Connect with us

Nacional

BYD presenta nuevos modelos eléctricos en Puebla y proyecta expansión en México

Published

on

La empresa automotriz BYD presentó este miércoles 14 de mayo en Puebla sus nuevos modelos eléctricos durante un evento en el Supercool Mobility Center, con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado nacional de autos eléctricos e híbridos.

Fundada en febrero de 1995, BYD (Build Your Dreams) se dedica al desarrollo de tecnologías en sectores como la electrónica, la movilidad eléctrica, las energías renovables y el transporte ferroviario. Actualmente, enfoca sus esfuerzos en soluciones energéticas con cero emisiones para ofrecer alternativas sostenibles en el transporte.

Durante la presentación, Óscar Hernández, gerente de la marca, abordó una de las principales inquietudes del público: la eficiencia en la carga de vehículos eléctricos. Explicó que la tecnología Super e-platform permite recargar hasta 400 kilómetros de autonomía en solo cinco minutos, gracias a una potencia de carga de 1000 kW. Esta plataforma ya opera en dos modelos disponibles en China y la empresa prevé introducirla próximamente en México.

También se presentó un motor eléctrico con potencia de 580 kW, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4.3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 300 km/h. Destaca además la tecnología DM-i, que permite a los conductores utilizar el vehículo en modo totalmente eléctrico para traslados urbanos y alternar con un motor de combustión en recorridos largos.

Los vehículos de BYD pueden controlarse mediante la aplicación móvil BYD AUTO, disponible para dispositivos iOS y Android. Esta herramienta permite gestionar funciones como el aire acondicionado, los seguros, las ventanas y el monitoreo del estado de carga de la batería.

Uno de los aspectos más relevantes de la presentación fue el compromiso de la empresa con la reducción de emisiones contaminantes. Las baterías de sus autos pueden utilizarse como fuente de energía de respaldo para el hogar. Al concluir su vida útil, sus componentes se reciclan para fabricar nuevas unidades, lo que ayuda a minimizar el impacto ambiental.

Fernando Rotter, integrante del equipo BYD, afirmó que la meta de la compañía es contribuir a la reducción del calentamiento global. “Queremos disminuir un grado la temperatura del planeta mediante el uso de nuevas energías”, declaró. Añadió que BYD ocupa actualmente la séptima posición en el ranking global de ventas de autos eléctricos y proyecta escalar rápidamente. “Cuando BYD instale su planta en México, estaremos en condiciones de competir por el liderazgo del mercado”, concluyó.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

INAH demanda a Mr. Beast por lucrar con zonas arqueológicas

Published

on

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó este jueves que presentó una demanda administrativa en contra de la empresa productora Full Circle Media, representante del creador de contenido James Donaldson, conocido como Mr. Beast, por incumplir los términos del permiso que se le otorgó para filmar en zonas arqueológicas de México, entre ellas Chichén Itzá, en Yucatán.

A través de un comunicado difundido en X (antes Twitter), el INAH señaló que el permiso concedido especificaba que el material audiovisual no podía utilizarse con fines comerciales ni ser monetizado. Sin embargo, en el video publicado por Mr. Beast el pasado 10 de mayo, titulado “Exploré templos de 2,000 años de antigüedad”, se incluyen promociones directas de sus productos, lo que constituye una violación a lo acordado.

El instituto exigió el resarcimiento de los daños ocasionados y una retractación pública, al considerar que se explotó el patrimonio cultural con fines de lucro privado. “Condenamos a quienes, con fines comerciales, se atreven a desvirtuar el valor de nuestras zonas arqueológicas, que son legados de nuestras culturas originarias y orgullo de la nación”, señaló la institución.

En el video, que supera los 20 minutos y acumula millones de vistas, Mr. Beast y su equipo aparecen escalando pirámides, ingresando a túneles subterráneos y visitando zonas protegidas en los estados de Yucatán y Campeche. En varias tomas se observa a personas vestidas con chalecos con el logotipo del INAH, entre ellos un guía identificado como Arthur, quien acompaña al grupo durante la grabación.

El INAH aclaró que el vuelo de dron mostrado en el video no fue realizado dentro de la estructura de El Castillo, en Chichén Itzá, sino en el exterior. También desmintió que la máscara prehispánica exhibida durante una de las escenas fuera auténtica; se trata, según el organismo, de una reproducción contemporánea sin valor arqueológico.

