Connect with us

Nacional

Acusan tácticas dilatorias en primer juicio por el feminicidio de Cecilia Monzón que podría retrasar el proceso

Published

on

Este 12 de marzo se llevará a cabo el primer juicio relacionado con el feminicidio de la abogada Cecilia Monzón. Sin embargo, Helena Monzón, hermana de la víctima y abogada que lleva el caso, alertó sobre una táctica dilatoria de manual que podría retrasar el proceso judicial.

A través de su cuenta en la red social X, Helena denunció que, a pesar de los esfuerzos legales para evitar el juicio, las partes involucradas están recurriendo a maniobras para ganar tiempo

Según su publicación, la estrategia utilizada en este caso es el cambio repentino de defensa por parte de Silvestre N., señalado como el autor material del asesinato de Cecilia Monzón.

“Ahora han visto que ni con amparos, ni peticiones de Toluca evitan el juicio. Solución, inventarse que Silvestre N. acaba de cambiar de defensa hoy: ‘revoca todo nombramiento hecho con antelación y designa como su defensor particular…’”, escribió Helena Monzón.

La abogada señaló que este tipo de maniobras no son nuevas y que el acusado, quien en su opinión se desempeñó como un “sicario” al recibir una remuneración para asesinar a su hermana, está siendo manipulado por intereses externos. 

“Lo que ha pasado, os lo digo yo, es que le acaban de soltar otros 4 duros a Silvestre para que haga esto”, expresó Helena en su publicación.

Además, la hermana de Cecilia Monzón advirtió que, en el transcurso del juicio, intentarán argumentar que el nuevo defensor de Silvestre N. no ha tenido tiempo suficiente para preparar la defensa y solicitarán un aplazamiento, lo cual consideró una táctica para prolongar el proceso judicial.

El feminicidio de Cecilia Monzón, quien luchaba activamente por la justicia y los derechos de las mujeres, sigue siendo un tema de gran relevancia social. A medida que avanza el proceso judicial, se esperan más reacciones y acciones legales en torno al caso, mientras la familia Monzón continúa su lucha por justicia.

Cecilia Monzón, abogada y activista mexicana, fue asesinada el 21 de mayo de 2022, en un crimen que generó gran indignación debido a su implicación en la defensa de derechos de las mujeres y su denuncia contra el abuso de poder. 

Monzón había estado involucrada en varios casos de alto perfil, y se sospecha que su asesinato fue un acto de represalia debido a sus acciones legales, incluyendo su trabajo en defensa de víctimas de violencia de género. El asesinato ocurrió cuando Cecilia iba conduciendo por la ciudad y fue alcanzada por un sicario que le disparó a plena luz del día.

Silvestre N., presunto autor material del feminicidio, fue identificado y detenido. Sin embargo, el caso ha enfrentado múltiples obstáculos judiciales, incluidos intentos de dilación que retrasan el proceso. 

La hermana de la víctima, Helena Monzón, quien también es abogada, ha denunciado públicamente las tácticas dilatorias utilizadas por los defensores del acusado, como el cambio de abogado en el último momento, con el fin de ganar tiempo y evitar que se lleve a cabo el juicio. La familia de Cecilia sigue luchando por justicia, a pesar de los esfuerzos por retrasar el proceso.

Nacional

Marina descarta sobrevuelos de drones de uso criminal en la frontera con EU; «no han sido detectados», asegura

Published

on

El secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, descartó la presencia de drones para uso criminal en la frontera con Estados Unidos.

Lo anterior al ser cuestionada sobre los señalamientos de autoridades norteamericanas sobre posibles ataques.

«Los drones que utiliza la delincuencia son comerciales, para recreación, y se han usado en algunas áreas para usos criminales, pero no se ha detectado que ese tipo de drones estén en la frontera», aseguró.

Lee también EU dice que es «cuestión de tiempo» antes de que narco mexicano ataque con drones su territorio; asegura sería en la zona fronteriza

No obstante, el almirante reconoció que «hubo alguna información de alguno que lo vieron del lado mexicano, no al cruzar del otro lado (de la frontera).

Cabe mencionar que Steven Willoughby, jefe del programa anti-drones de la Oficina de Estrategia, Política y Planes del Departamento de Seguridad Nacional, declaró que solo es cuestión de tiempo antes de que los estadounidenses o las fuerzas del orden sean blanco de ataques en la frontera con México.

En ese sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que actualmente en la frontera con Estados Unidos hay una colaboración permanente que está la operación frontera con 10 mil elementos de la Guardia Nacional, «(…) hay comunicación, no hay nada digamos en particular de que alertarse en este momento», aseguró.

Continue Reading

Nacional

Empresas automotrices no se van de México, asegura Sheinbaum

Published

on

La presidenta de México, 
Claudia Sheinbaum , aseguró que 
ninguna empresa automotriz ha manifestado su intención de abandonar el país , a pesar de la incertidumbre generada por los recientes ajustes arancelarios y las tensiones comerciales con Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que las compañías automotrices que exportan bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) mantienen beneficios arancelarios gracias al cumplimiento de la regla de origen , que exige determinado porcentaje de contenido regional en la fabricación de los vehículos.

“Ninguna empresa nos ha dicho que se va a mover de nuestro país”, afirmó la mandataria, al tiempo que destacó que incluso Nissan trasladó parte de su producción desde Argentina a México , como muestra de confianza en la capacidad industrial nacional.

También aclaró que algunas empresas europeas, que exportan bajo la figura de nación más favorecida y enfrentan aranceles más altos, tampoco han planteado reubicaciones . Añadió que el traslado de una planta automotriz implica inversiones de millas de millones de dólares y un largo proceso de implementación , por lo que no es una decisión que se tome a la ligera.

Finalmente, Sheinbaum aseguró que su administración mantiene comunicación directa con las empresas del sector y con la Secretaría de Economía para garantizar la certidumbre en el entorno comercial y promover la permanencia de inversiones en el país.

Continue Reading

Nacional

Se registraron bloqueos en la autopista México-Querétaro

Published

on

Por lo menos dos bloqueos provocaron que se registrara una lenta circulación en la autopista México-Querétaro durante la noche del pasado martes y madrugada de este miércoles.

El problema se comenzó a generar desde la noche del pasado martes 22 de julio cuando habitantes bloquearon dicha autopista, a la altura del kilómetro 93, aunque la protesta se dio de manera intermitente, ya que durante la madrugada se reabrió y volvió a cerrar la circulación en varias ocasiones.

Ya durante la mañana de este miércoles, Caminos y Puentes Federales (Capufe) dio a conocer el retiro de los manifestantes, por lo que la circulación de automovilistas fue reactivada en dicha autopista.

Cabe destacar que el cierre vial llegó hasta el Arco Norte, donde la circulación se vio afectada.

Sin embargo, la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México (ACME) realizó movilizaciones en la México-Querétaro y otras autopistas, la cual fue por la privación de la libertad del coordinador en Jilotepec, Bernardo Aldana, tras negarse a pagar una extorsión.

De tal manera, dicha organización convocó a su base operativa a movilizarse en la:

Carreteras México-Texcoco y Peñón-Texcoco

Autopista México-Querétaro, caseta de Tepotzotlán

Autopista México-Toluca

Autopista México-Pachuca

Autopista México-Puebla, en el distribuidor vial La Concordia

Autopista México-Cuernavaca

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora