La empresa automotriz BYD presentó este miércoles 14 de mayo en Puebla sus nuevos modelos eléctricos durante un evento en el Supercool Mobility Center, con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado nacional de autos eléctricos e híbridos.
Fundada en febrero de 1995, BYD (Build Your Dreams) se dedica al desarrollo de tecnologías en sectores como la electrónica, la movilidad eléctrica, las energías renovables y el transporte ferroviario. Actualmente, enfoca sus esfuerzos en soluciones energéticas con cero emisiones para ofrecer alternativas sostenibles en el transporte.
Durante la presentación, Óscar Hernández, gerente de la marca, abordó una de las principales inquietudes del público: la eficiencia en la carga de vehículos eléctricos. Explicó que la tecnología Super e-platform permite recargar hasta 400 kilómetros de autonomía en solo cinco minutos, gracias a una potencia de carga de 1000 kW. Esta plataforma ya opera en dos modelos disponibles en China y la empresa prevé introducirla próximamente en México.
También se presentó un motor eléctrico con potencia de 580 kW, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4.3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 300 km/h. Destaca además la tecnología DM-i, que permite a los conductores utilizar el vehículo en modo totalmente eléctrico para traslados urbanos y alternar con un motor de combustión en recorridos largos.
Los vehículos de BYD pueden controlarse mediante la aplicación móvil BYD AUTO, disponible para dispositivos iOS y Android. Esta herramienta permite gestionar funciones como el aire acondicionado, los seguros, las ventanas y el monitoreo del estado de carga de la batería.
Uno de los aspectos más relevantes de la presentación fue el compromiso de la empresa con la reducción de emisiones contaminantes. Las baterías de sus autos pueden utilizarse como fuente de energía de respaldo para el hogar. Al concluir su vida útil, sus componentes se reciclan para fabricar nuevas unidades, lo que ayuda a minimizar el impacto ambiental.
Fernando Rotter, integrante del equipo BYD, afirmó que la meta de la compañía es contribuir a la reducción del calentamiento global. “Queremos disminuir un grado la temperatura del planeta mediante el uso de nuevas energías”, declaró. Añadió que BYD ocupa actualmente la séptima posición en el ranking global de ventas de autos eléctricos y proyecta escalar rápidamente. “Cuando BYD instale su planta en México, estaremos en condiciones de competir por el liderazgo del mercado”, concluyó.