El empresario que tiene la concesión del Parque Bicentenario, donde dos jóvenes fallecieron durante el Festival Ceremonia, es a la vez el accionista mayoritario de la empresa de seguridad que custodiaba la estación migratoria de Ciudad Juárezque se incendió la noche del 27 de marzo de 2023 y que provocó la muerte de 40 migrantes centroamericanos.
La concesión del Parque Bicentenario se otorgó en el último tramo del gobierno de Enrique Peña Nieto a Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, SA de CV, cuyo presidente del consejo de administración ha sido, desde 2020, George Mac Mc Phail Trouyet, dueño a la vez de Grupo de Seguridad Privada CAMSA, empresa que tenía a su cargo la vigilancia de la estación migratoria de Ciudad Juárez cuando ocurrió la tragedia de 2023.
George Mac Mc Phail Trouyet ha sido desde 2020 el Presidente del consejo de de Proyectos de Entretenimiento NLP, concesionaria del Parque Bicentenario.
El pasado sábado 5 de abril dos jóvenes murieron al desplomarse una grúa mal colocada en el Parque Bicentenario para el Festival AXE Ceremonia.
En un inicio, tanto los organizadores como las autoridades intentaron ocultar los decesos. Protección Civil del gobierno de la Ciudad de México aseguró en un comunicado que las dos personas sobre quienes cayó la estructura “recibieron atención prehospitalaria en el lugar, para posteriormente ser trasladadas de prioridad al nosocomio, donde lamentablemente fallecieron”. Sin embargo, el IMSS desmintió a las autoridades capitalinas; en un reporte mencionaron que las dos personas llegaron sin signos vitales al hospital Rubén Leñero del IMSS.
A través de un comunicado, el INDAABIN, que es la institución que otorgó la concesión del parque, responsabilizó a Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP.
“Es obligación del concesionario realizar todos los trámites a la obtención de licencias, permisos, autorizaciones o cualquier otra similar que, en su caso, las autoridades de los órdenes de gobierno correspondiente requieran para llevar a cabo el uso, aprovechamiento y explotación del inmueble”, refiere el comunicado.
Peña otorgó concesión por 25 años
El Gobierno federal, a través del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), otorgó el 1 de marzo de 2018 la concesión por 25 años —es decir, hasta el año 2043— de 55 hectáreas del Parque Bicentenario a Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP.
En la cláusula primera se establece que el objeto de la concesión es otorgar el uso exclusivo del parque a la referida empresa “como área dirigida a la población, para disfrutar e interactuar con los ecosistemas y recursos naturales a través de experiencias culturales, artísticas, deportivas y de entretenimiento que propicien el bienestar de la sociedad, manteniendo el ingreso al parque de manera gratuita”.
En la misma cláusula se autoriza al concesionario a limitar “temporalmente el acceso gratuito” al parque para realizar un máximo de 10 eventos privados al año con costo (festivales, conciertos), para lo cual debería dar previo aviso al INDAABIN.
Como contraprestación, el concesionario debe pagar una cuota de 1 millón 270 mil pesos al año. Ese monto es mínimo si se compara con el alto precio de los accesos a los festivales que se han organizado en el parque.
En el caso del Festival Ceremonia, cada asistente debió cubrir una cuota de 5 mil 233 pesos para el acceso por los dos días de espectáculos.
Aunque Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP es el concesionario del parque, el festival fue organizado por Grupo Eco, a quien se le rentaron las instalaciones. En Eco participa Diego Jiménez Labora, del círculo de amigos de Andrés López Beltrán, actual secretario de organización de Morena.