Connect with us

Local

Presenta Alejandro Armenta plan de trabajo para los próximos 6 años en Puebla

Published

on

“En Puebla ha iniciado el segundo piso de la Cuarta Transformación”, aseveró el gobernador Alejandro Armenta Mier, ante miles de invitados para presenciar su mensaje sobre el trabajo que hará en los próximos seis años.

Apenas minutos después de rendir protesta en el Congreso del Estado, como gobernador constitucional, se trasladó al Centro Expositor, donde presentó su plan de trabajo.

La seguridad la marcó como su prioridad, mientras que habrá planes de desarrollo educativos sociales y hasta un plan carretero, así como ser parte del tren de pasajeros México- Puebla- Veracruz, un ambicioso circuito carretero y mencionó el proyecto de la súper carretera Amozoc.

Seguridad
Sobre el tema de seguridad, sostuvo que seguirá la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, con acciones contundentes, con los cuatro ejes en materia de seguridad establecidos por el gobierno de México.

Indicó que habrá inversión en programas sociales, culturales y educativos para prevenir la delincuencia desde su origen.

“Fortaleceremos la vigilancia en los municipios mediante módulos de reacción rápida y patrullajes coordinados. Implementaremos sistemas avanzados de monitoreo y análisis para prevenir y combatir el delito de manera eficiente», dijo.

Asimismo, mencionó que trabajarán estrechamente con los tres niveles de gobierno para garantizar una estrategia de seguridad cohesionada y eficaz. “¡Vamos por una Puebla segura y con paz social!”, aseveró.

Adelantó que sostendrá conversaciones con las y los gobernadores de otros estados como Veracruz, Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos para impulsar Centros de Respuesta Inmediata.

“Puebla seguirá siendo un estado seguro para los visitantes con la presencia especializada de la Policía Turística y, en nuestros bosques con la creación de la Policía Forestal” sostuvo el gobernador.

Asimismo anunció la creación de la Universidad de las Ciencias Policiales, mientras que las y los policías de Puebla serán más efectivos y confiables a favor de la integridad de la población.

“Le pondremos alto a la corrupción, ordenando el área de agentes de vialidad para mejorar el servicio”, dijo.

Salud
Además, afirmó el mandatario estatal que van por un sistema de salud más equitativo y eficiente, para que los servicios lleguen a todos los rincones de Puebla con atención gratuita y de calidad.

Aseveró que habrá rehabilitación y el equipamiento de las Casas de Salud en Puebla, para asegurar que operen en condiciones óptimas.

“Vamos por 5 Casas del Abue, en Puebla capital. Se trata de centros especializados para atender con dignidad y profesionalismo a nuestros adultos mayores”, explicó.

“En cada uno de los 217 municipios, por lo menos habrá una Unidad Básica de Rehabilitación en condiciones óptimas para brindar atención. Abriremos la clínica de maternidad y una clínica de salud mental para niños y adolescentes, atenderemos esta demanda permanente de la población” añadió.

Adelantó que transformarán los desayunos fríos en alimentos calientes y nutritivos para mejorar la calidad alimentaria de la infancia poblana.

“Seremos parte de la “República Sana”, que plantea el gobierno federal, cuyo objetivo es fortalecer el sistema de salud pública, que estará enfocado desde la prevención hasta la atención de enfermedades complejas”, dijo.

“En Puebla ratificamos nuestro compromiso con el Convenio entre el estado y el IMSS Bienestar, para que la federación pueda operar los Centros Hospitalarios con el apoyo de nuestro Gobierno”, aseveró.

Campo

En cuanto a los proyectos para el campo de Puebla, adelantó que implementarán sistemas de riego por goteo para optimizar el uso del agua y aumentar las cosechas.

“Instalaremos paneles solares en más de 2 mil sociedades de pozo, reduciendo costos y garantizando agua para las parcelas y la población. La capacitación, el financiamiento y la tecnología agrícola estarán al alcance de todos los productores poblanos”, sostuvo.

“Trabajaremos de la mano del gobierno de México para darle continuidad al programa Sembrando vida”, dijo.

Educación

Para impulsar a la educación en Puebla, Armenta Mier anunció que desarrollará una estrategia basada en la modernización de la infraestructura educativa.

“Promoveremos las carreras técnicas y tecnológicas, con especial atención a los sectores más vulnerables y comunidades indígenas”, dijo.

Agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum la apertura de la “Universidad Rosario Castellanos” en Eloxochitlán o Yaonáhuac como posibles sedes; además de la expansión de la “Universidad de la Salud”.

“Crearemos la Universidad del Deporte, construyendo un centro especializado con escuelas que formen a las nuevas generaciones de atletas poblanos, en Fútbol, Basquetbol, Béisbol y Box. El Centro que vamos a construir de Alto Rendimiento será el semillero porque ¡Puebla es tierra de campeones!”, sostuvo.

“El Extensionismo Universitario incluirá Becas para jóvenes que deseen integrarse al mercado laboral en cualquier ámbito de su perfil profesional”, sostuvo.

“Las escuelas serán espacios seguros para la prevención de la salud y la lucha contra las adicciones”, dijo al añadir que se acogerán a los programas nacionales “visualiza tus sueños”, para exámenes de la vista y lentes gratuitos para los alumnos que lo necesiten; así como el de salud bucal y salud de las emociones.

Local

Estrangulan en su domicilio a abuelita en la colonia Universidad en Puebla

Published

on

En la madrugada del lunes 21 de julio de 2025, una mujer de 62 años fue encontrada muerta al interior de su vivienda ubicada en la calle Universal, colonia Universidad, en la ciudad de Puebla.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana respondieron a un llamado de emergencia y al llegar confirmaron el deceso, mientras el sitio quedó resguardado para que la Fiscalía General del Estado iniciara las diligencias correspondientes

Según los primeros dictámenes, la víctima presentaba claros signos de estrangulamiento y contusiones en el rostro, lo que sugiere un posible homicidio con violencia.

Hasta el momento las autoridades han mantenido abierta la investigación y no han revelado si existen sospechosos o si hay detención de alguna persona vinculada al caso.

Continue Reading

Local

Balean a pasajero en asalto a ruta 21 en Puebla

Published

on

La mañana de este lunes se reportó un asalto a una unidad del transporte público en la ciudad de Puebla.

Los hechos habrían ocurrido en inmediaciones del mercado Hidalgo, en la intersección de la 15 Norte y la 68 Poniente.

De acuerdo con los primeros testimonios, al menos un individuo abordó la unidad de la ruta 21 y, durante el asalto, se registró una detonación de arma de fuego.

Testigos afirman que una persona resultó herida, aunque hasta el momento no se ha confirmado oficialmente su identidad ni su estado de salud.

Elementos de la policía municipal acudieron al lugar para acordonar la zona y comenzar con las investigaciones correspondientes. Asimismo, servicios de emergencia se movilizaron para brindar atención médica al afectado.

Continue Reading

Local

Segunda marcha vs la gentrificación en CDMX termina con daños y encapsulados

Published

on

Aproximadamente 600 manifestantes, en su mayoría jóvenes, vecinos y colectivos sociales, se reunieron este domingo en la estación Fuentes Brotantes del Metrobús, en Tlalpan, Ciudad de México, para participar en la segunda marcha contra la gentrificación en la capital del país.

La protesta buscó visibilizar el desplazamiento de residentes tradicionales debido al aumento en precios de rentas y servicios, un fenómeno que se ha acelerado en colonias del sur de la ciudad.

El contingente contra la gentrificación inició su recorrido alrededor de las 14:00 horas con rumbo al monumento de El Caminero, pero pronto se encontró con operativo policial enviado por el gobierno capitalino.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) bloquearon el avance de los manifestantes, argumentando una medida preventiva tras los destrozos que se registraron en la primera protesta del 4 de julio en colonias como Juárez y Roma.

«No somos delincuentes, exigimos vivienda digna», gritaron algunos participantes al ser contenidos con escudos por los uniformados.

Hacia las 16:30 horas, un grupo de encapuchados rompió vidrios de las estaciones Fuentes Brotantes y Periférico del Metrobús, además de pintar consignas contra la gentrificación.

Al llegar a Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el bloque negro de la manifestación dejó afectaciones en la fachada del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).

Ahí dejaron mensajes como «Fuera gringos» y «No al desplazamiento». La UNAM condenó los daños y anunció acciones legales.

Durante un mitin frente al monumento de El Caminero, los organizadores leyeron un pliego petitorio que incluía la cancelación del proyecto inmobiliario Fuentes Brotantes, la creación de una ley inquilinaria popular y urgente y el alto a la criminalización de defensores del territorio.

Elizabeth Álvarez, integrante del Frente por la Defensa de los Pueblos Originarios, criticó la presencia de granaderos: «El sur también sufre gentrificación, pero la represión no es la solución».

El gobierno de la CDMX informó que la segunda marcha contra la gentrificación transcurrió con saldo blanco, pero omitió mencionar los daños al MUAC en su reporte oficial.

Vecinos de las colonias en donde pasó la movilización social denunciaron que la SSC obstruyó el acceso a la protesta cerrando estaciones del Metrobús horas antes.

Expertos señalan que la gentrificación en la CDMX y7a desplazó a más de cuatro mil personas en los últimos 15 años, acorde con cifras de organizaciones civiles. Con la llegada del Mundial 2026, temen que la especulación inmobiliaria y el turismo masivo agudicen la crisis de vivienda en el país.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora