El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó este jueves que presentó una demanda administrativa en contra de la empresa productora Full Circle Media, representante del creador de contenido James Donaldson, conocido como Mr. Beast, por incumplir los términos del permiso que se le otorgó para filmar en zonas arqueológicas de México, entre ellas Chichén Itzá, en Yucatán.
A través de un comunicado difundido en X (antes Twitter), el INAH señaló que el permiso concedido especificaba que el material audiovisual no podía utilizarse con fines comerciales ni ser monetizado. Sin embargo, en el video publicado por Mr. Beast el pasado 10 de mayo, titulado “Exploré templos de 2,000 años de antigüedad”, se incluyen promociones directas de sus productos, lo que constituye una violación a lo acordado.
El instituto exigió el resarcimiento de los daños ocasionados y una retractación pública, al considerar que se explotó el patrimonio cultural con fines de lucro privado. “Condenamos a quienes, con fines comerciales, se atreven a desvirtuar el valor de nuestras zonas arqueológicas, que son legados de nuestras culturas originarias y orgullo de la nación”, señaló la institución.
En el video, que supera los 20 minutos y acumula millones de vistas, Mr. Beast y su equipo aparecen escalando pirámides, ingresando a túneles subterráneos y visitando zonas protegidas en los estados de Yucatán y Campeche. En varias tomas se observa a personas vestidas con chalecos con el logotipo del INAH, entre ellos un guía identificado como Arthur, quien acompaña al grupo durante la grabación.
El INAH aclaró que el vuelo de dron mostrado en el video no fue realizado dentro de la estructura de El Castillo, en Chichén Itzá, sino en el exterior. También desmintió que la máscara prehispánica exhibida durante una de las escenas fuera auténtica; se trata, según el organismo, de una reproducción contemporánea sin valor arqueológico.
Mr. Beast, quien cuenta con más de 395 millones de seguidores en redes sociales, agradeció al INAH en la descripción del video, pero no mencionó las restricciones del permiso.