Connect with us

Local

La conexión del Festival Axe Ceremonia y la muerte de migrantes en Juárez

Published

on

El empresario que tiene la concesión del Parque Bicentenario, donde dos jóvenes fallecieron durante el Festival Ceremonia, es a la vez el accionista mayoritario de la empresa de seguridad que custodiaba la estación migratoria de Ciudad Juárezque se incendió la noche del 27 de marzo de 2023 y que provocó la muerte de 40 migrantes centroamericanos.

La concesión del Parque Bicentenario se otorgó en el último tramo del gobierno de Enrique Peña Nieto a Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, SA de CV, cuyo presidente del consejo de administración ha sido, desde 2020, George Mac Mc Phail Trouyet, dueño a la vez de Grupo de Seguridad Privada CAMSA, empresa que tenía a su cargo la vigilancia de la estación migratoria de Ciudad Juárez cuando ocurrió la tragedia de 2023.
George Mac Mc Phail Trouyet ha sido desde 2020 el Presidente del consejo de de Proyectos de Entretenimiento NLP, concesionaria del Parque Bicentenario.

El pasado sábado 5 de abril dos jóvenes murieron al desplomarse una grúa mal colocada en el Parque Bicentenario para el Festival AXE Ceremonia.

En un inicio, tanto los organizadores como las autoridades intentaron ocultar los decesos. Protección Civil del gobierno de la Ciudad de México aseguró en un comunicado que las dos personas sobre quienes cayó la estructura “recibieron atención prehospitalaria en el lugar, para posteriormente ser trasladadas de prioridad al nosocomio, donde lamentablemente fallecieron”. Sin embargo, el IMSS desmintió a las autoridades capitalinas; en un reporte mencionaron que las dos personas llegaron sin signos vitales al hospital Rubén Leñero del IMSS.

A través de un comunicado, el INDAABIN, que es la institución que otorgó la concesión del parque, responsabilizó a Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP.

“Es obligación del concesionario realizar todos los trámites a la obtención de licencias, permisos, autorizaciones o cualquier otra similar que, en su caso, las autoridades de los órdenes de gobierno correspondiente requieran para llevar a cabo el uso, aprovechamiento y explotación del inmueble”, refiere el comunicado.

Peña otorgó concesión por 25 años

El Gobierno federal, a través del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), otorgó el 1 de marzo de 2018 la concesión por 25 años —es decir, hasta el año 2043— de 55 hectáreas del Parque Bicentenario a Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP.

En la cláusula primera se establece que el objeto de la concesión es otorgar el uso exclusivo del parque a la referida empresa “como área dirigida a la población, para disfrutar e interactuar con los ecosistemas y recursos naturales a través de experiencias culturales, artísticas, deportivas y de entretenimiento que propicien el bienestar de la sociedad, manteniendo el ingreso al parque de manera gratuita”.

En la misma cláusula se autoriza al concesionario a limitar “temporalmente el acceso gratuito” al parque para realizar un máximo de 10 eventos privados al año con costo (festivales, conciertos), para lo cual debería dar previo aviso al INDAABIN.

Como contraprestación, el concesionario debe pagar una cuota de 1 millón 270 mil pesos al año. Ese monto es mínimo si se compara con el alto precio de los accesos a los festivales que se han organizado en el parque.

En el caso del Festival Ceremonia, cada asistente debió cubrir una cuota de 5 mil 233 pesos para el acceso por los dos días de espectáculos.

Aunque Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP es el concesionario del parque, el festival fue organizado por Grupo Eco, a quien se le rentaron las instalaciones. En Eco participa Diego Jiménez Laboradel círculo de amigos de Andrés López Beltrán, actual secretario de organización de Morena.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Lupita Cuautle presenta “Cholula Games con Causa” edición 5

Published

on

La presidenta municipal de San Andrés Cholula Puebla, Lupita Cuatle Torres, presentó la iniciativa “Cholula Games con Causa Quinta Edición MX 2025”, que es una competencia de CrossFit.

La alcaldesa detalló que el objetivo del proyecto es reunir a 5 mil visitantes y reconocer a las y los atletas que se encuentran en buena condición física.

Asimismo, se llevará a cabo la entrega de 9 mil 600 artículos alimentarios para los grupos vulnerables de San Andrés, por parte de Cholula Games.

El evento será los próximos 2, 3 y 4 de mayo de 2025, en el Parque Intermunicipal del municipio, donde participarán alrededor de mil 200 deportistas nacionales e internacionales.

“Celebro que sea evento con causa, se suman a las acciones de nuestro municipio y nos hacen una donación de 400 despensas (…) serán entregadas a personas con vulnerabilidad”, expresó Cuautle Torres.

El registro para poder inscribirse se realizará a través de la página web www.asdeporte.com y continuará abierto en los próximos días.

Continue Reading

Local

Tonantzin Fernández refuerza acciones de bacheo en la Cabecera Municipal

Published

on

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, continúa con las labores de bacheo en la Cabecera Municipal, como parte del programa Bachetón 2025.Suscríbete a nuestro newsletter

Tal como se anunció durante el banderazo de arranque, el Centro de Cholula se dividirá en cuadrantes que serán atendidos de forma progresiva. En esta etapa, los trabajos iniciaron en la calle 2 Poniente, a un costado del mercado Cosme del Razo.

Al respecto, Tonantzin Fernández agradeció a las y los cholultecas por su paciencia ante las molestias temporales que estas labores pudieran generar, destacando que los beneficios serán duraderos y contribuirán a resolver uno de los problemas más persistentes en el municipio.

Por su parte, la directora de Obra Pública, Narcisa Cariño, señaló que la cuadrilla de bacheo tiene la instrucción de realizar los trabajos con la mayor calidad posible, utilizando materiales que garanticen durabilidad y eviten la reaparición de baches.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la ciudadanía al atender una de las principales demandas: contar con mejores vialidades para todo tipo de transporte que circula por San Pedro Cholula.

Continue Reading

Local

Tonantzin Fernández encabeza una jornada de limpieza en el Deportivo de Santa María Acuexcomac

Published

on

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, a través del Organismo de Limpia, las Direcciones de Servicios Públicos, Deporte, Juventud y la Secretaría de Bienestar, continúa impulsando las faenas comunitarias en todo el municipio, beneficiando de forma directa a las y los cholultecas.

En esta ocasión, el deportivo de la junta auxiliar de Santa María Acuexcomac fue sede de una jornada de limpieza, como parte de su rehabilitación en una primera etapa, ya que anteriormente se encontraba invadido por maleza, basura y grafitis.

Durante la jornada, se contó con la presencia del delegado de Juventud, Antonio Cuautle en representación del Gobernador del Estado, Alejandro Armenta. En ese marco, la presidenta municipal destacó que hoy existe una coordinación efectiva entre los distintos niveles de gobierno para reforzar las acciones en beneficio de la ciudadanía.

Fernández Díaz subrayó que uno de los principales retos de su administración es abatir el rezago en las juntas auxiliares, por lo que hizo un llamado a las y los cholultecas a sumarse a estas faenas comunitarias para, en conjunto, dignificar todos los rincones del municipio.

Por su parte, el presidente auxiliar de Santa María Acuexcomac, Rosalino Tiro, agradeció la presencia y el apoyo del Gobierno Municipal, destacando la importancia de acercar los servicios a las juntas auxiliares. Asimismo, afirmó que seguirán los pasos del Gobierno del Estado, replicando más jornadas de trabajo comunitario en su demarcación.

Finalmente, las autoridades informaron que esta intervención corresponde a la primera etapa de rehabilitación del deportivo, ya que aún se requiere atención en las canchas y el gimnasio al aire libre. No obstante, las y los cholultecas ya pueden hacer uso adecuado de este espacio.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora