su elección, acceso a una maternidad elegida y segura, acceso a servicios de atención prenatal, así como a servicios obstétricos de emergencia. 

La propuesta mediante la cual se reforman las fracciones VII y VIII y se adiciona la fracción IX del artículo 10 de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia del Estado de Puebla, fue enviada a la Comisión de Igualdad de Género para su análisis.

Por su parte, la diputada Elvia Graciela Palomares Ramírez presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley de Educación y al Código Penal del Estado, con el propósito de establecer un modelo de educación digital con perspectiva de género, a fin de evitar cualquier tipo de violencia contra las mujeres; además, que se promueva el respeto de las y los educandos a su cuerpo y a su autoestima, a fin de evitar la deshumanización que conlleva el uso de tecnologías de la información o las plataformas de contenido exclusivo para mayores de edad.

En su propuesta se precisan sanciones en contra de quien difunda, divulgue, intercambie, obsequie, publique, reproduzca transmita o venda; por cualquier medio, incluidos medios tecnológicos como redes sociales, imágenes, videos o audios de contenido íntimo sexual, erótico o pornográfico de una persona, que haya sido distorsionada, manipulada o alterada, haciendo uso de inteligencia artificial, tecnología digital o software de manipulación digital para crear hechos falsos con apariencia real, sin su consentimiento. 

La iniciativa mediante la cual se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley de Educación del Estado de Puebla y al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, fue enviada a las Comisiones Unidas de Educación y de Procuración y Administración de Justicia para su análisis. 

Local

Construcción de Cablebús en Puebla iniciará en noviembre: Armenta

Published

on

By

Será a partir del próximo mes de noviembre cuando el Gobierno del Estado de Puebla comience con la construcción de las cuatro líneas del Sistema Cablebús en la Angelópolis.

Lo anterior fue confirmado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, durante la supervisión de obras que llevó a cabo este miércoles 22 de octubre en la Calzada Zavaleta, donde se realiza el reencarpetamiento de la misma.

En entrevista con los medios de comunicación, detalló que dicho proyecto cuenta con recursos suficientes y que no será necesario contratar alguna deuda ni comprometer las finanzas públicas.

«No vamos a pedir un solo peso prestado ni afectar las finanzas de Puebla», declaró Alejandro Armenta.

Dejó en claro que su gobierno no recurrirá a endeudamiento ni a esquemas de Asociación Público Privada (APP), tal y como sucedió en anteriores administraciones.

Por el contrario, expresó que su administración está liquidando la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB), “la cual, mantenía comprometidos recursos públicos”.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Continue Reading

Local

Avalan a Pavel Gaspar como presidente del Congreso

Published

on

By

La diputada local del PRI, Delfina Pozos, reveló que los líderes de todas las fracciones parlamentarias dieron su respaldo al diputado Pavel Gaspar Ramírez, para que sea el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo)  y se convierta en el nuevo líder del Congreso Local.

La legisdora refirió que en la junta de gobierno, el legislador Pavel Gaspar les reiteró su disposición al diálogo y a la construcción de consensos en beneficio de Puebla.

Delfina Pozos afirmó que con este cambio en el liderazgo del congreso, el trabajo legislativo no se verá afectado.

Continue Reading

Local

La Semana de la Prevención y la Seguridad llega a San Pedro Cholula

Published

on

By

Con el objetivo de generar espacios seguros y fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula dio inicio a la Semana de la Prevención y la Seguridad en el Centro Educativo Camino Real.

Durante esta jornada, alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato participarán en diversas actividades informativas, demostrativas y recreativas enfocadas en la prevención del delito, la seguridad vial y el autocuidado.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Comando Canófilo de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos del Estado de Puebla, así como con personal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Vialidad Municipal, el Centro de Comando y Control C2, el Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y Protección Civil Municipal.

A lo largo de la semana, la comunidad estudiantil podrá conocer de cerca la importante labor que desempeñan las distintas corporaciones que colaboran en esta iniciativa, las cuales trabajan todos los días por la seguridad y el bienestar de las familias cholultecas.

Con este tipo de estrategias, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado que lidera el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las niñas, niños y jóvenes de San Pedro Cholula, impulsando entornos escolares más seguros y promoviendo valores de convivencia y responsabilidad social.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora