Se aprobó la despenalización del abortohasta las 12 semanas de gestación en el estado de Yucatán, confirmó el Legislativo estatal con 22 votos a favor y 13 en contra.
El Código Penal de Yucatán se modificará para no criminalizar legalmente a las mujeres que decidan interrumpir su embarazo antes de cumplir el periodo señalado.
Aunque el congreso yucateco aprobó ayer la despenalización del aborto, los integrantes de la LXIV Legislatura no modificaron el artículo 1 de la Constitución del Estado que reconoce “el derecho a la vida de todo ser humano (…) desde el momento de la fecundación”.
Yucatán se suma a otros 22 estados de la República Mexicana que modificaron sus códigos penales y de salud para garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo para personas gestantes.
Previo a la despenalizaron el Yucatán en México
Desde el año pasado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) solicitó eliminar los artículos 389, 390, 392 y 393 del Código Penal de Yucatán que criminalizaban a las mujeres por abortar.
Antes de la derogación de dichos artículos las personas gestantes que interrumpían su embarazo podían ser acreedoras a una suspensión profesional o encarcelamiento de hasta cinco años.
El Congreso de Yucatán únicamente eliminó cuatro artículos que permiten la despenalización del aborto pero no modificó el artículo 1 que busca garantizar el derecho a la vida desde la concepción.
Yucatán, estado 23 de México que aprueba la despenalización del aborto
En 2007 la Ciudad de México se convirtió en la primera entidad federativa del país en aprobar la medida. A partir de entonces otros estados de la República iniciaron con el proceso penal para legalizar la interrupción del embarazo.
Entre los estados que ya aprobaron la despenalización del abortodentro de las primeras 12 semanas de gestación se encuentran los siguientes.
En 2025: Campeche y Nayarit
En 2017: Ciudad de México
En 2019: Oaxaca
En 2021: Hidalgo, Veracruz, Coahuila, Baja California y Colima
En 2022: Baja California Sur, Quintana Roo y Sinaloa. El último con aborto despenalizado hasta las 13 semanas
En 2023: Guerrero y Aguascalientes
En 2024: Jalisco, Puebla, Michoacán, Zacatecas, Estado de México, Chiapas, Chihuahua y San Luis Potosí