Connect with us

Nacional

Inai ofreció bajar multas a la FMF a cambio de boletos para el Mundial

Published

on

La tarde de este lunes, el secretario general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Íñigo Riestra, acudió al Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) para denunciar a funcionarios de dicho órgano autónomo por presuntos actos de extorsión.

De acuerdo con la denuncia, la querella exhibe presuntos actos de coacción de altos funcionarios del Inai a cambio de reducir sanciones económicas a la Federación e, incluso, la exigencia de boletos para el Mundial 2026.
Los hechos se remiten al 5 de marzo de 2022, fecha conocida como “el día negro del futbol mexicano”, luego de que un partido en el estadio Corregidora entre Querétaro y Atlas derivó en batalla campal que dejó un saldo de 27 personas heridas, varias de ellas de gravedad.
Tras los hechos, la Federación anunció la implementación de un mecanismo de ingreso y control de asistentes a los estadios, llamado Fan ID, como medida para garantizar la seguridad de las personas asistentes a los estadios.

La aplicación del Fan ID se hizo sin consultar al Inai y sin una debida asesoría para cumplir con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, motivo por el que el Inai inició un procedimiento de oficio al considerar que la estrategia resultaba constitutiva de violaciones a la ley.

En paralelo, el 4 de abril del mismo año se anunció la instalación de una mesa de trabajo entre la FMF y el Inai, en la que el órgano de transparencia concluyó que sí hubo violaciones graves a los datos personales y advirtió que por ese motivo habría multas millonarias contra equipos de futbol y estadios.
En ese momento, el entonces comisionado Francisco Javier Acuña coordinaba las acciones del Inai en materia de datos personales, junto a la aún comisionada Josefina Román Vergara.
De acuerdo con la denuncia, tras la notificación sobre la multa la Federación argumentó que recibió una invitación del Inai para acudir a una “comida” en un restaurante en el sur de la Ciudad de México.

Se explica que a la comida llegaron Jonathan Mendoza Iserte, secretario de Datos Personales del Inai, y Miguel Novoa Gómez,director General de Sanciones, mientras que por la FMF estuvieron presentes el director Jurídico, Íñigo Riestra, y otros funcionarios de dicha federación.
Según expone la querella, Jonathan Mendoza notificó que habría multas por varias decenas de millones de pesos por las violaciones a los datos personales en la implementación de Fan ID y al mismo tiempo les hizo saber que Novoa Gómez sería el encargado de imponer los montos de las sanciones, por lo que si querían recibir ayuda del Inai deberían contratar a un despacho jurídico “aliado”, el cual presuntamente es propiedad de los funcionarios del Inai, con lo que así se reducirían considerablemente las multas y se cerrarían, dijeron, algunos otros procedimientos.

Incluso, describe el documento, les aseguró que la propuesta se puso en la mesa con el respaldo de los comisionados encargados de coordinar las tareas en materia de datos personales, es decir, Acuña y Román.
Más aun, la denuncia señala a Jonathan Mendoza de informar que a cambio los comisionados sólo pedían una compensación consistente en que la FMF les regalara tres boletos a cada uno para la inauguración del Mundial de Futbol que se realizará en México en 2026.

Según fuentes de la FMF y del Inai, la denuncia realizada ante elÓrgano Interno de Control tiene como fondo que el órgano de transparencia sigue “presionando” a la Federación con nuevos procedimientos y con no cerrar las querellas que actualmente tiene en curso, los cuales, ante la extinción del Inai, serán resueltos por una nueva autoridad, probablemente la Agencia para la Innovación Digital, la cual no respetará cualquier acuerdo previo con los directivos del Instituto de Transparencia.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Vinculan a proceso a cuatro implicados en homicidio de colaboradores de Clara Brugada

Published

on

La Fiscalía General de Justicia capitalina informó que cuatro personas detenidas en la alcaldía Gustavo A. Madero fueron vinculadas a proceso por delitos contra la salud y por su presunta relación con el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz , colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada .

Los imputados fueron identificados como Sandra “N” , Abraham “N” , David “N” y Joshua Raziel “N” . Un juez de control determinará procesarlos por narcomenudeo en la modalidad de posesión con multas de comercio , además de imponerles prisión preventiva justificada y fijar un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. La audiencia se realizó de manera privada en la Unidad de Gestión Judicial número 14 , dentro del Reclusorio Norte .
Cateos revela drogas y vínculos con el crimen
Durante el operativo efectuado la semana pasada, la fiscalía cumplió órdenes de cateo en domicilios de Cuautepec, donde fueron asegurados distintos tipos de droga. Estos hallazgos sustentaron la acusación por delitos contra la salud.

Las investigaciones apuntan a que los detenidos tuvieron distintos niveles de participación logística en el doble homicidio ocurrido el pasado 20 de mayo , que conmocionó a la capital. Tres de los implicados serán familiares, lo que permitió establecer conexiones entre ellos durante las diligencias.

Doble acusación en curso
La fiscalía subrayó que los señalados enfrentan un doble proceso : por narcotráfico a pequeña escala y por su presunta implicación en la planeación y ejecución del asesinato de los colaboradores de Brugada. Las pruebas recabadas durante los cateos fortalecieron la imputación presentada ante el juez.

Las autoridades judiciales indicaron que las investigaciones comenzarán para determinar el grado de responsabilidad de cada uno, reiterando que todas las diligencias se realizan bajo protocolos de seguridad y confidencialidad , con el objetivo de garantizar el debido proceso y esclarecer el caso.

Continue Reading

Nacional

Claudia Sheinbaum reitera que no hay colaboración sin precedentes con la DEA

Published

on

Este 22 de agosto, en su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no existe colaboración formal con la DEA, a pesar de los recientes comunicados emitidos por la agencia estadounidense. Aseguró que solo el Gobierno de México puede determinar si hay o no acuerdos de este tipo.

La mandataria recordó que el anuncio del Proyecto Portero por parte de la DEA, difundido días antes, fue divulgado sin consulta previa. Puntualizó que ni ella, ni ninguna institución de seguridad del país, firmó o acordó dicha operación.

“Emitieron el comunicado sin que se les preguntara”, subrayó. El único vínculo existente —dijo— fue un taller impartido en Texas a cuatro policías mexicanos, sin implicaciones operativas ni de coordinación en terreno.

Continue Reading

Nacional

Guardia Nacional frustra asalto y libera a trailero en la México–Puebla

Published

on

Un presunto delincuente fue detenido en flagrancia por elementos de la Guardia Nacional (GN) en el Estado de México, luego de un operativo que permitió rescatar a un chofer de tráiler privado de su libertad y recuperar el cargamento robado.
El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 69+300 de la autopista México–Puebla, donde los guardias detectaron un tractocamión que minutos antes había sido reportado como robado por el C5.

Al interceptar la unidad, los agentes encontraron en el camarote al conductor, quien permanecía retenido tras haber sido despojado de su vehículo. En la inspección también se localizó un arma de fuego en poder del supuesto responsable.

El tráiler transportaba cajas con anticongelante, mercancía que fue asegurada junto con el arma y el detenido. Tanto el cargamento como la víctima y el presunto agresor fueron puestos a disposición del ministerio público, donde se abrió la carpeta de investigación para deslindar responsabilidades.

Este despliegue forma parte del Operativo “Balam”, estrategia de seguridad que busca combatir el robo a transportistas en carreteras federales.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora