Connect with us

Local

Se instala mecanismo contra feminicidios y violencia en Zacatlán

Published

on

La atención a los feminicidios por parte del gobierno se da al generar centros para las personas violentadas, con el fin de que rompan el silencio y denuncien, afirmó el gobernador del estado, Alejandro Armenta, al inaugurar la quinta Casa Carmen Serdán en dicho municipio.

Armenta aseveró que con estas acciones coordinadas con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum se acerca la justicia y se evita la violencia contra las poblanas. “El feminicidio es el acto que priva de la libertad a la mujer y ese acto empieza con la violencia que se da de una persona a otra; entonces, el problema inicia cuando permitimos las agresiones y para ello tenemos el violentómetro. Ya instruí a todas y todos los secretarios para que sea colocado en todas las oficinas”, apuntó.

Asimismo, el titular del poder ejecutivo estatal señaló que es una tarea de todas y todos denunciar y señalar actos violentos, para ejercer acciones conjuntas con la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Gobernación, el Sistema Estatal DIF y la Secretaría de las Mujeres con los ayuntamientos. “Las personas deben denunciar, porque cuando hay violencia y esta se reitera, puede ser el síntoma de un posible acto delictivo que se convierta en feminicidio y no queremos que eso suceda. Las mujeres protegen la vida y a la sociedad, hay que cuidarlas”, puntualizó el gobernador.

Por su parte, la titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt destacó que con las Casas Carmen Serdán se evitan los feminicidios en la entidad, en este sentido llamó a la sociedad en general a trabajar de la mano, para erradicar la violencia contra las mujeres.

En tanto, la presidenta municipal, Beatriz Sánchez Galindo reconoció el humanismo del Gobernador del Estado Alejandro Armenta, ya que sitúa a las personas en el centro de las acciones, con el objetivo de otorgar protección, cuidado y seguridad a todas las poblanas. “Será un lugar seguro, un espacio necesario en el que se entienda y se atienda de manera integral la violencia, que lastimosamente siguen viviendo las mujeres”, aseguró.

Las casas son espacios seguros donde hay presencia de personal de la Fiscalía del Estado, Sistema DIF Estatal y de la Secretaría de Gobernación, cuentan con atención psicológica y médica; área de trabajo social y de seguridad; albergue temporal, asesoría jurídica, servicios periciales y herramientas para el empoderamiento, entre otros.

Al evento asistió la legisladora federal, Maiella Gómez Maldonado; las diputadas locales Xel Arianna Hernández y Gabriela Sánchez; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Congreso del Estado, María Belinda Aguilar Díaz y Laura Artemisa García Chávez, respectivamente; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos; la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama; la secretaria de las Mujeres, Virginia González Melgarejo; el Consejero Jurídico, Raúl Pineda; el coordinador de Delegados de la Secretaría de Bienestar, Edgar Chumacero y la coordinadora de las Casas Carmen Serdán, Carmen González Serdán.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Palacio de gobierno de Atlixco no albergará a más oficinas burocráticas

Published

on

El palacio local de gobierno, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, dejará de ser utilizado como sede de oficinas de la administración pública, anunció la alcaldesa Ariadna Ayala Camarillo quien adelantó que existe un proyecto sorpresa sobre el nuevo uso que tendrá este inmueble histórico ubicado frente al zócalo.

Ese edificio ha sido testigo de importantes procesos políticos y sociales. Actualmente sólo una parte de sus instalaciones sigue en operación: en la planta alta se ubican la oficina presidencial, la sala de espera y el salón de Cabildos.

Desde 2017, y a raíz del sismo del 19 de septiembre, dependencias clave como tesorería, adquisiciones y recursos humanos fueron trasladadas a la plaza comercial Casa de Piedra, al sur de la mancha urbana.

Con este anuncio, según las autoridades, ese icónico edificio abre una nueva etapa en su historia, y los atlixquenses esperan conocer cuál será el destino cultural, social o turístico que se le otorgue a este inmueble del centro histórico.

Continue Reading

Local

Proyección turística de Puebla aumenta 15.6%, durante 2025

Published

on

Desde la capital del país, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó avances contundentes en materia turística donde se destacó un crecimiento del 15.6 por ciento en el número de visitantes entre enero y agosto de este año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Se anunciaron logros, reconocimientos internacionales y nuevas rutas que consolidan a Puebla como un destino turístico integral, incluyente y competitivo.

El gobernador Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con la soberanía turística, al destacar inversiones estratégicas en infraestructura, eventos internacionales y rehabilitación de inmuebles históricos para nuevos modelos de hospedaje, lo que incluye Airbnb. Asimismo, anunció una inversión estimada de 100 millones de pesos para fortalecer el turismo urbano, comunitario y de experiencias, como visitas a palenques de mezcal, talleres artesanales, rutas gastronómicas y turismo de naturaleza, en zonas como Tehuacán-Cuicatlán y Cantona.

Ante medios de comunicación nacionales, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, subrayó que Puebla fue reconocido por la revista Selecciones México como el mejor destino para turismo gastronómico, y confirmó la inclusión del estado en cuatro catálogos turísticos franceses especializados. También anunció la llegada de grupos europeos a partir de octubre y alianzas con medios internacionales como National Geographic Traveller y Le Figaro, que permitirán proyectar a Puebla globalmente rumbo al Mundial de 2026.

Además, se lanzará una guía de experiencias comunitarias enfocada en la niñez, desarrollada con la Alianza Francesa y la UNESCO, que permitirá que niñas y niños aprendan a través del turismo vivencial. Este enfoque integral busca una prosperidad compartida para impulsar el turismo como herramienta de unidad social y dinamismo económico.

Con una derrama proyectada de 16 mil millones de pesos para el cierre de 2025 y una meta de 30 mil millones para 2030, Puebla se posiciona como un estado en transformación, donde el turismo va más allá de lo convencional para convertirse en una palanca clave del bienestar. El trabajo del mandatario Alejandro Armenta refleja una visión estratégica alineada con el gobierno federal, que prioriza el desarrollo con inclusión y sostenibilidad.

Continue Reading

Local

Ejecutan de varios balazos a un masculino en Tehuitzingo

Published

on

Un masculino perdió la vida al ser ejecutado en el municipio de Tehuitzingo. Hasta el momento se desconocen las causas exactas que provocaron el ataque.

El hoy occiso fue identificado como Evencio N., de 37 años de edad. Este hombre fue atacado a balazos en la calle Cuauhtémoc, Sección Primera, del municipio de Tehuitzingo, el cuerpo sin vida presentaba varias lesiones ocasionadas con arma de fuego.

Al lugar arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado quienes llevaron a cabo las diligencias correspondientes y el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para realizar la necropsia de ley.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora