Incendiaron y volcaron dos patrullas de la Fiscalía General de la República (FGR) algunos pobladores de la localidad de Santa Ana Hueytlalpan, del municipio de Tulancingo, Hidalgo, para evitar el arresto de una mujer.
Al menos 600 habitantes del estado de Hidalgo acudieron a la llamada de auxilio de dos mujeres que iban a ser aprehendidas por elementos de la FGR, por lo que atacaron a los agentes federales y prendieron en llamas sus vehículos.
El conflicto sucedió en la carretera Tulancingo–Metepec a un costado de la primaria 20 de noviembre en la noche de ayer, cuando elementos de la Fiscalía detuvieron a dos mujeres y un menor de edad para cumplir con la orden de aprehensión federal.
Aunque los elementos de la FGR pidieron refuerzos a la Secretaría de Seguridad del ayuntamiento por el ataque los vecinos de la zona les retuvieron y quemaron sus unidades.
La Guardia Nacional y autoridades locales acudieron al hecho, tras lo que habitantes hidalguenses liberaron a los agentes federales.
El único elemento federal agredido que se identificó fue Ángel Alamilla Garnica, quien reveló la siguiente información sobre el hecho.
- Una compañera oficial resultó herida por múltiples golpes de la multitud
- Los agentes de la FGR fueron retenidos por pobladores de Santa Ana Hueytlalpan; uno de ellos fue liberado con lesiones
Orden judicial evitada
Debido a una orden de aprehensión que emitió un Juez de Distrito agentes de la FGR ingresaron a la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan para arrestar a una mujer, a quien encontraron en los alrededores de la primaria 20 de noviembre, caminando con otra mujer y un menor de edad.
Ante los gritos de las mujeres los vecinos de Tulancingo Hidalgo, respondieron deteniendo a los elementos federales e incendiando sus patrullas.
¿Qué dicen los pobladores de Santa Ana Hueytlalpan, Tulancingo?
Los habitantes de la comunidad Santa Ana Hueytlalpan en Tulancingo alegaron que los agentes federales estaban vestidos como promotores del programa Bienestar y que no contaban con una orden de aprehensión, sino que intentaron privar de la libertad a una mujer, su nuera y su nieto.
Autoridades locales indicaron que no es la primera vez que suceden este tipo de conflictos, por lo que reforzarán la vigilancia en la comunidad de Tulancingo.