Mr. Beast, quien cuenta con más de 395 millones de seguidores en redes sociales, agradeció al INAH en la descripción del video, pero no mencionó las restricciones del permiso.

Continue Reading

Local

Aumentará venta de productos marca Hecho en México

Published

on

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, informó que el acuerdo voluntario que firmó el Gobierno federal con empresarios de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) busca incrementar un 20 por ciento la presencia de productos hechos en México.

Lee Empresas textileras del país cierran acuerdos de venta por 55 mdd.
Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, detalló que son un total de 22 grupos empresariales quienes se sumaron a la iniciativa pactada el pasado miércoles 14 de mayo, sin embargo, se espera que más empresas se incorporen al convenio en los próximos días.

Lee Ebrard preside reunión de seguimiento del Plan Maestro de Semiconductores 2024-2030
Además, agregó que acuerdo tiene una vigencia de tres años, para renovarse en el 2028.

De esta manera, el secretario Federal participó en la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum donde habló sobre el Acuerdo voluntario para el aumento de contenido nacional.

“El objetivo de incrementar la disponibilidad de productos Hechos en México en tiendas de autoservicio, departamentales, especializadas, minoristas, plataformas de comercio electrónico y otros puntos de venta”, declaró Marcelo Ebrad.

Dicho programa federal fue firmado por 22 empresas, por lo que entrará en vigor en un plazo de 90 días, y tendrá un periodo de tres años, hasta el 2028.

Incrementos de productos en hechos en México que la Secretaría de Economía estima por sector son:

  • Tiendas de autoservicio y minoristas: de 50 a 70 por ciento
  • Tiendas departamentales: de 30 a 42 por ciento
  • Farmacias: de 40 a 55 por ciento.
  • Otros sectores: de 20 a 28 por ciento, con meta futura de superar el 50%
  • Plataformas digitales, como Amazon y Mercado Libre: promoción y comercialización de productos Hechos en México, además de resaltar y promocionar productos nacionales en su marketplace.

“Este programa entra en funcionamiento, tenemos 90 días de implementación, así está firmado. El día de ayer, nos hizo el favor la presidenta de encabezar este evento, donde están 22 grupos participando, y esperamos o estimamos que en los próximos días tengamos adhesiones de otras pequeñas empresas en todo el país, para que tengamos la mayor cobertura posible”, concluyó Marcelo Ebrard.

Continue Reading

Nacional

Suman 21 los muertos por choque de pipa y Urvan en la Cuacnopalan- Oaxaca

Published

on

A 21 se elevó el número de muertos tras el accidente ocurrido este miércoles en el kilómetro 29 de la carretera Cuacnopalan- Oaxaca, dieron a conocer fuentes policiales.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, confirmó en sus redes sociales que el saldo preliminar fue de 18 personas fallecidas en el lugar y 3 más que perdieron la vida en un hospital. En tanto que varias personas resultaron lesionadas y están recibiendo atención médica.

Choque entre una pipa y una camioneta tipo Urban sobre la carretera Cuacnopqlan-Oaxaca dejó varios muertos
El percance rápidamente alertó a automovilistas y vecinos de la zona por la columna de humo que se generó
Los cuerpos sin vida, se tiene previsto, serán trasladados hacia el Servicio Médico Forense (Semefo) de la ciudad de Puebla, donde se les practicará la necropsia de ley.

Hasta ahora, las víctimas permanecen en calidad de desconocidas. Sin embargo, trascendió que el presunto responsable del accidente y su acompañante, murieron calcinados durante la colisión.

Fue la mañana de este 14 de mayo, cuando presuntamente, el conductor de una pipa intentó rebasar a las unidades en su paso.

El hombre primero chocó contra un autobús de pasajeros de la empresa AU y después se impactó contra una camioneta Van en donde viajaban la mayoría de los fallecidos.
Termina volcadura de autobús en la federal Izúcar–Tehuitzingo con dos muertos y 15 lesionados
Se dio a conocer la lista de quienes fueron trasladadas a hospitales de Izúcar, Acatlán y Tecomatlán
La pipa volcó hacia una barranca de aproximadamente 20 metros de profundidad, de tal manera que explotó y generó una densa columna de humo negro que rápidamente alertó a conductores y vecinos de la zona.

Cuerpos de auxilio y policiales, hasta la tarde de este miércoles, continuaban en el lugar realizando diversas labores. Hasta ahora solo se sabe que la unidad en la que iban gran parte de los occisos, salió de Tehuacán con dirección a la ciudad de Puebla.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora