Connect with us

Local

Presenta Alejandro Armenta plan de trabajo para los próximos 6 años en Puebla

Published

on

“En Puebla ha iniciado el segundo piso de la Cuarta Transformación”, aseveró el gobernador Alejandro Armenta Mier, ante miles de invitados para presenciar su mensaje sobre el trabajo que hará en los próximos seis años.

Apenas minutos después de rendir protesta en el Congreso del Estado, como gobernador constitucional, se trasladó al Centro Expositor, donde presentó su plan de trabajo.

La seguridad la marcó como su prioridad, mientras que habrá planes de desarrollo educativos sociales y hasta un plan carretero, así como ser parte del tren de pasajeros México- Puebla- Veracruz, un ambicioso circuito carretero y mencionó el proyecto de la súper carretera Amozoc.

Seguridad
Sobre el tema de seguridad, sostuvo que seguirá la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, con acciones contundentes, con los cuatro ejes en materia de seguridad establecidos por el gobierno de México.

Indicó que habrá inversión en programas sociales, culturales y educativos para prevenir la delincuencia desde su origen.

“Fortaleceremos la vigilancia en los municipios mediante módulos de reacción rápida y patrullajes coordinados. Implementaremos sistemas avanzados de monitoreo y análisis para prevenir y combatir el delito de manera eficiente», dijo.

Asimismo, mencionó que trabajarán estrechamente con los tres niveles de gobierno para garantizar una estrategia de seguridad cohesionada y eficaz. “¡Vamos por una Puebla segura y con paz social!”, aseveró.

Adelantó que sostendrá conversaciones con las y los gobernadores de otros estados como Veracruz, Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos para impulsar Centros de Respuesta Inmediata.

“Puebla seguirá siendo un estado seguro para los visitantes con la presencia especializada de la Policía Turística y, en nuestros bosques con la creación de la Policía Forestal” sostuvo el gobernador.

Asimismo anunció la creación de la Universidad de las Ciencias Policiales, mientras que las y los policías de Puebla serán más efectivos y confiables a favor de la integridad de la población.

“Le pondremos alto a la corrupción, ordenando el área de agentes de vialidad para mejorar el servicio”, dijo.

Salud
Además, afirmó el mandatario estatal que van por un sistema de salud más equitativo y eficiente, para que los servicios lleguen a todos los rincones de Puebla con atención gratuita y de calidad.

Aseveró que habrá rehabilitación y el equipamiento de las Casas de Salud en Puebla, para asegurar que operen en condiciones óptimas.

“Vamos por 5 Casas del Abue, en Puebla capital. Se trata de centros especializados para atender con dignidad y profesionalismo a nuestros adultos mayores”, explicó.

“En cada uno de los 217 municipios, por lo menos habrá una Unidad Básica de Rehabilitación en condiciones óptimas para brindar atención. Abriremos la clínica de maternidad y una clínica de salud mental para niños y adolescentes, atenderemos esta demanda permanente de la población” añadió.

Adelantó que transformarán los desayunos fríos en alimentos calientes y nutritivos para mejorar la calidad alimentaria de la infancia poblana.

“Seremos parte de la “República Sana”, que plantea el gobierno federal, cuyo objetivo es fortalecer el sistema de salud pública, que estará enfocado desde la prevención hasta la atención de enfermedades complejas”, dijo.

“En Puebla ratificamos nuestro compromiso con el Convenio entre el estado y el IMSS Bienestar, para que la federación pueda operar los Centros Hospitalarios con el apoyo de nuestro Gobierno”, aseveró.

Campo

En cuanto a los proyectos para el campo de Puebla, adelantó que implementarán sistemas de riego por goteo para optimizar el uso del agua y aumentar las cosechas.

“Instalaremos paneles solares en más de 2 mil sociedades de pozo, reduciendo costos y garantizando agua para las parcelas y la población. La capacitación, el financiamiento y la tecnología agrícola estarán al alcance de todos los productores poblanos”, sostuvo.

“Trabajaremos de la mano del gobierno de México para darle continuidad al programa Sembrando vida”, dijo.

Educación

Para impulsar a la educación en Puebla, Armenta Mier anunció que desarrollará una estrategia basada en la modernización de la infraestructura educativa.

“Promoveremos las carreras técnicas y tecnológicas, con especial atención a los sectores más vulnerables y comunidades indígenas”, dijo.

Agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum la apertura de la “Universidad Rosario Castellanos” en Eloxochitlán o Yaonáhuac como posibles sedes; además de la expansión de la “Universidad de la Salud”.

“Crearemos la Universidad del Deporte, construyendo un centro especializado con escuelas que formen a las nuevas generaciones de atletas poblanos, en Fútbol, Basquetbol, Béisbol y Box. El Centro que vamos a construir de Alto Rendimiento será el semillero porque ¡Puebla es tierra de campeones!”, sostuvo.

“El Extensionismo Universitario incluirá Becas para jóvenes que deseen integrarse al mercado laboral en cualquier ámbito de su perfil profesional”, sostuvo.

“Las escuelas serán espacios seguros para la prevención de la salud y la lucha contra las adicciones”, dijo al añadir que se acogerán a los programas nacionales “visualiza tus sueños”, para exámenes de la vista y lentes gratuitos para los alumnos que lo necesiten; así como el de salud bucal y salud de las emociones.

Local

Más de 33 mdp recibe la BUAP para obras de mantenimiento de sus Facultades

Published

on

By

La administración estatal encabezada por el Gobernador Alejandro Armenta destinó más de 33 millones de pesos para trabajos de mantenimiento en distintas facultades, preparatorias e institutos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Se asignaron 33 millones 569 mil 584 para la rehabilitación como para el mantenimiento de diversos edificios, siendo la Facultad de Artes la más beneficiada, de acuerdo con los Programas y Proyectos de Inversión 2025, correspondientes al tercer trimestre del año

Dicha facultad, recibió una inversión de 3.6 millones de pesos para trabajos de rehabilitación general.

Otras facultades e institutos recibieron 2.6 millones de pesos, entre ellas:

Ciencias Biológicas, Ingeniería, Economía, Lenguas, Psicología, Cultura Física y Enfermería, así como los institutos de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego, instituto de ciencias de gobierno y desarrollo estratégico, de Fisiología, de Física Ing. Luis Rivera Terrazas y de Ciencias (ICUAP).

En el nivel medio superior, el Bachillerato 5 de mayo, con sede en Cuautlancingo, recibió 2 millones de pesos para la mejora de sus instalaciones, la Preparatoria General Lázaro Cárdenas del Río con 1.3 millones, y la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno con 632 mil pesos.

A otras facultades se les contempló con un menor presupuesto, entre ellas: la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, que recibió 987 mil pesos, la Facultad de Ciencias de la Comunicación con 909 mil, y las facultades de Arquitectura e Ingeniería Química con apenas 58 mil pesos.

Mientras que las Facultades de Ciencias de la Computación y Ciencias de la Electrónica, también fueron beneficiadas, pero no se especificó el monto asignado.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla entrega RVOE 12 instituciones privadas

Published

on

By

Con el firme compromiso de otorgar certeza a la comunidad escolar, el Gobierno del Estado encabezado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEP), entregó 15 acuerdos de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) a 12 instituciones de Educación Superior Privadas.

El titular de la SEP, Manuel Viveros Narciso, externó que, con este acto, existe seguridad jurídica para las y los egresados de educación media superior.

Ante los representantes de las instituciones educativas, Viveros Narciso destacó la importancia de consolidar a Puebla como estado líder en opciones de preparación profesional a nivel nacional; dicho proceso tiene como propósito regularizar formalmente los programas académicos de instituciones privadas, garantizar la excelencia y calidad educativa.

La medida beneficia directamente a los sectores productivos de los municipios de Atlixco, Puebla, San Pedro Cholula y Tehuacán.

La oferta educativa con reconocimiento oficial fue de: Licenciatura en Gastronomía Funcional, Ingeniería en Biotecnología Aplicada, Competencias Infantiles, Lenguas Extranjeras para los Negocios, Desarrollo Integral de Imagen y Personalidad, Danza Escénica Integral. También en especialidades como: Balística Forense, Valuación; y maestrías en Cinematografía, y Educación Humanista, entre otras.

Con ello la dependencia otorga respuesta a las principales demandas y necesidades de la comunidad estudiantil, acción que va de la mano de la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum que se destaca en los preceptos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), ya que plantea una educación con sentido crítico, humanista y comunitaria que permite valorar, atender y potenciar la educación como un proyecto social, que responda a los contextos y características de las y los estudiantes.

Continue Reading

Local

Alumna de BUAP desaparece tras salir de clases en Izúcar

Published

on

By

Los familiares y la comunidad de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) piden apoyo, tras la desaparición de Liliana Mejía Saldívar, una estudiante de 15 años de la Preparatoria de esta casa de estudios.

La joven fue reportada como no localizada desde el pasado 22 de octubre después de que salió de sus clases y no regresó a su domicilio.

El reporte oficial señala que Liliana salió de su hogar en la colonia El Jardín para asistir al plantel de la BUAP ubicado en Izúcar de Matamoros.

Sus compañeros confirmaron que la joven estuvo en la escuela hasta el final de la jornada, ya que se aplicaba un examen, sin embargo, tras abandonar las instalaciones, Liliana no llegó al punto de encuentro habitual con su familia a la base de combis de San Martín Alchichica.

Luego de fallar los intentos de comunicación, los familiares reportaron la desaparición ante la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), quien activó de inmediato el Protocolo Albapara iniciar su búsqueda de manera expedita, con el objetivo de localizarla sana y salva.

Liliana Mejía Saldívar cuenta con las siguientes características para facilitar su identificación:

  • Edad: 15 años.
  • Tez: Morena clara.
  • Cabello: Largo, lacio y castaño.
  • Estatura: 1.55 metros.
  • Seña Particular: Un lunar debajo del ojo izquierdo.
  • Vestimenta: Blusa negra de manga corta, pantalón de mezclilla azul cielo, tenis negros y una mochila rosa.

Las autoridades estatales solicitan el apoyo de la ciudadanía para aportar cualquier información que ayude a dar con su paradero. La confidencialidad de las llamadas está garantizada a los siguientes números telefónicos:

22 22 14 64 05

22 12 83 81 42

22 22 14 64 02

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora