Connect with us

Local

Anuncia Pepe Chedraui el “Festival Sacro Semana Santa Puebla”

Published

on

En el marco de la próxima Temporada de Semana Santa, el Gobierno de la Ciudad anunció el programa de actividades turísticas, culturales y fundacionales que conformarán el “Festival Sacro Semana Santa Puebla”.

En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, se invitó a las y los poblanos, así como a turistas locales, nacionales y extranjeros, a celebrar la Semana Santa en Puebla y vivir una experiencia llena de historia, arte y tradición, con la programación que se tiene preparada para todo este mes.

“La Semana Santa implica una influencia turística impulsando la economía local y promoviendo el intercambio cultural; hoy en día, ya tenemos una ocupación hotelera de más de 90 por ciento en Puebla capital, que es una derrama económica muy importante. Además, durante esta Semana Santa, gracias al compromiso del IMACP los asistentes podrían disfrutar de un programa extenso de conciertos en el marco del Festival Sacro”, dijo el alcalde.

El programa contempla una amplia variedad de eventos, entre los que destacan la XXXIII Procesión de Viernes Santo; recorridos al Antiguo Viacrucis, Noche de Museos, “Vive la Cuaresma sin salir de Puebla”, en colaboración con CANIRAC Puebla, así como el Festival “Origen”, con motivo del aniversario de la Fundación de Puebla.

Además, la Gerencia del Centro Histórico tiene preparadas un total de 33 actividades culturales en el marco del 494 aniversario de la fundación de la ciudad, de las cuales nueve se llevarán a cabo el 16 de abril, fecha emblemática para los poblanos, explicó su titular, Aimeé Guerra.

Por su parte, la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), Anel Nochebuena, indicó que habrá más de 20 actividades artísticas y culturales en más de 15 sedes en la capital poblana.

Dicha iniciativa es resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Economía y Turismo, el Instituto Municipal de Arte y Cultura y la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, con el objetivo de promover la riqueza histórica, cultural y espiritual de la ciudad durante estas fechas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) contará con un operativo de movilidad y presencia de efectivos en diferentes puntos de la capital, explicó su titular, Cor. Inf. E.M. Félix Pallares, quien detalló que el viernes 18 de abril, en el Centro Histórico, habrá un estado de fuerza de 330 elementos y 55 unidades participando en diferentes apoyos; y que, para el operativo de El Calvario, se contará con 171 elementos y 25 unidades.

Asimismo, se coordinarán esfuerzos con personal de la Guardia Nacional (GN) para las entradas a la ciudad. Se instalarán puestos de control y de información tanto en el Centro Histórico como en la periferia de la ciudad. Además, habrá cierres viales que se darán a conocer de manera oportuna en las redes sociales de la SSC.

Las actividades de todo este periodo también pueden ser consultadas en las redes oficiales del Ayuntamiento.

Con este festival, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la promoción del turismo, el fortalecimiento de la identidad cultural y la preservación del patrimonio de Puebla.

Local

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Published

on

En un acto significativo celebrado en la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura, se presentaron los eventos “Por Amor a Puebla 2025”, una estrategia integral para promover el turismo, la cultura y el desarrollo económico del estado. El evento contó con la participación del gobernador constitucional de Puebla, Alejandro Armenta; el coordinador del grupo parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila; la secretaria de Turismo estatal, Yadira Lira; así como legisladores y funcionarios federales y estatales.

El diputado Ricardo Monreal dio la bienvenida al gobernador Armenta, a quien reconoció como un político profesional y sensible, comprometido con el desarrollo de Puebla. “Ha fijado las bases de un desarrollo próspero. Nos sentimos poblanos todos los miembros de este movimiento. Que viva Puebla”, expresó, al subrayar el respaldo de la mayoría legislativa al proyecto de gobierno estatal.

Por su parte, el coordinador de los diputados federales de Puebla, Juan Antonio González Hernández, destacó que el estado ha logrado disminuir de forma significativa la incidencia delictiva en diversos rubros, y aseguró que Puebla es hoy un destino seguro. También resaltó la vocación de servicio del gobernador Armenta, a quien calificó como “un gran humanista”, cuyo gobierno se alinea con la visión de bienestar de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su intervención, Yadira Lira, secretaria de Turismo, presentó la agenda de más de 180 eventos que integran la estrategia Por Amor a Puebla 2025, con una inversión superior a los 750 millones de pesos. Subrayó que esta programación cultural, deportiva, gastronómica y de negocios impulsará la economía local y promoverá a Puebla como un referente nacional. “Trabajamos convencidos de que el turismo transforma realidades, genera bienestar y une corazones”, afirmó.

Entre los eventos destacados se encuentran el Smart City Expo Latam, la Feria de Puebla con artistas internacionales como Maroon 5 y The Killers, el Mundial de Voleibol de Playa, la Carrera Panamericana, el Festival GLOW de Día de Muertos y el Festival Navideño Por Amor a Puebla. Michelle Talavera, directora de Convenciones y Parques, precisó que la Feria 2025, que se celebrará del 24 de abril al 11 de mayo, espera recibir a más de 1.7 millones de visitantes y generar una derrama económica superior a los mil millones de pesos.

El gobernador Alejandro Armenta cerró el evento al invitar a las y los asistentes y al país entero a disfrutar de Puebla durante todo el año. Informó que se han desplegado más de mil 700 elementos de seguridad para garantizar una feria segura, y anunció el uso de herramientas digitales como un pasaporte turístico QR y canales de atención ciudadana para visitantes. “Puebla está en el corazón de México. Estamos listos para recibirlos con nuestros sabores, cultura y hospitalidad”, concluyó.

Continue Reading

Local

Salud registra siete casos activos de tos ferina y dos muertes en Puebla

Published

on

En Puebla hay siete casos activos de tos ferina y se han registrado dos muertes por este virus, de acuerdo con la Secretaría de Salud de la federación.

Hoy, durante la mañanera del pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de salud, David Kershenobich, informó que a nivel nacional se han detectado 809 casos de tos ferina.

En Puebla hay siete casos confirmados y una tasa de incidencia del 0.10 por ciento, sin embargo, se indicó que hay 27 probables casos de esta enfermedad en la entidad.

Aguascalientes es el estado con más casos activos con 83, seguido por la Ciudad de México con 79 y Chihuahua con 77.

Mientras que los estados con menos casos son Tabasco con cero casos, Sinaloa con uno y Baja California Sur con cinco casos confirmados.

De igual manera, el funcionario federal indicó que a nivel nacional se han registrado 48 defunciones por casos de tos ferina; en Puebla sólo se han confirmado dos muertes hasta el momento.

David Kershenobich explicó que la mayoría de las muertes se trata de niñas y niños menores a un año de edad, debido a que presentan espasmo bronquial por los ataques de tos que se les presentan.

«Algo muy importante que queremos transmitir, las mujeres embarazadas a partir de la 20 semana del embarazo deben de recibir la vacuna, porque de esa manera se transmite la inmunidad a los niños», comentó.

Por lo anterior, el secretario de Salud federal llamó a las mujeres embarazadas que en su semana 20 de gestación acudan a vacunarse para generarle inmunidad al menor y esté protegido antes de su primer año de vida, que es cuando les toca inocularse contra la tos ferina.

Continue Reading

Local

Volkswagen no participará en el simulacro nacional 2025

Published

on

La planta de Volkswagen en Puebla no participará en el macro simulacro nacional 2025 de este martes 29 de abril.

A través de una circular se informó a los trabajadores que si a las 11:30 horas que se realiza el simulacro, escuchan la alerta sísmica o les llegan mensajes de la simulación del sismo, no se alarmen ya que solo es informativo.

Por lo que pidieron tomar en consideración la información, para no parar la producción de Volkswagen y seguir con sus actividades de forma normal.

Hoy, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) llevará a cabo el primer macro simulacro nacional para fomentar la prevención ante este tipo de eventos.

La hipótesis que se manejará en este simulacro es un sismo de 8.1 con epicentro en el estado de Oaxaca.

De acuerdo con la hipótesis, los estados más afectados serán: Oaxaca y Chiapas, mientras que Puebla se encuentra entre las entidades con una afectación de muy fuerte y fuerte junto con Tabasco, Veracruz, Guerrero, Ciudad de México, Estado de México y Guerrero.

En Campeche, Morelos, Tlaxcala y Michoacán en el simulacro la afectación que tendrán será moderada

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora