Connect with us

Local

Administración, primera facultad de CU con interés en regreso a clases

Published

on

A tres semanas del inicio del paro estudiantil en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)la Facultad de Administración se ha convertido en la primera unidad académica dentro de Ciudad Universitaria en manifestar su interés por retomar las clases presenciales.

Durante la segunda asamblea con autoridades universitarias, los estudiantes en paro expresaron que la suspensión de actividades, lejos de beneficiarlos, ha afectado su proceso de formación académica.

Ante esta situación, se prevé la realización de una tercera reunión en los próximos días para continuar con las negociaciones.

Diálogo con preparatorias y nuevas entregas de pliegos petitorios
Este miércoles, se llevó a cabo la primera asamblea entre estudiantes de las preparatorias de la BUAP y la Comisión Institucional de Diálogo en la zona de la Puerta 15 de CU.

En este encuentro, los alumnos expusieron sus necesidades y demandas ante las autoridades universitarias.

El vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez, reiteró su respaldo a los estudiantes y solicitó tiempo para revisar cada una de las peticiones con el fin de alcanzar acuerdos favorables para ambas partes.

Este mismo día, alumnas de la Licenciatura en Criminologíahicieron entrega de su pliego petitorio y anunciaron que este jueves, a las 13:00 horas, sostendrán su primera asamblea con la Comisión Institucional de Diálogo.
Por otro lado, la Facultad de Ciencias de la Computación informó que también este jueves celebrará su primera asamblea en el Auditorio Albert Einstein a las 10:00 horas.

Por la tarde, estudiantes de la Facultad de Ingeniería Químicaentregaron su pliego petitorio a personal administrativo en la puerta 13.

Como parte del acuerdo alcanzado, se determinó suspender las clases en línea hasta el próximo miércoles, además de programar una asamblea el jueves para discutir el posible regreso a actividades presenciales.

La BUAP analiza 22 pliegos petitorios
De acuerdo con el director de Docencia, Jaime Vázquez, hasta el martes 11 de marzo la BUAP había recibido un total de 22pliegos petitorios provenientes de diversas facultades y preparatorias, los cuales ya están siendo analizados.

A través de su página oficial, la institución dio a conocer que entre las unidades académicas que han entregado sus peticiones se encuentran:

  • Facultad de Administración
  • Facultad de Arquitectura
  • Facultad de Artes Plásticas y Visuales
  • Facultad de Ciencias Biológicas
  • Facultad de Ciencias de la Computación
  • Facultad de Ciencias de la Electrónica
  • Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas
  • Facultad de Ciencias Políticas
  • Facultad de Ciencias Químicas
  • Facultad de Ciencias de la Comunicación
  • Facultad de Cultura Física
  • Facultad de Derecho
  • Facultad de Economía
  • Facultad de Ingeniería
  • Facultad de Ingeniería Química
  • Instituto de Física
  • Preparatoria Alfonso Calderón Moreno
  • Preparatoria Benito Juárez García
  • Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río
  • Preparatoria Enrique Cabrera Barroso

Se espera que en los próximos días las facultades restantespresenten sus pliegos petitorios. Mientras tanto, el diálogo entre las autoridades y los estudiantes continúa en Ciudad Universitaria

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Entrega Chedraui modernización de luminarias en beneficio de 17 mil vecinos de la Resurrección

Published

on

En beneficio de más de 17 mil 800 habitantes, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, entregó la modernización de 340 luminarias en las colonias Noche Buena, Tlilostoc, Cerro de Márquez y Bosques de los Ángeles de la Junta Auxiliar de la Resurrección y su cabecera, logrando la cobertura del 100 por ciento del alumbrado público, que corresponde a un universo de mil 101 puntos de luz.

Gracias a la estrategia Puebla Brilla, impulsada a través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de la Ciudad avanza en la transformación de la vida comunitaria a través de espacios públicos mejor iluminados, construyendo una ciudad iluminada, que es una ciudad con paz y protección, y cada luminaria representa este paso hacia una Puebla más segura, ordenada y unida.

En este sentido, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó el alcance de esta modernización al señalar que cada punto de luz renovado simboliza más que un cambio tecnológico, un entorno digno para la ciudadanía, que ahora pueden caminar con mayor confianza por sus calles, parques y espacios de encuentro.

Esta entrega es muestra del compromiso del Gobierno de la Ciudad de llevar servicios públicos de calidad a todas las colonias y juntas auxiliares, priorizando aquellas con mayores carencias.

Continue Reading

Local

Suspenden clases presenciales en la Universidad Tecnológica de Tehuacán por falta de agua

Published

on

La Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTT) suspendió clases presenciales desde el pasado miércoles, debido a que las reservas de agua con las que cuenta son insuficientes y al depender del pipas cuyo servicio no se tiene al momento por la protesta que mantienen los trabajadores, se optó porque los alumnos reciban sus asignatura en línea.

El rector de la UTT, Rafael Honorio Delgado Sasia indicó que la universidad requiere por lo menos cinco pipas diarias para cubrir las necesidades básicas al atender a más de 3 mil estudiantes, es por eso que, al no contar en estos momentos con el suministro de agua, ante el paro que mantienen los piperos, se recurrió a que los alumnos tomen clases en línea.

Será este viernes que se determine si es viable regresar a clases presenciales o en su caso buscar opciones para el abastecimiento del vital líquido, siendo una de ellas poder adquirir pipas del municipio de Ajalpan.

Delgado Sasia recordó que el plantel educativo no cuenta con una red de agua potable, por lo que se requiere de contratar pipas, es por eso que la situación que se está presentando los afecta.

Comentó que la reserva de agua que se tiene es para atender la demanda de agua de los sanitarios, por lo que se comunicó la situación al área administrativa y docentes para que por el momento se atendieran a la matrícula escolar mediante clases virtuales.

Agregó que tiene conocimiento que este viernes podrían alanzar una solución el gremio de piperos y esto permitiría reanudar las clases de manera normal, o se tendría que buscar otras alternativas.

Continue Reading

Local

San Pedro Cholula ya cuenta con plataforma turística

Published

on

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz realizó el lanzamiento de la plataforma turística Visitcholula.mx en la cual a sólo un clic de distancia se podrá conocer hoteles, dónde comer, qué hacer y las actividades turísticas que no se pueden perder.

En el Teatro Ciudad Sagrada, acompañada de regidores de este gobierno municipal y de la directora de turismo, Mayra Toxqui y prestadores de servicio se confirmó el acceso a esta página, en la cual se tendrán todos los datos para conocer este Pueblo Mágico.

Una serie de imágenes son las que dan la bienvenida a quienes acceden, en ellos se muestra la grandeza de la ciudad sagrada y se encuentra una pequeña descripción de San Pedro Cholula y de todo lo qué se puede realizar. “queremos decirle a todo el mundo que San Pedro Cholula es el latido de Puebla”.

Una pestaña “los imperdibles” ofrece descripción de los sitios que no se deben dejar de visitar desde el Cerro Zapotecas, la Pirámide de Cholula, el Convento de San Gabriel así como la visita al Mercado Cosme del Razo, el Santuario de los Remedios, el Parque Soria, por mencionar a algunos.

De esta manera con esta nueva plataforma, San Pedro Cholula busca que los visitantes conozcan esta ciudad y con un solo clic puedan tener todos los datos para llegar a la ciudad sagrada, además se cuenta con un asistente virtual que está listo para ofrecer la mayor ayuda a las familias.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora