Connect with us

Local

Se instala mecanismo contra feminicidios y violencia en Zacatlán

Published

on

La atención a los feminicidios por parte del gobierno se da al generar centros para las personas violentadas, con el fin de que rompan el silencio y denuncien, afirmó el gobernador del estado, Alejandro Armenta, al inaugurar la quinta Casa Carmen Serdán en dicho municipio.

Armenta aseveró que con estas acciones coordinadas con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum se acerca la justicia y se evita la violencia contra las poblanas. “El feminicidio es el acto que priva de la libertad a la mujer y ese acto empieza con la violencia que se da de una persona a otra; entonces, el problema inicia cuando permitimos las agresiones y para ello tenemos el violentómetro. Ya instruí a todas y todos los secretarios para que sea colocado en todas las oficinas”, apuntó.

Asimismo, el titular del poder ejecutivo estatal señaló que es una tarea de todas y todos denunciar y señalar actos violentos, para ejercer acciones conjuntas con la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Gobernación, el Sistema Estatal DIF y la Secretaría de las Mujeres con los ayuntamientos. “Las personas deben denunciar, porque cuando hay violencia y esta se reitera, puede ser el síntoma de un posible acto delictivo que se convierta en feminicidio y no queremos que eso suceda. Las mujeres protegen la vida y a la sociedad, hay que cuidarlas”, puntualizó el gobernador.

Por su parte, la titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt destacó que con las Casas Carmen Serdán se evitan los feminicidios en la entidad, en este sentido llamó a la sociedad en general a trabajar de la mano, para erradicar la violencia contra las mujeres.

En tanto, la presidenta municipal, Beatriz Sánchez Galindo reconoció el humanismo del Gobernador del Estado Alejandro Armenta, ya que sitúa a las personas en el centro de las acciones, con el objetivo de otorgar protección, cuidado y seguridad a todas las poblanas. “Será un lugar seguro, un espacio necesario en el que se entienda y se atienda de manera integral la violencia, que lastimosamente siguen viviendo las mujeres”, aseguró.

Las casas son espacios seguros donde hay presencia de personal de la Fiscalía del Estado, Sistema DIF Estatal y de la Secretaría de Gobernación, cuentan con atención psicológica y médica; área de trabajo social y de seguridad; albergue temporal, asesoría jurídica, servicios periciales y herramientas para el empoderamiento, entre otros.

Al evento asistió la legisladora federal, Maiella Gómez Maldonado; las diputadas locales Xel Arianna Hernández y Gabriela Sánchez; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Congreso del Estado, María Belinda Aguilar Díaz y Laura Artemisa García Chávez, respectivamente; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos; la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama; la secretaria de las Mujeres, Virginia González Melgarejo; el Consejero Jurídico, Raúl Pineda; el coordinador de Delegados de la Secretaría de Bienestar, Edgar Chumacero y la coordinadora de las Casas Carmen Serdán, Carmen González Serdán.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Este fin de semana se registra escasez de combustible en la Mixteca poblana

Published

on

Este fin de semana en la Mixteca poblana se registró una falta de combustible en diversas gasolineras de la región, generando incertidumbre entre los conductores de autos particulares y del transporte público.

Hay que destacar que desde la tarde-noche del 16 de julio, en el municipio de Acatlán de Osorio, se reportó la falta de combustible, por lo que conductores tuvieron que desplazarse a municipios vecinos como Tehuitzingo, y otros a la ciudad oaxaqueña de Huajuapan de León.

La gasolinera ubicada en la junta auxiliar de Amatitlán de Azueta, en Acatlán, fue la única de un total de tres que hay, cubrió la demanda, quedándose después sin combustible.

Cabe mencionar que este domingo en Izúcar de Matamoros, la gasolinera Los Pinos se quedó sin combustible, informando a sus usuarios que tomaran otras opciones para cargar combustible ya que no contaban con abasto.

Finalmente, durante varias semanas, en la Mixteca Poblana varias gasolineras han tenido desabasto de combustible, sin que hasta el momento se conozcan las causas que han provocado esto.

Continue Reading

Local

Comando asalta agencia de Heineken en Puebla capital

Published

on

Un grupo armado perpetró un asalto en la Agencia Heineken, ubicada en la Carretera Federal Puebla–Tehuacán, esquina con calle Del Trabajo, dentro del Corredor Industrial La Ciénega, en el municipio de Puebla de Zaragoza, en el estado de Puebla.

Según los primeros informes, los delincuentes sustrajeron aproximadamente 38 mil pesos en efectivo. No se reportaron personas lesionadas, aunque el incidente generó alarma entre el personal del establecimiento.

La Policía Municipal y Estatal arribó al lugar tras el aviso del atraco. Hasta ahora no se tienen detenidos; la Fiscalía General del Estado de Puebla ha iniciado la investigación correspondiente para ubicar y capturar a los responsables.

Continue Reading

Local

Logra FGE sentencia de 50 años de prisión contra secuestrador en Tehuacán

Published

on

La Fiscalía General del Estado logró una sentencia de 50 años de prisión contra Gabriel Escobedo N., declarado penalmente responsable del delito de secuestro agravado en el municipio de Tehuacán, Puebla.

Los hechos ocurrieron el 25 de julio de 2021, en el tramo carretero Intermixteca – San Bartolo Teontepec, Nopala, Puebla, donde la víctima fue privada de la libertad, exigiéndole a su esposa la cantidad de 8 millones de pesos para liberarlo.

Después de un proceso de negociación, la familia entregó 462 mil pesos y una camioneta tras lo cual la víctima fue liberada en una brecha del municipio de Coxcatlán, en el límite con el estado de Oaxaca.

Gracias a la intervención oportuna de elementos policiales, se logró el aseguramiento del agresor y fue presentado ante la autoridad ministerial.

La Fiscalía de Puebla aportó pruebas sustentadas que acreditaron la participación del detenido en los hechos, por lo que la autoridad judicial dictó 50 años de prisión en su contra, así como una multa de 358 mil 480 pesos y pago del daño moral por 268 mil 860 pesos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora