Connect with us

Nacional

Transportistas marcharán al Zócalo capitalino para exigir mayor seguridad

Published

on

El bloqueo carretero que se programó para este viernes por la agrupación Rutas Hermanas en la Ciudad de México y el Estado de México (Edomex) que afectaría distintas vialidades de ambas entidades se canceló, en su lugar los transportistas marcharán al Zócalo capitalino.

Ayer el representante de Rutas Hermanas, Víctor Manuel Ruiz, informó a Telediario que dialogó con representantes transportistas, recolectores de basura y operadores turísticos de Chalco, Valle de Chalco y Chimalhuacán, quienes exhortaron a cancelar el bloqueo carretero.

Para evitar las graves afectaciones que advirtieron tendrían estos otros gremios se optó por realizar una marcha desde diferentes puntos de Edomex al Zócalo capitalino Ruiz informó que la manifestación comenzará a las 09:00 horas de hoy.

Marcha en Edomex al Zócalo de la CDMX este viernes

La razón por la que la agrupación Rutas Hermanas marchará desde Edomex al Zócalo de la CDMX es para exigir mayor seguridad para los transportistas que representan, ya que en días pasados señalaron uno de sus miembros fue secuestrado por negarse a pagar un cobro de piso.

Víctor Manuel Ruiz aseguró que, además de ser víctima de extorsiones por grupos criminales también recibe amenazas de funcionarios; señaló que un trabajador de la Secretaría de Movilidad de Edomex (Semovi) también los trató de extorsionar.

Serán mil operadores del transporte publico mexiquense acompañados de 500 de sus unidades —combis y microbuses—, quienes caminarán desde diferentes puntos de Estado de México exigiendo más seguridad y justicia para ellos y su labor.

La marcha comenzará a las 09:00 horas de hoy desde cuatro puntos diferentes del estado hasta llegar a la explanada del Zócalo de la Ciudad de México. Aquí los puntos donde comenzará la marcha.
Autopista México-Puebla

Autopista México-Los Reyes

avenida de Xochiaca

avenida Pantitlán 

Local

Sheinbaum revela operaciones ilegales en ductos de Pemex y entrada de hidrocarburo por puertos

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum informó esta mañana en conferencia desde Palacio Nacional el descubrimiento de una red de operaciones ilegales vinculadas al robo de combustible, que incluye tanto la extracción desde ductos de Pemex como el ingreso de hidrocarburo a través de puertos del país.

Detalló que esta investigación fue desarrollada durante casi seis meses por el Gabinete de Seguridad, bajo la coordinación de Omar García Harfuch, y representa un paso firme en el combate al huachicol, una de las prioridades de su administración.

Sheinbaum destacó que, aunque durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se lograron importantes avances para frenar esta práctica ilícita, su gobierno continúa con nuevas indagatorias para erradicarla por completo.

La mandataria aseguró que no habrá impunidad y que se mantendrán firmes las acciones para proteger los recursos energéticos de la nación, reforzando tanto la vigilancia en ductos como en las zonas portuarias.

Este anuncio no es del todo nuevo, pero sí es la primera vez que se detalla públicamente un caso específico de extracción ilegal de ductos combinada con introducción de hidrocarburo por puertos, tras casi seis meses de investigación.

Continue Reading

Local

Depresión tropical Barry provocará lluvias intensas en Puebla y otras regiones del país

Published

on

La depresión tropical Barry, ubicada en tierra a 8 kilómetros al oeste-suroeste de Tampico, Tamaulipas, y a 20 kilómetros al sur-suroeste de Altamira, presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h con rachas de hasta 75 km/h. Su desplazamiento es hacia el noroeste a una velocidad de 15 km/h.

Este fenómeno meteorológico está generando condiciones severas en varias regiones del país. En el caso de Puebla, se prevén lluvias puntuales extraordinarias en el norte y este del estado, con acumulados que pueden superar los 250 milímetros en 24 horas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones y deslaves.

Además de Puebla, se esperan precipitaciones intensas en Veracruz, San Luis Potosí e Hidalgo. En Tamaulipas, especialmente en el centro y sur, se pronostican lluvias torrenciales acompañadas de rachas de viento de hasta 110 km/h y oleaje elevado de entre 3.0 y 4.0 metros en las zonas costeras.

Continue Reading

Entretenimiento

Regístrate en Jóvenes Construyendo el Futuro, aquí te decimos cuándo

Published

on

Las y los jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan podrán integrarse al programa Jóvenes Construyendo el Futuro en agosto de 2025, según el calendario anunciado por las autoridades federales. Quienes participaron en la convocatoria anterior, realizada del 2 al 12 de junio, recibirán su tarjeta del Banco del Bienestar durante la primera quincena de julio.

El programa ofrece una capacitación laboral gratuita en centros de trabajo afiliados, con una duración de 12 meses. Cada aprendiz recibirá un apoyo mensual de 8 mil 480 pesos y contará con seguro médico proporcionado por el IMSS, que incluye atención por enfermedades, maternidad y riesgos laborales.

La entrega de tarjetas iniciará en los próximos días, por lo que se recomienda a los beneficiarios llevar identificación oficial al acudir a recoger el plástico. También es importante seguir los avisos oficiales a través del sitio web jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx y redes sociales del programa.

De acuerdo con el esquema de incorporación, el registro puede realizarse de forma presencial o en línea. Las y los aspirantes deberán presentar identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses) y una fotografía con rostro descubierto que incluya la ficha de registro entregada por el programa.

El proceso de registro se realiza a través de la plataforma oficial o mediante las brigadas móviles instaladas en distintos puntos del país. Estas oficinas temporales brindan acompañamiento y orientación a quienes deseen postularse por primera vez.

Jóvenes Construyendo el Futuro busca generar experiencia profesional para quienes han enfrentado barreras en el acceso al empleo formal. El programa ha sido implementado en todo el país desde 2019 y continúa vigente como una de las principales estrategias de inclusión laboral para juventudes.

Para más información, dudas o seguimiento, el Centro de Atención del programa se encuentra disponible en el número 800 841 2020, de lunes a sábado, de 8:00 a 21:00 horas. También se puede contactar a través de sus cuentas oficiales en Facebook, Instagram y X.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora