La CURP Biométrica es la más reciente actualización de la Clave Única de Registro de Población (CURP), un documento indispensable para cualquier persona que reside en México. Este nuevo formato fue impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum con el objetivo de fortalecer la seguridad en trámites oficiales y prevenir el robo de identidad.
Esta propuesta incluye elementos de identidad digital como fotografía del rostro, huellas dactilares, escaneo del iris y firma electrónica, integrando así tecnología en la identificación de ciudadanos.
Veracruz, estado piloto para la implementación
Por el momento, la CURP Biométrica se encuentra en fase de prueba únicamente en tres municipios del estado de Veracruz: Xalapa, Poza Rica, Misantla, Tantima y Coatzacoalcos. Las oficinas del Registro Civil en estas localidades atienden a la ciudadanía de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 17:00 horas, entregando entre 70 y 80 fichas por día.
El proceso para obtener esta nueva CURP tarda entre 20 y 30 minutos, dependiendo de la demanda diaria. Durante este tiempo, se realiza la captura de datos biométricos, como parte del procedimiento de registro.
Requisitos para el trámite
Aunque por ahora el trámite solo está disponible en Veracruz. se prevé que en su implementación nacional los ciudadanos deberán presentar los siguientes documentos:
Correo electrónico de contacto
Acta de nacimiento certificada
Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
CURP actual certificada
En el caso de menores de edad o recién nacidos, también se requerirá la CURP del padre, madre o tutor legal.
Más seguridad y funcionalidad
A diferencia de la CURP tradicional, que consiste en un código alfanumérico de 18 caracteres, la CURP Biométrica añade un nivel extra de autenticidad al asociar la identidad del ciudadano con características físicas.
Además de prevenir fraudes, se espera que esta nueva herramienta contribuya en la búsqueda de personas desaparecidas y se integre a la futura Plataforma Única de Identidad, con la cual el gobierno federal busca modernizar todos los procesos administrativos.