Con la llegada de la primavera dejamos atrás los fríos extremos que tanto acurrucaron a la población, las temperaturas fueron poco a poco en aumento y se espera que México viva una ola de calor extremo este 2025.
La Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) explicó que serán varios los estados en los que este fenómeno meteorológico se irá desarrollando, entre ellos se encuentran los siguientes:
Se prevé que las temperaturas máximas de la ola de calor en México alcancen entre 40 y 45 °C en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Por otro lado, se esperan máximas de entre 35 y 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, el suroeste de Puebla, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Finalmente, en las regiones sur de Sonora, sureste de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, el suroeste del Estado de México, así como en Yucatán y Quintana Roo, se pronostican temperaturas máximas entre 30 y 35 °C.
Esta ola de calor tendrá lugar el jueves 13 y viernes 14 de marzo en los estados mencionados.
¿En qué horarios será el punto máximo de la ola calor?
Los horarios más fuertes del punto de calor podrían ser entre las 11:00 y las 15:00 horas, por ello, se recomienda evitar la exposición directa al sol si no es necesario o utilizar bloqueadores y protectores solares.
También es recomendable que el protector solar sea FP 30+, usar ropa de algodón de colores claros, gafas con filtro UV, mantenerse hidratado y cuidar mucho la piel de los niños y personas mayores.